Logo
 
-

Anamasteyoga

¿No puedes controlar la ansiedad? Con esta fantasía guiada tu vida cambiará

Periodista Digital 31 Ago 2019 - 16:47 CET
Archivado en:

Más información

Yoga: párale los pies a la ansiedad con esta planta medicinal

¡Dile adiós a la frustración con este ejercicio de respiración!

Palabras que sanan el alma:Si usted piensa que es demasiado pequeño para marcar una diferencia, trate de dormir con un mosquito: Dalai Lama

La visualización creativa es el proceso cognitivo de generar, a propósito, imágenes mentales visuales, con los ojos abiertos o cerrados, simulando o recreando la percepción visual, con el fin de mantener, inspeccionar y transformar esas imágenes modificando, en consecuencia, sus emociones o sentimientos asociados, con la intención de experimentar un posterior beneficio fisiológico, psicológico, o efecto social, tales como acelerar la curación de heridas en el cuerpo, minimizar el dolor físico, calmar el dolor psicológico incluyendo la ansiedad, la tristeza y el bajo estado de ánimo, mejorando la autoestima o autoconfianza, y realzando la capacidad de hacer frente cuando interactuamos con otros.

El cerebro es capaz de crear otros tipos de imágenes mentales, además de las imágenes visuales, simulando ó recreando experiencias perceptivas a través de todas las modalidades sensoriales, incluyendo auditivas imágenes de sonidos, pruebas de imágenes gustativas, olfativas imágenes del olfato, motoras imágenes del movimiento, y táctiles imágenes de tacto, incorporando textura, temperatura y presión, según wp.

A pesar de la capacidad para generar imágenes a través de modalidades sensoriales, el término de visualización creativa literalmente significa el proceso por el que una persona genera y procesa imágenes mentales específicamente.

Sin embargo, la visualización creativa está estrechamente relacionada, y es a menudo considerada una parte de una técnica llamada «imágenes guiadas» , para que un entrenador médico ó profesor ayude a participantes ó pacientes a evocar y generar imágenes mentales que simulan o recrean la percepción sensorial de señales, sonidos, pruebas, olores, movimientos y tacto, así como contenido imaginativo o mental que el sujeto participante experimenta como desafiando las categorías sensoriales convencionales.

Fantasía guiada: Visualización

Este ejercicio combina las técnicas de relajación con las de meditación.

Busca un lugar cómodo y donde no te puedan interrumpir.
Apaga la luz e ilumina el espacio con una luz suave y agradable para ti.
Pon música relajante a un volumen bajo, suficiente para que puedas escucharlo.
Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Siente como el aire entra por tu nariz y sale por tu boca.
Piensa en un cielo azul. Siente la energía que te da el sol, focaliza tu atención en el sentimiento que te provocan los días así.
Disfruta de la visión del cielo durante un rato.
Añade a tu visión el mar. Escucha el sonido de las olas.
Inunda tu cerebro con esa visión y concéntrate en los sentimientos que te provoca.
Cada vez estarás más relajado. Cuando lo consigas, visualízate a tí mismo, en ese mismo paisaje, tumbado en la hierba o sobre la arena de la playa. Sin nadie a tu alrededor.
Disfruta de la sensación de relajación y paz que te inunda durante unos minutos.
Visualízate a ti mismo levantándote en el paisaje y empieza a estirar los músculos del cuerpo. Poco a poco y sin abrir los ojos, según si.
A medida que vayas estirando ves tomando conciencia de nuevo de la música que te envuelve y, cuando estés preparado, abre los ojos de nuevo.

Muy Importante: Consulte siempre a su médico para conocer los detalles concretos de su perfil y si es aconsejable o no para usted.
Este artículo es el resultado de información compilada en la red, de la fuente o fuentes señalas, y que considero interesante compartir con los seguidores de esta sección, por su alto interés divulgativo.

Más en Ser humano

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by