El PIB (Producto Interior Bruto) de un país es un indicador macroeconómico que, entre otras cuestiones, señala el nivel de riqueza de un estado. Así pues, un porcentaje bien alto de PIB es señal de que la economía del país marcha por buen camino. En el caso de España, el 85% de su PIB se debe a las empresas. Según la página web de la plataforma de datos online Statista, las comunidades autónomas con más empresas en activo son Cataluña, Madrid y Andalucía. Para lograr que este PIB se mantenga, e incluso mejore su porcentaje, es vital que las compañías sigan funcionando. Además, al generar puestos de trabajo, las empresas permiten disminuir las tasas de desempleo. Esto hace que sea esencial fomentarlas e integrar empleados realmente bien cualificados en sus plantillas.
La escuela de negocios Madrid EAE, consciente de que la Comunidad de Madrid es un motor económico importante para España, aporta su granito de arena ofreciendo un programa educativo amplio, variado y especializado en todas las áreas que un estudiante (nacional o internacional) necesita para completar su formación y mantenerse al día con las innovaciones y actualizaciones que surgen en los diversos sectores económicos: finanzas, tratamiento de datos, negocios internacionales, comunicación corporativa, marketing digital, aplicación de la Inteligencia Artificial al tejido empresarial, etc.
Ahora bien, ¿quiénes constituyen ese público objetivo al que se dirigen los grados y másteres que EAE ofrece en Madrid? A continuación, respondemos a este interrogante.
Perfiles de alumnos ideales para una escuela de negocios en Madrid
Dentro de la oferta formativa que proporciona EAE Business School Madrid encontramos la posibilidad de cursar grados universitarios, un MBA u otros másteres. En general, el estudiante puede escoger cómo estudiar cada uno de estos cursos. Hay tres modalidades disponibles: full time, part time y la opción hybrid. La diferencia esencial entre todas ellas estriba en la presencialidad. Por ejemplo, si el alumno escoge la modalidad de educación híbrida, su formación será semi presencial. Únicamente habrá de personarse en momentos determinados en los campus físicos de EAE.
Entre los perfiles más habituales del alumnado en la EAE Business School Madrid, distinguimos:
Alumnos ya graduados que buscan especializarse con un máster
Es indispensable que el alumno tenga, al menos, la posesión de un título universitario español o equivalente (si procede de otro país).
Hace unas cuantas décadas, estar graduado era suficiente. Hoy día, en una sociedad alfabetizada, quien tiene un grado universitario, para según qué ocupaciones profesionales, puede quedarse corto. Vivimos en la era de la especialización. Mientras que los grados proporcionan una visión global de un área específica, los másteres se especializan dentro de la especialización.
Algunos másteres que EAE Madrid ofrece al estudiante que pretende ampliar sus conocimientos, y desarrollar aún más las aptitudes que ha podido adquirir durante el grado universitario, son:
- Máster en Gestión de Proyectos.
- Máster en Dirección y Organización de Eventos.
- Máster en Marketing Digital y E-commerce.
- Máster en Bolsa y Mercados Financieros.
- Global Máster en Recursos Humanos y Desarrollo de Talento.
Profesionales en Búsqueda de un Ascenso Laboral
El Máster en Healthcare Management es un claro ejemplo de formación destinada a quienes buscan ascender en su sector profesional.
Dentro de las empresas hay varios cargos a ocupar, según el organigrama de cada compañía. Incluso, en el caso de que el alumno esté opositando, puede suceder que, para acceder a algún grupo profesional superior, requiera de algún título adicional a los que ya figuran en su currículum.
En el máster que citamos como ejemplo, el alumno que lo solicitaría sería un profesional del sector sanitario que quisiera lograr un cargo de responsabilidad dentro de la jerarquía del hospital o de la clínica donde trabaja.
Ampliar la formación académica y profesional para ascender implica una mejora también en el sueldo, aparte de conseguir una mayor estabilidad.
Emprendedores que buscan iniciar su idea de negocio
Aparte de los propios recursos que EAE Madrid ofrece para quienes desean iniciar su propia empresa, esta escuela de negocios también desarrolla un programa que fomenta el emprendimiento. Desde 2016, más de 3.000 estudiantes han recurrido a este programa para impulsar su idea de negocio. Actualmente, más del 20% de los alumnos de EAE Madrid son personas emprendedoras, que buscan consolidar sus conocimientos y catapultar sus empresas.
EAE Madrid se ha configurado como una aceleradora de proyectos de emprendimiento. De hecho, está oficialmente reconocida como tal por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid. Como parte de este programa para emprendedores, el alumno encontrará un acompañamiento por EAE Madrid en calidad de mentora.
Estudiantes Internacionales con Ambiciones Globales
EAE Madrid está abierta a estudiantes nacionales e internacionales. Para facilitar la accesibilidad a su formación, cuenta con su propio campus virtual. Además, algunos de los master, como el Master in Management of International Tourism, se imparten en inglés, lo que derriba las barreras lingüísticas a la hora de que el estudiante extranjero pueda desarrollar su formación con los profesionales de EAE Madrid.
Además, para fomentar esas ambiciones globales, EAE Madrid cuenta con la colaboración de empresas que buscan profesionales bien cualificados entre sus alumnos. Amazon, BBVA, Grupo Planeta, HP e IKEA son algunas de las compañías que confían en los alumnos que se forman en EAE Business School Madrid.
Personas interesadas en hacer Networking
Como centro educativo que concentra una oferta académica muy amplia, no sólo para recién graduados, sino también para profesionales consolidados que quieren ampliar aún más sus conocimientos, EAE Madrid posibilita el networking. En sus masters, es posible establecer contacto con otros alumnos que sean, incluso, importantes expertos en su sector. De este modo, el estudiante de EAE Madrid puede crear su propia red de contactos profesionales.
Además, EAE Madrid también propicia el contacto entre los alumnos y las empresas más importantes de la actualidad. En marzo de 2023, por ejemplo, el Departamento de Carreras Profesionales de EAE Madrid organizó el evento Talent 2023, en el que participaron más de 100 empresas y 1000 alumnos. Se involucraron compañías como: Decathlon, L’ Oréal, Primark, Tesla, Carrefour, Lego, Cepsa… Los alumnos de EAE pudieron entrevistarse con el departamento de RR.HH de todas ellas. Así pues, EAE Madrid impulsa, sin duda, el networking, que es indispensable para todo estudiante que busque extender su agenda de contactos profesionales.
Alumnos que tengan Pasión por la Tecnología
Las nuevas tecnologías se empezaron a implementar con mucha fuerza en la década de los 90, sobre todo, desde la invención de la World Wide Web. EAE Madrid incluye en su formación masterclasses impartidas por profesionales de distintas áreas, incluidas las vinculadas al área de Tech y Data. Algunas de estas sesiones cuentan con la colaboración de Planeta Formación y Universidades.
Por EAE Madrid ha pasado expertos, como, Roberto Maestre, que es el Principal Manager en DATA de BBVA, y que ofreció una masterclass sobre IA y ChatGPT. De este modo, EAE Madrid cuenta con grados y másteres especializados en el comercio electrónico, en la implementación de las TIC en las compañías, en el comportamiento de los consumidores en la era digital actual, etc.
Individuos Comprometidos con el Desarrollo Sostenible
EAE también prepara estudiantes capacitados para enfrentar las nuevas políticas de Desarrollo Sostenible que unos y otros países están estableciendo a fin de reducir el impacto que la actividad humana genera en el planeta. Una prueba de ello es su Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa.
Los estudiantes preocupados por el medioambiente adquirirán aquí los conocimientos que necesitan para gestionar los negocios de una forma sostenible, a partir de experiencias reales. EAE amplía la formación de este perfil de alumnado con proyectos específicos sobre el impacto de la huella de carbono o los Derechos Humanos.