Más información
Olivia Hussey, la actriz que cautivó al mundo con su interpretación de Julieta en la aclamada adaptación cinematográfica de Romeo y Julieta de Franco Zeffirelli, falleció el viernes 27 de diciembre de 2024 a los 73 años de edad.
La noticia fue confirmada por el cineasta Marc Huestis al San Francisco Chronicle, quien reveló que la causa de la muerte fue cáncer.
Nacida como Olivia Osuna el 17 de abril de 1951 en Buenos Aires, Argentina, Hussey se mudó a Londres a los siete años, donde comenzó su carrera artística.
Su talento precoz la llevó a estudiar en la prestigiosa Italia Conti Academy of Theatre Arts, sentando las bases para una carrera que la convertiría en un ícono del cine.
El destino de Hussey cambió radicalmente cuando, a los 15 años, fue descubierta por el director Franco Zeffirelli mientras actuaba junto a Vanessa Redgrave en The Prime of Miss Joan Brodie.
Zeffirelli, en busca de la Julieta perfecta para su ambiciosa adaptación de la obra de Shakespeare, encontró en la joven Hussey la encarnación ideal del personaje.
La película Romeo y Julieta, estrenada en 1968, fue un éxito rotundo tanto de crítica como de taquilla.
La interpretación de Hussey, junto a Leonard Whiting como Romeo, capturó la esencia de la juventud y la pasión que Shakespeare había plasmado en su obra.
Su actuación le valió el Globo de Oro a la Mejor Actriz Nueva, catapultándola a la fama internacional.
Una carrera diversa y controvertida
Tras el éxito de Romeo y Julieta, Hussey continuó construyendo una carrera sólida y variada en el cine y la televisión.
Participó en más de 30 producciones cinematográficas, destacando su papel en Black Christmas (1974), que la convirtió en una figura de culto en el género de terror.
Otros papeles notables incluyeron su interpretación de la Virgen María en la miniserie Jesús de Nazaret (1977), dirigida nuevamente por Zeffirelli, y su aparición en Muerte en el Nilo (1978), basada en la novela de Agatha Christie.
Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de controversias.
En 2023, Hussey y Whiting presentaron una demanda contra Paramount Pictures por abuso sexual, alegando que Zeffirelli los presionó para filmar escenas de desnudos cuando eran menores de edad durante el rodaje de Romeo y Julieta.
La demanda fue desestimada por un juez ese mismo año.
Legado y vida personal
Olivia Hussey deja tras de sí un legado cinematográfico que abarca seis décadas.
Su interpretación de Julieta sigue siendo considerada una de las más icónicas en la historia del cine, y su trabajo en el género de terror le valió el título de «reina del grito».
En su vida personal, Hussey estuvo casada en tres ocasiones.
Su último matrimonio fue con el actor y cantante estadounidense David Glen Eisley, con quien estuvo casada desde 1991 hasta su fallecimiento.
Le sobreviven sus tres hijos: Alexander Dean Martin, Maximilian Fuse e India Eisley.
Una batalla silenciosa
Aunque Hussey mantuvo una presencia discreta en sus últimos años, se supo que había estado luchando contra el cáncer de mama desde su diagnóstico inicial en 2008, con una recurrencia en 2018.
A pesar de esta batalla, continuó trabajando ocasionalmente, incluso prestando su voz para proyectos de videojuegos.
Marc Huestis, al confirmar su fallecimiento, la recordó con cariño: «La adoraba. Tenía tanto amor y era la Julieta más hermosa que jamás existió. Tanto en la pantalla como en la vida real, irradiaba amor y vida».
Curiosidades
- Olivia Hussey nació en Argentina, pero creció en Londres desde los 7 años.
- Su padre era el cantor argentino Osvaldo Ribó.
- Ganó el Globo de Oro a la Mejor Actriz Nueva por su papel en Romeo y Julieta a los 17 años.
- Interpretó a la Virgen María en la miniserie Jesús de Nazaret cuando tenía 26 años.
- Se convirtió en una «reina del grito» gracias a su papel en la película de terror Black Christmas.
- Luchó contra el cáncer de mama durante más de 15 años.
- Prestó su voz para varios proyectos de videojuegos en sus últimos años.
- Su signo zodiacal era Aries.
Filmografía destacada
- Romeo y Julieta (1968)
- Un verano para matar (1972)
- Black Christmas (1974)
- Jesús de Nazaret (1977)
- Muerte en el Nilo (1978)
- Virus (1980)
- Psycho IV: The Beginning (1990)
- Social Suicide (2015)
Más en Cine y Teatro
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE