Más información
Identificar una marca blanca es bastante sencillo: basta mirar el etiquetado en la parte trasera y, en algunos casos, incluso se incluye el nombre del fabricante del producto.
Lo hace muy poca gente y eso que las grandes cadenas de distribución apuestan por la marca blanca como reclamo para ofrecer productos de una calidad aceptable a unos precios muy competitivos.
Son legión los consumidores que consiguen equilibrar su presupuesto en alimentación o simplemente ahora una pasta, gracias a la compra de esta gama.
Y por si te interesa saber quién esta detrás de lo que te llevas a casa, aquí tienes una lista:
Leche Celta es uno de los fabricantes que más marca blanca comercializa en Lidl, Alcampo y Eroski. Otras empresas como Leche Río, Kauki, Feiraco o Leyma también tienen productos de marca blanca para competir en precio en el mercado de productos lácteos.
Por lo que refiere a grandes superficies, la leche de marca blanca que vende en cantidades industriales Mercadona la fabrican principalmente cuatro empresas: Covap (Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches), Iparlat, Lactiber y Lactia Agroalimentaria. Es decir, todas las marcas que proveen a los supermercados de Juan Roig son españolas.
La leche de marca blanca Carrefour depende de la zona donde esté su supermercado, pero la fabrican el grupo francés Lactalis Puleva e Iberleche, empresa que fabrica Central Lechera Asturiana y Leche Celta.
Auchan, la marca blanca de leche de Alcampo, es de Reny Picot, que aunque tenga nombre francés es una marca española con fábricas en cinco paises y filiales en Estados Unidos, Francia, Portugal, China y Polonia. La mitad de sus ventas las hace fuera de España.
Los proveedores de la marca blanca de Dia son la filial española de Puleva, Lactalis Iberia –que también la fabrica para Carrefour–, y el Grupo Leche Río, ubicado en Lugo.
Milbona, la marca blanca de leche de Lidl, la hace Celta, una empresa ubicada en Pontedeume (A Coruña) y Meira (Lugo). También es la proveedora de algunos productos de Dia y El Corte Inglés.
El Grupo Cuétara es el principal fabricante de marcas blancas de galletas para supermercados y mayoristas. Sirve a Eroski, MAKRO, Carrefour, Supersol y DIA. Otros fabricantes líderes en el sector, como el Grupo Siro (que dedica el 50 % de su producción a marcas blancas) y Gullón, también están presentes en algunas de las distribuidoras más importantes del país.
Pastas Gallo, además de contar con su marca conocida por el público, fabrica marca blanca para varios supermercados, entre estos El Corte Inglés, Mercadona y Eroski. Otros fabricantes son Romero, Dovasa y Da Rocca.
Campofrío fabrica varios productos cárnicos para marcas blancas de supermercados y grandes superficies, concretamente las salchichas para AhorraMás, la mortadela, las salchichas y las pizzas en DIA, la carne envasada en LIDL y el jamón york en El Corte Inglés.
El mercado de las conservas de pescado no se puede explicar hoy sin la presencia de las marcas blancas. Si quieres comprar un buen producto, hay fabricantes como Friscos que proveen a El Árbol y DIA, siendo este su principal segmento de negocio. Otras empresas que fabrican marca blanca son Jealsa y Palacio de Oriente.
Este sector cervezas se caracteriza por la atomización, y prácticamente te vas a encontrar un fabricante diferente por cadena de distribución. En Mercadona y Eroski encontramos marca blanca del Grupo Damm, mientras que en El Corte Inglés la fabrica Mahou.