NUEVAS REVELACIONES SOBRE LA ENERGÍA OSCURA

La energía oscura: ¿un cambio en el motor del Universo?

Científicos descubren que la energía oscura podría estar evolucionando, desafiando las teorías actuales sobre la expansión del universo

La energía oscura: ¿un cambio en el motor del Universo?

La energía oscura, esa misteriosa fuerza que representa aproximadamente el 68% del universo y que impulsa su expansión acelerada, podría no ser tan constante como se pensaba.

Nuevas investigaciones sugieren que esta fuerza cósmica está evolucionando con el tiempo, lo cual plantea preguntas fundamentales sobre la estructura y destino del cosmos.

Este hallazgo proviene de los datos más recientes obtenidos por DESI (Dark Energy Spectroscopic Instrument), un proyecto diseñado para mapear millones de galaxias y estudiar cómo se comporta esta esquiva forma de energía.

Desde su descubrimiento a finales de los años 90, la energía oscura ha sido considerada una constante cosmológica: una fuerza uniforme e inmutable.

Sin embargo, los nuevos resultados indican que podría estar debilitándose o incluso cambiando sus propiedades con el tiempo.

Si esto es cierto, las implicaciones son profundas: podríamos necesitar reescribir nuestra comprensión actual del universo.

¿Qué es exactamente la energía oscura?

Aunque ocupa un lugar central en nuestro modelo cosmológico estándar, nadie sabe realmente qué es. Se cree que actúa como una especie de «antigravedad», contrarrestando la atracción gravitacional entre galaxias y provocando que estas se alejen unas de otras a velocidades cada vez mayores. Pero aquí está lo intrigante: si ahora resulta ser variable o dependiente del tiempo, esto podría significar que las leyes físicas tal como las conocemos no son universales ni eternas.

Los científicos han propuesto varias hipótesis para explicar este fenómeno:

  • Podría tratarse de un campo dinámico conocido como quintessence, cuya densidad energética cambia con el tiempo.
  • Otra posibilidad es una interacción desconocida entre materia ordinaria (bariónica) y materia/energía oscuras.
  • Incluso hay quienes sugieren modificaciones a la teoría general de la relatividad para incorporar estos efectos.

El mapa más grande jamás creado

El DESI ha jugado un papel crucial al proporcionar evidencia sólida sobre este posible cambio en la naturaleza de la energía oscura. Este instrumento ha creado uno de los mapas tridimensionales más detallados jamás realizados del universo observable; abarca miles de millones de años luz e incluye información precisa sobre cómo las galaxias han cambiado sus posiciones relativas a lo largo del tiempo cósmico.

Gracias a estos datos masivos —y al análisis minucioso realizado por equipos internacionales— se detectaron pequeñas anomalías en cómo ciertas regiones espaciales parecen expandirse menos rápidamente respecto a otras predicciones teóricas basadas únicamente en modelos tradicionales.

Curiosidades científicas relacionadas

  1. ¿Sabías qué…? Aunque solemos hablar mucho más acerca «materia» visible u objetos celestes brillantes visibles telescopios modernos capturan apenas ~5% total contenido energético presente espacio restante compuesto mayoritariamente invisible nosotros humanos incluyendo tanto partículas subatómicas neutrinos etcéteras hasta vastísimas cantidades distribuidas uniformemente denominadas genéricamente “vacío cuántico fluctuante”.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído