El cónclave y el fenómeno global de las apuestas

Este será el nuevo papa, según las apuestas: los cardenales favoritos a ocupar el puesto

Las casas de apuestas ya han señalado a Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle como los principales favoritos para liderar la Iglesia Católica

Este será el nuevo papa, según las apuestas: los cardenales favoritos a ocupar el puesto

La muerte del papa Francisco ha desencadenado no solo un proceso solemne de duelo en el mundo católico, sino también una ola de expectación internacional sobre quién será el próximo líder de la Iglesia. El cónclave, que dará comienzo en la Capilla Sixtina entre el 5 y el 10 de mayo, se ha convertido en uno de los eventos más seguidos del año. Pero en pleno siglo XXI, la expectación no solo se traduce en análisis teológicos o políticos, sino también en cifras y cuotas: las casas de apuestas han irrumpido con fuerza en el debate sobre quién será el nuevo Papa, convirtiendo la elección en una suerte de fenómeno global.

En Europa, plataformas como William Hill, Bet365 o Sportium muestran a diario los cambios en las preferencias de miles de apostantes. El movimiento es tan masivo que algunas plataformas han abierto incluso apuestas paralelas sobre cuál será el nombre papal elegido o el continente de procedencia del futuro pontífice.

Los grandes favoritos: Parolin y Tagle

En todas las quinielas sobresalen dos nombres: Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle.

  • Pietro Parolin, italiano de 70 años y actual secretario de Estado del Vaticano, lidera la mayoría de listas. Las casas británicas le otorgan aproximadamente un 31-35% de probabilidades, con cuotas que oscilan entre 2,75 y 4 euros por cada euro apostado. Su perfil es diplomático y moderado; Parolin es visto como un hombre de consenso y experiencia internacional, con gran capacidad para navegar entre sensibilidades distintas dentro del colegio cardenalicio.
  • Luis Antonio Tagle, filipino de 67 años y prefecto para la Evangelización de los Pueblos, es el gran candidato asiático. Aporta una visión pastoral progresista y una destacada experiencia internacional. En las apuestas figura como segundo favorito, con un 23-25% de apoyo y cuotas cercanas a los 3,2-4,5 euros por euro apostado. Su elección supondría un hito histórico como primer Papa asiático y reforzaría la apertura hacia regiones donde el catolicismo crece con vigor.

Ambos representan opciones continuistas con el pontificado anterior, aunque cada uno con matices propios. Parolin ofrece estabilidad interna y política vaticana, mientras que Tagle simboliza apertura pastoral e internacionalización.

Otros candidatos destacados

El abanico de nombres no termina ahí. Las casas de apuestas también sitúan en posiciones relevantes a:

  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia y figura ascendente del ala progresista europea. Defiende una iglesia abierta e inclusiva; su enfoque ecuménico ha sido muy valorado dentro y fuera del Vaticano. Suele acumular cerca del 10% de las apuestas.
  • Peter Turkson (Ghana): Reconocido por su trabajo social y su perfil moderado-africanista; cuenta con alrededor del 9% en algunas plataformas.
  • Peter Erdö (Hungría): Figura intelectual destacada del catolicismo centroeuropeo, también roza el 9% según las últimas cifras.
  • Otros nombres como Pierbattista Pizzaballa, Robert Sarah, Fridolin Ambongo Besungu, Raymond Burke o Mario Grech aparecen en las listas pero por debajo del 5% de apoyo.

Dinámicas del cónclave: secretismo frente a especulación

El proceso para elegir al nuevo Papa se desarrolla bajo estrictísimo hermetismo: los 134 cardenales electores menores de 80 años se reúnen aislados en la Capilla Sixtina hasta alcanzar un consenso reflejado simbólicamente por la salida del humo blanco. Sin embargo, ese secretismo alimenta aún más las especulaciones externas.

  • En Europa las apuestas son completamente legales y forman parte ya del folclore mediático.
  • En Estados Unidos están prohibidas expresamente; ni siquiera Nevada permite apostar sobre la elección papal por motivos legales y éticos.

El atractivo para apostadores reside precisamente en la dificultad para anticipar acuerdos entre facciones tan diversas dentro del colegio cardenalicio. No hay encuestas ni sondeos fiables; todo puede cambiar en cuestión de horas debido a pactos internos o movimientos inesperados.

¿Qué continente tendrá mayor protagonismo?

Otra variable que ha despertado interés es el origen geográfico del sucesor:

  • Más del 60% apuesta por un Papa europeo.
  • Asia aparece como segunda opción (22%), especialmente si Tagle logra recabar apoyos suficientes entre los cardenales africanos y latinoamericanos.

La elección podría marcar una tendencia histórica: si sale elegido Tagle, sería la primera vez que Asia lidera la Iglesia católica; si es Parolin o Zuppi, Italia recuperaría un papado tras más de una década.

El nombre papal: tradición e innovación

Algunas casas permiten incluso apostar por qué nombre elegirá el nuevo pontífice:

  • Francisco II es favorito (cuota 2,50), seguido por Benedicto, Juan Pablo y León.
  • La continuidad o ruptura con los nombres recientes puede enviar señales sobre la orientación futura del Vaticano.

Más allá del juego: lo que está en juego realmente

El trasfondo va mucho más allá del espectáculo mediático o lúdico. La elección llega en un momento crítico para la Iglesia católica:

  • Crisis internas relacionadas con abusos y pérdida de fieles.
  • Retos globales como secularización acelerada o tensiones geopolíticas.
  • Debate entre quienes desean continuar las reformas aperturistas iniciadas por Francisco y quienes apuestan por un giro hacia posiciones más tradicionales.

Cualquiera que sea el elegido —sea Parolin, Tagle u otro candidato— tendrá que responder a estas demandas históricas desde el primer día.

Claves rápidas sobre los favoritos según las casas de apuestas

NombrePaísEdadPerfilProbabilidad estimada
Pietro ParolinItalia70Moderado/diplomático31–35%
Luis Antonio TagleFilipinas67Progresista/pastoral23–25%
Matteo ZuppiItalia69Progresista/ecuménico~10%
Peter TurksonGhanaSocial/africanista~9%
Peter ErdöHungríaIntelectual~9%

Las próximas semanas serán decisivas. El humo blanco marcará no solo una elección religiosa sino también una señal potente sobre hacia dónde quiere avanzar la Iglesia Católica en este siglo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído