La jugosa lista para degustar el mejor roscón tanto fuera como dentro de casa, la ha publicado TripAdvisor:
La receta -heredada- casi perfecta en Pan.Delirio (Madrid)
Ahora su hijo Javier la sigue al dedillo y presume de que en Pan.Delirio ofrecen el mejor roscón de la capital. Se elabora con masa madre, fermentaciones lentas y utilizando materias primas de primera calidad. En el horno, la receta logra un característico color dorado, una textura perfecta y un sabor para no olvidar.
Un roscón con mucho amor en La Miguiña (Madrid)
Las naranjas las confitan a fuego lento en La Miguiña, sin utilizar esencias ya que rallan los limones y las naranjas a mano. El roscón se fermenta durante 24 horas y se remata con una decoración de naranja confitada, mermelada casera de frutas, azúcar con azahar y crocanti de almendra. Crujiente por fuera y tierno por dentro, es difícil no querer repetir.
Receta de ensueño en Escribà (Barcelona)
Su roscón de Reyes tiene una masa perfectamente esponjosa, con la irresistible posibilidad de rellenarla de delicada nata, decorada con las clásicas frutas confitadas y no falta la sorpresa. Conviene encargarlo para no quedarse sin él.
100 años de tradición en Martina de Zuricalday (Bilbao)
El roscón, uno de los protagonistas de la temporada, se elabora siguiendo su tradicional receta secreta con agua de azahar y fruta natural escarchada. Se trata de uno de sus dulces más esperados y codiciados del año. Se vende natural, relleno de nata, relleno de crema pastelera y relleno de trufa.
Roscón sevillano en Confitería La Campana (Sevilla)
Para elaborarlos se amasa primero durante cuarenta minutos, después se corta el amasijo según el tamaño del rosco, se bolea y se labra con la forma de un toroide, en ese instante es cuando se introduce la sorpresa. De ahí pasa a la capilla de fermentación a temperatura y humedad controlada durante una hora, luego se pinta con huevo y se decora con la fruta escarchada.
Por último, se cuece al horno unos veinte minutos. Una vez horneado, hay posibilidad de rellenarlo con nata, trufa, cidra o crema, aunque los más puristas los prefieren sin nada.
Exquisito y delicado en Lluis Perez Pastisser (Palma de Mallorca)
De sabor único e irresistible, esponjoso por dentro y firme por fuera, colorido y con un aroma que invita a probarlo y, por supuesto, a repetir.
Las delicias de la Pastelería Acueducto (Segovia)
Trufa, crema pastelera, vainilla… pero, sin duda, el más popular es el de nata montada. Ingredientes de máxima calidad, mucho mimo y cuidado en su preparación, años de experiencia y una receta que conservan intacta desde sus inicios.
Dulce tradición en Confitería Ovetus (Oviedo)
Una versión original y diferente a la que solemos comer normalmente, pero que seguro que ennamora por su ligereza y su sabor.
En todas sus variedades en Dulces Pérez (Valencia)
Largas colas de espera para conseguir el de Confitería Glaccé (A Coruña)
EL REGALO: Roscón de violetas en el Hotel Barceló Emperatriz (Madrid)
El hotel Barceló Emperatriz de Madrid quiere rendir homenaje este año a la capital con un exclusivo roscón en el que hace un guiño a la aristócrata que le da nombre y que se servirá en su elegante Bar Eugenie.
En la receta, que se ha desarrollado conjuntamente con la confitería Pomme Sucre, las violetas, cuyo sabor obsesionó a la Emperatriz Eugenia de Montijo, se convierten en el ingrediente estrella. Se trata de una edición limitada con crema de violetas en su interior y violetas escarchadas para decorarlo. Estará disponible (por encargo) durante las meriendas de los días 3, 4, 5 y 6 de enero.
Más en Nutrición
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE