Desmontando el episodio viral que sacude las redes

¿Predijeron ‘Los Simpson’ la muerte del papa Francisco?

Un supuesto episodio de Los Simpson sobre la muerte del Papa Francisco en 2025 arrasa en redes y reabre el debate sobre las famosas “predicciones” de la serie

¿Predijeron 'Los Simpson' la muerte del papa Francisco?

En los últimos días, Los Simpson han vuelto a colarse en titulares y conversaciones digitales, esta vez por una supuesta predicción sobre la muerte del papa Francisco en 2025.

El asunto ha estallado en redes sociales, especialmente tras la viralización de un vídeo que asegura mostrar un episodio “perdido” de la temporada 28, emitido en 2017, donde se abordaría el fallecimiento del pontífice.

La escena, según se describe, incluye imágenes de la Basílica de San Pedro con bandera a media asta, multitudes rezando y hasta una cuenta atrás del fallecimiento, mientras Lisa Simpson investiga la historia papal con un misterioso libro titulado El fin de un ciclo 2025.

Este vídeo ha generado tal revuelo que muchos usuarios han dado por hecho que Matt Groening y su equipo volvieron a adelantarse al futuro, como en tantas otras ocasiones.

Sin embargo, una revisión rigurosa de los archivos y episodios oficiales de la serie desmonta rápidamente el mito: ese capítulo nunca existió ni se emitió en ninguna temporada.

Anatomía de una leyenda urbana digital

Lo cierto es que el supuesto episodio no forma parte del catálogo oficial ni aparece en ninguna plataforma legal ni base de datos confiable. Las escenas viralizadas han sido elaboradas mediante montaje digital y deepfakes, combinando fragmentos reales con animaciones creadas para alimentar el bulo. El propio argumento –con elementos como una chimenea expulsando humo negro o Lisa consultando libros proféticos– reúne todos los ingredientes para captar la atención y reforzar la narrativa conspiranoica tan típica en torno a la serie.

A través de TikTok y YouTube, vídeos con cientos de miles de visualizaciones han reconstruido esta falsa predicción mezclando imágenes manipuladas y audio editado. En uno de ellos, incluso se fija la fecha concreta del supuesto fallecimiento para el 1 de marzo de 2025 y se menciona como fuente un episodio “poco visto” donde Kent Brockman da la noticia al mundo. Sin embargo, ninguna guía oficial ni registro televisivo respalda estos contenidos.

Por qué nos fascinan tanto las “profecías” de Los Simpson

Más allá del caso actual, el fenómeno de las predicciones atribuidas a Los Simpson es ya parte inseparable de su leyenda cultural. La serie acumula más de tres décadas retratando la sociedad contemporánea con humor ácido, parodias y sátira social. En ese marco, no es raro que algunos gags o tramas hayan coincidido –por pura estadística o aguda observación– con hechos futuros.

Algunas coincidencias famosas incluyen:

  • La presidencia de Donald Trump
  • El final del cepillo telefónico (video-llamadas)
  • El escándalo FIFA
  • La compra de Fox por parte de Disney

Sin embargo, muchas otras supuestas predicciones nacen directamente del montaje o reinterpretación posterior, como ocurre ahora con el papa Francisco.

¿Casualidad o genio creativo?

Expertos en televisión y comunicación coinciden en que gran parte del mérito está en la capacidad del equipo creativo para anticipar tendencias sociales o tecnológicas. No hay magia ni oráculo: hay observación aguda y una buena dosis de humor absurdo. Como explica Al Jean, uno de los showrunners históricos: “Hacemos bromas sobre todo lo que pasa; alguna vez acertamos porque cubrimos mucho terreno”.

Las redes sociales amplifican estos aciertos puntuales hasta convertirlos casi en profecías autocumplidas. Cuando surge una noticia impactante –como problemas recientes de salud del Papa– resurge el fenómeno viral alimentado por montajes y vídeos manipulados.

Predicciones reales vs. bulos: tabla comparativa

Predicción atribuidaEpisodio realConfirmada o bulo
Muerte del Papa Francisco (2025)NoBulo
Presidencia Donald TrumpConfirmada
Compra Disney-FoxConfirmada
Pandemia global (tipo COVID)NoBulo
Escándalo FIFAConfirmada

El impacto cultural: entre sátira y viralidad

El hecho de que tantos crean –o quieran creer– en las predicciones simpsonianas dice mucho sobre nuestro consumo mediático actual. En tiempos donde los límites entre ficción y realidad se difuminan por la velocidad y alcance digital, series como Los Simpson sirven tanto para reírnos como para reflexionar sobre cómo interpretamos lo que vemos.

Esta última “predicción” sobre el papa Francisco ilustra hasta qué punto estamos dispuestos a dar credibilidad a un meme bien editado antes que contrastar datos. Y también cómo series longevas pueden convertirse en espejos distorsionados donde buscamos sentido al presente… aunque sea desde una familia amarilla dibujada hace más de treinta años.

El eterno retorno: lista breve de predicciones famosas

Para cerrar este repaso al fenómeno simpsoniano, recordamos algunas predicciones auténticas (y otras falsas) asociadas a la serie:

  • Videollamadas (temporada 6)
  • El escándalo FIFA (temporada 25)
  • El Nobel para Bengt Holmström (temporada 22)
  • La presidencia Trump (temporada 11)
  • Smartwatches (temporada 6)
  • Crisis financiera griega (temporada 10)

En definitiva, más allá del bulo actual sobre el papa Francisco, Los Simpson siguen siendo un termómetro social: reflejan nuestras obsesiones colectivas y demuestran cómo la ficción puede impactar –y confundir– nuestra visión del mundo real.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído