Una nueva propuesta

‘Newtopia’: la serie coreana que reinventa el género zombi y te atrapa desde el primer episodio

Dmuestra que el género zombi aún puede sorprender con humor, ritmo y personajes memorables

La serie 'Newtopia'
La serie 'Newtopia'. PD

El género zombi lleva décadas fascinando al público.

Desde los clásicos de George A. Romero hasta éxitos recientes como The Walking Dead o Train to Busan, parecía que ya habíamos visto todas las variantes posibles de apocalipsis y muertos vivientes.

Sin embargo, la llegada de Newtopia, una producción surcoreana disponible en Amazon Prime Video, demuestra que la innovación sigue viva incluso entre cadáveres ambulantes.

La serie, protagonizada por Jisoo (integrante de BLACKPINK) y Park Jeong-min, toma como punto de partida un brote zombi que asola Seúl y pone a prueba a un grupo de personajes tan disfuncionales como carismáticos.

Lo que podría sonar a historia mil veces contada se transforma aquí en una montaña rusa de acción, comedia negra y situaciones absurdas.

El resultado: ocho capítulos ideales para maratonear el fin de semana, especialmente si te atraen propuestas que se atreven a reírse de sí mismas y del propio género.

¿Por qué Newtopia es diferente? Claves de su frescura

  • Ritmo endiablado: No hay tiempo para el aburrimiento. Cada episodio avanza con velocidad, alternando sustos con gags inesperados.
  • Humor irreverente: La serie se burla abiertamente de los tópicos del género zombi. Pasa del sobresalto al chiste en cuestión de segundos, logrando que el espectador nunca sepa qué esperar.
  • Personajes entrañables: Lejos de los héroes tradicionales, aquí los protagonistas son torpes, caóticos y sorprendentemente humanos. Su evolución es tan divertida como emotiva.
  • Elenco mediático: La presencia de Jisoo aporta un atractivo extra, sobre todo para los fans del K-pop. Su química con Park Jeong-min da solidez a la trama romántica que atraviesa la historia.

La trama se centra en Jae-yoon, un soldado inseguro atrapado en un rascacielos junto a su escuadrón, y Young-joo, su exnovia decidida a cruzar una ciudad infestada para encontrarlo. A medida que ambos luchan por sobrevivir —y por reencontrarse— la narrativa equilibra momentos dramáticos con situaciones absurdas, logrando un tono único gracias al guion de Han Jin-won (coguionista de Parásitos) y la dirección de Yoon Sung-hyun.

El fenómeno coreano: ¿por qué nos engancha tanto?

En los últimos años, las producciones surcoreanas han conquistado al mundo con propuestas audaces tanto en cine como en televisión. Newtopia consolida esa tendencia apostando por la mezcla de géneros: terror, comedia y romance conviven en una misma historia sin perder coherencia ni energía.

La serie además se suma a la moda del «zomcom», donde el apocalipsis sirve para explorar tanto el humor absurdo como las emociones más genuinas. El propio director reconoció haber querido «neutralizar la crueldad añadiendo humor y un tono de cuento de hadas», algo que se nota en cada episodio.

Ranking: Las 10 mejores películas de zombis para auténticos fans

Para contextualizar el impacto de Newtopia, no está de más recordar algunos títulos imprescindibles del cine zombi. Aquí tienes un ranking basado en consenso crítico reciente:

PuestoTítuloAñoPaísBreve descripción
1La noche de los muertos vivientes1968EE.UU.El clásico fundacional de Romero.
2El amanecer de los muertos1978EE.UU.Secuela icónica con crítica social.
328 días después2002Reino UnidoInfección veloz y tensión constante.
4Train to Busan2016Corea del SurAcción trepidante en un tren lleno de zombis.
5REC2007EspañaTerror claustrofóbico grabado cámara en mano.
6Guerra Mundial Z2013EE.UU.Blockbuster global con Brad Pitt.
7Zombieland2009EE.UU.Comedia gamberra e irreverente sobre sobrevivir al apocalipsis.
8Shaun of the Dead (Zombies Party)2004Reino UnidoParodia británica convertida en culto.
9Zombi 21979ItaliaHorror visceral e innovador europeo.
10El regreso de los muertos vivientes1985EE.UU.Combina terror y humor negro clásico.

Muchos expertos sitúan a Train to Busan entre las mejores por su capacidad para renovar el género desde Asia, algo que precisamente consigue también Newtopia, aunque desde una óptica mucho más orientada al humor.

¿A quién gustará realmente Newtopia?

  • Si disfrutaste series como Z Nation, Dead Set o películas como Shaun of the Dead, esta propuesta te resultará irresistible.
  • Es perfecta para quienes buscan historias ligeras pero adictivas, capaces de alternar momentos tensos con carcajadas inesperadas.
  • Eso sí: no es una comedia familiar ni apta para todos los públicos; tras el humor subyace siempre la amenaza real y violenta del apocalipsis.

La crítica coincide en que no es una serie para todos los gustos —el exceso cómico puede chocar a los puristas del terror— pero sí resulta refrescante para quienes están saturados del drama zombi tradicional.

¿Hay futuro para este tipo de series?

Todo apunta a que sí: según varios medios especializados, ya se habla abiertamente de una posible segunda temporada gracias a la buena acogida internacional y al final relativamente cerrado pero abierto a nuevas aventuras. El éxito global del K-drama unido al atractivo universal del apocalipsis zombi augura muchos más experimentos híbridos como este.

En resumen, si creías haberlo visto todo en el mundo zombi, dale una oportunidad a Newtopia: te hará reír, saltar en el sofá y comprobar que aún queda espacio para la sorpresa incluso entre hordas hambrientas.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído