EL DINERO DEL SUFRIDO CONTRIBUYENTE

¡El nuevo ‘Sálvame’ se queda sin estreno en TVE! La telebasura pública cancelada antes de empezar

Y el bombazo llega en medio de un intenso debate sobre el papel y el hueco de la "telebasura" en la televisión pública

RTVE y la Familia de la Tele
RTVE y la Familia de la Tele. PD

¡Pinchazo!

El estreno de Sálvame en TVE, que prometía llevar el controvertido formato de corazón y espectáculo a la televisión pública, ha sido abruptamente cancelado, desatando un torbellino de reacciones.

Y el bombazo llega en medio de un intenso debate sobre el papel y el hueco de la «telebasura» en la televisión pública, que pagamos todos los españoles.

Porque lo sorprendente, como escribía hace unos días el siempre brillante Ignacio Vidal-Folch es que el anuncio de que el equipo de verduleras de Sálvame se incorporaba a TVE hubiera sido recibido con silencio sepulcral.

Nadie se desgarró la camisa, nadie clamó que es infame el hecho de que una televisión nacional, a la que cada cierto tiempo hay que inyectar grandes sumas de dinero de los contribuyentes, tiene el deber de ser más exigente, sostener una idea de dignidad del pueblo al que sirve (y al que representa también, en cierto modo), tiene una misión educativa, una responsabilidad social.

El nuevo programa, conocido como La familia de la tele y producido por La Osa Producciones Audiovisuales, está más en el punto de mira por su coste y por la migración de colaboradores de Sálvame a RTVE, que por su indignidad. Pero España es así.

La llegada de La familia de la tele a RTVE marca un gasto inicial de 5,3 millones de euros para las primeras 65 entregas, con un coste de 81.500 euros por programa.

El programa contará con colaboradores como Dolores Lozano, Chelo García Cortés, María Patiño, y Víctor Sandoval, entre otros. A pesar de que el programa no ha sido cancelado, el desembarco de este contenido es un tema que está en boca de todos.

El presidente de RTVE, José Pablo López, y el director, Sergio Calderón, han defendido este nuevo formato como una forma de aportar entretenimiento y servicio público con un toque de humor. No hay información recientemente confirmada sobre un «desfile guarro» cancelado sine die, pero el descontento por el gasto público y el contenido de «telebasura» es un tema que ha sido avalado por la prensa y el público.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído