Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Música
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Dunas y velos que mueve el viento

    Visita fugaz de María Pagés y Sidi Larbi Cherkaoui con su espectáculo conjunto de 2009

    José Catalán Deus 
    26 May 2014 - 18:14 CET
    Archivado en: Guía Cultural | Música

    Viene de Bucarest y va a Pekín. La acompañan siempre las metáforas, los lirismos y las alusiones a sus largos brazos. María Pagés parió en 2009 ‘Dunas’ junto al coreógrafo belga-marroquí Larbi Cherkaoui en busca de proyección al norte y de raíces al sur. Estrenada en Singapur, pasó fugazmente por Madrid confirmando el buen nivel y los muchos aciertos del espectáculo, a pesar de resultar conceptualmente discutible y sin duda inferior a ‘Utopías’, su última creación, ya de 2011. Seguimos esperando algo nuevo de quien está considerada entre los mejores artistas flamencos, más allá de esta discutible búsqueda en el Sahara de unas raíces que se encuentran en el Indostán.

    Cherkaoui, que aún no ha cumplido los cuarenta, es belga de padre tangerino inmigrado en los años 60. Es el paradigma de la multicultura global de nuestros días. Tan pronto trabaja con la sevillana María Pagés como con el indio Shantala Shivalingappa. Tan pronto se imbuye del universo estético de los monjes Shaolin en su montaje ‘Sutra‘, como incursiona en el tango y presenta ‘m¡longa’. Es el coreógrafo ecléctico por antonomasia, que todo lo recicla y todo lo aprovecha.

    Cherkaui quería reivindicar sus orígenes árabes y captó que a través del flamenco sería más aceptable la aproximación. Se la propuso a Pagés, que por entonces consolidaba su proyección internacional. Se juntaron las ganas y los objetivos de ambos. Fueron a buscar inspiración a las turísticas dunas de Merzouga, en el sahara marroquí, y así nació este espectáculo presentado como ‘unión de flamenco y danza contemporánea’, pero más bien en la estela ya muy explorada desde los años 80 de anclar el flamenco en un paradigma mediterráneo con fuerte sabor magrebí, ecos otomanos, sazones balcánicas y un punto hebreo de caminos sefarditas. Para poner música a esta idea, Cherkaoui se trajo a su amigo y colaborador Szymon Brzoska, polaco de origen pero con idéntica formación belga y similar horizonte trasnacional, con el que ya había construido su viaje al kung-fu de ‘Sutra’, mientras que Pagés aportó a su compañero de fatigas artísticas Rubén Levaniegos, el joven sevillano que ya hizo la música y los arreglos de anteriores espectáculos suyos, ‘Autoretrato’ y ‘Utopía’. Ambos se complementan y se alternan pero no se funden; sus músicas se suceden sin mezclarse.

    Porque ‘Dunas’ efectivamente es una sucesión de músicas y coreografías con cierto parecido pero autónomas, a las que presta la continuidad necesaria una escenografía que imita el universo cambiante de formas y colores de las dunas con el ondear de telas diferentes en una estética muy hermosa a la par que sencilla que una iluminación sobresaliente potencia sin desmayo.

    Al inquieto y emprendedor Cherkaoui no puede pedírsele un doctorado en todo lo mucho y diverso en que le gusta meterse; y en ‘Dunas’ comienza creando expectativas en su forma de deconstruir el usual (y tan envarado) baile masculino flamenco pero termina haciendo el payaso, dicho esto sin intención peyorativa sino únicamente descriptiva. Tirado por los suelos, desmadejado, patético, un genuino payo guiri al que la flamenca de turno saca a bailar para solaz del grupo que le acompaña en cualquier incursión turística. No ha entendido nada de la danza flamenca y en sus aportaciones centroeuropeas queda un tanto repetitivo en el aletear de manos y un tanto circense en sus piruetas y contorsiones. También el hombre muestra otras habilidades manuales, dibujando figuritas en una pantalla y haciendo muñecos con telas varias. Pero da la impresión que él mismo acepta que estas dunas no son lo mejor de su enorme repertorio.

    María Pagés baila bien, como siempre lo hace, convence en sus zapateos y exhibicioses de palillos, está en su sitio, siempre elegante, siempre medida. Sigue manteniendo en público que en el desierto se hunden algunas de las raíces del flamenco, pero seguro que coincide en que no todas ni las principales. Hace años que no tiene tiempo para crear un nuevo espectáculo entre tanta gira. No debería prolongar este vacío ni una sola temporada más, pues sus dos últimos trabajos ya mencionados –‘Autorretrato’ y ‘Utopía’– son de 2009 y 20011 respectivamente (ver nuestras reseñas de entonces).

    Junto a la escenografía (destacando el diseño de iluminación de Felipe Ramos y el teñido de telas de María Calderón) debemos ensalzar la música original y su interpretación en directo, con mención especial a la pianista y al percusionista de la velada.

    El balance final de ‘Dunas’ es más filomusulmán y panárabe que andaluz, español y europeo, en buena medida debido a que el cantante tangerino El Arabi-Serghini -que graba en España desde hace muchos años, principalmente con Eduardo Panigua- se hace con el protagonismo final y eclipsa el resto.

    Pagés entiende el flamenco como un arte en evolución, contemporáneo y vivo, y en ese trabajo creativo tiene derecho a equivocarse a veces. En ‘Dunas’ hay cosas feas, como la espantosa escena de boxeo o el palizón rítmico de la bailaora al bufón; momentos brillantes, y alguna reiteración como la que termina anulando por excesiva duración el magnífico recurso de la pizarra proyectada. El final despista, pues las dunas se trasmutan en velo islámico, en cierta apología del hiyab, y el espectáculo en vez de traernos el desierto a centroeuropa nos termina trasladando a un lugar imaginario que limita con Estambul y huele a la mítica Sefarad. Otro espectáculo étnico destinado a gustar en los festivales internacionales y entre públicos consumidores de entretenimiento como el que llenaba a rebosar la sala roja del Canal el primero de sus tres pases madrileños.

    Aproximación al espectáculo (valoración del 1 al 10)
    Interés: 6
    Concepto: 6
    Coreografía: 6
    Dirección: 7
    Música: 8
    Escenografía: 8
    Realización: 8
    Producción: 7
    Programa de mano: 6
    Documentación a los medios: 5


    Teatros del Canal – Sala Roja
    ‘Dunas’
    Del 23 al 25 de mayo de 2014

    Creación, coreografía y dirección: María Pagés y Sidi Larbi Cherkaoui
    Bailarines, María Pagés, Sidi Larbi Cherkaoui
    Músicos, Barbara Drazkowska (piano), Ana Ramón (cante), El Arabi-Serghini (voz arabe), Fyty Carrillo (guitarra), David Moñiz (violín), Chema Uriarte (percusión)

    Música original: Szymon Brzoska y Rubén Lebaniegos
    Música taranto José “Fyty” Carrillo
    Letras Rubén Lebaniegos, Larbi El Harti, Zalman Shneur, El Arabi-Shergini, María Pagés, Popular
    Diseño de iluminación Felipe Ramos
    Diseño de vestuario Alexandra Gilbert, María Pagés
    Diseño de sonido Albert Cortada
    Diseño de vídeo Joan Rodón
    Asistentes de coreografía Nienke Reehorst, José Barrios
    Asistentes adicionales a la coreografía Kazutomi Kozuki, Helder Seabra (Eastman Dancers)
    Teñido de telas María Calderón

    En coproducción con Esplanade-Theatres on the Bay (Singapur), INTEREG, Festival Temporada Alta, Festival Estivales (Perpiñán), Les Nuits de Fourvière (Lyon), Sadler’s Wells (Londres), Festival de Otoño de Madrid, Festival Mawazine, Rythmes du Monde (Marruecos).

    Con la colaboración de Teatre-Auditori Sant Cugat y Centro Niemeyer (Avilés).
    La investigación para Dunas fue apoyada por Jerwood Studio at Sadler’s Wells de Londres.

    Dunas, de Pagés y Cherkaoui
    Dunas, de Pagés y Cherkaoui
    Dunas, de Pagés y Cherkaoui
    Dunas, de Pagés y Cherkaoui
    Dunas, de Pagés y Cherkaoui
    Dunas, de Pagés y Cherkaoui

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sarah Santaolalla y Antonio Naranjo.

    Antonio Naranjo estalla como nunca ante las impertinencias de Sarah Santaolalla: «¡Me levanto y me voy!»

    Un colosal Feijóo retrata a Sánchez por el apagón: “El único español que celebró fue su hermano imputado”

    Un colosal Feijóo retrata a Sánchez por el apagón: “El único español que celebró fue su hermano imputado”

    Félix Bolaños y Cayetana Álvarez de Toledo.

    Cayetana Álvarez de Toledo noquea a Félix Bolaños enumerando los 8 requisitos con los que Pedro Sánchez elige a sus altos cargos

    Vicente Vallés y Félix Bolaños.

    Vicente Vallés alucina con el salvaje ataque de Bolaños al juez Peinado tras el nuevo imputado que deja el ‘caso Begoña’

    La hinchada, los tifosi, del Inter con el escudo del Real Madrid

    La clave de la victoria del Inter, que destroza el sueño Champions del Barça y da un alegrón monstruoso a los hinchas del Real Madrid

    Juan Luis Cebrián sopapea al Gobierno Sánchez: "Es una acumulación de estupideces, errores y delitos"

    Juan Luis Cebrián sopapea al Gobierno Sánchez: «Es una acumulación de estupideces, errores y delitos»

    Fracaso de la RTVE 'basura' del socialista Sánchez: Broncano, Cintora y La Familia de la Tele se desploman en audiencias

    Fracaso de la RTVE ‘basura’ del socialista Sánchez: Broncano, Cintora y La Familia de la Tele se desploman en audiencias

    Rosa Díez y Koldo García.

    Rosa Díez arrasa en pleno caos ferroviario recordando que Koldo García pasó del p*ticlub a ser consejero de Renfe

    ¡Cae el DELEGADO DEL GOBIERNO! Explota el caso BEGOÑA

    ¡Cae el DELEGADO DEL GOBIERNO! Explota el caso BEGOÑA

    Abascal durísimo contra Pedro ‘Chávez’ por el apagón: “La luz se le apagó a usted no a Franco”

    Abascal durísimo contra Pedro ‘Chávez’ por el apagón: “La luz se le apagó a usted no a Franco”

    Un tertuliano de Cintora (TVE) sale en tromba a defender las virtudes del gran apagón en España

    Un tertuliano de Cintora (TVE) sale en tromba a defender las virtudes del gran apagón en España

    El chino fotografo atrapa al carterista en Barcelona

    Vean como el turista chino neutraliza al MENA ladrón, con una técnica de artes marciales, en pleno centro de Barcelona

    Pedro Ruiz sacude el panorama político: críticas feroces al Gobierno Sánchez, TVE y un dardo inesperado a la derecha

    Pedro Ruiz sacude el panorama político: críticas feroces al Gobierno Sánchez, TVE y un dardo inesperado a la derecha

    Calambrazo a la recadera de Sánchez en Madrid: la imagen que se vuelve en su contra al preguntar dónde estuvo Ayuso durante el apagón

    Calambrazo a la recadera de Sánchez en Madrid: la imagen que se vuelve en su contra al preguntar dónde estuvo Ayuso durante el apagón

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Jesús Cintora.

    La ‘Brunete Pedrete’ encuentra al primer ‘culpable’ del apagón: Jesús Cintora (TVE) pone en la diana a Amancio Ortega

    Pedro Sánchez (PSOE)

    La multitud canta a coro hasta desgañitarse en las fiestas de Jaca: «¡Pedro Sánchez! ¡Hijo de p#t@!»

    Juan Carlos Monedero.

    El ‘detective’ Monedero encuentra a los culpables del caos ferroviario y las redes se cachondean del podemita

    La mamarrachada de un defensor de Irene Montero: el podemita se enfrenta ahora a una denuncia falsa

    La mamarrachada de un defensor de Irene Montero: el podemita se enfrenta ahora a una denuncia falsa

    Sánchez maniobra para desviar el foco: culpa a PP y VOX del apagón mientras protege a Corredor y los suyos

    Sánchez maniobra para desviar el foco: culpa a PP y VOX del apagón mientras protege a Corredor y los suyos

    Oughourlian sacude el mercado: PRISA pone a la venta la Cadena SER y El País por 750 millones

    Oughourlian sacude el mercado: PRISA pone a la venta la Cadena SER y El País por 750 millones

    Javier Ruiz estalla tras el vídeo que le retrata por negar el gran apagón: "¡Ratas!"

    Javier Ruiz estalla tras el vídeo que le retrata por negar el gran apagón: «¡Ratas!»

    ¡Pucherazo! La Guardia Civil constata el amaño del voto por correo a favor del PSOE

    ¡Pucherazo! La Guardia Civil constata el amaño del voto por correo a favor del PSOE

    La cifra que pagó el Gobierno Sánchez por la noche de Ábalos en el 'parador del amor'

    La cifra que pagó el Gobierno Sánchez por la noche de Ábalos en el ‘parador del amor’

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Pedro Baños.

    El coronel Pedro Baños, agredido mientras firmaba libros en Barcelona

    Un tertuliano de Cintora (TVE) sale en tromba a defender las virtudes del gran apagón en España

    Un tertuliano de Cintora (TVE) sale en tromba a defender las virtudes del gran apagón en España

    La turista española y su paraguas, reprendida por hacer irresponsablemente el idiota

    Esta es la turista española idiota, a quien tiran de las orejas por asustar con su paraguas al caballo del guardia real

    Los nervios de Pilar Alegría cuando le preguntan dónde durmió la noche de la fiesta desfase de Ábalos en el Parador de Teruel

    Los nervios de Pilar Alegría cuando le preguntan dónde durmió la noche de la fiesta desfase de Ábalos en el Parador de Teruel

    Frank Cuesta en el hospital

    Frank Cuesta ingresado muy grave en un hospital tras ser atacado por una cobra venenosa

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Alfonso Ussía y Begoña Gómez.

    Alfonso Ussía siembra el pánico en Moncloa esgrimiendo un dato descomunal sobre Begoña Gómez

    Antonio Suárez Gutiérrez

    Repasamos la trayectoria del empresario Antonio Suárez Gutiérrez dentro del sector pesquero mexicano

    Cinco actividades que te mantendrán entretenido en casa

    Cinco actividades que te mantendrán entretenido en casa

    Esperanza Aguirre y Pedro Sánchez.

    Esperanza Aguirre atemoriza a Pedro Sánchez con una pregunta descomunal que convulsiona al PSOE

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: "Son unos hijos de la grandísima puta"

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta»

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Vicente Vallés y la artimaña del sanchismo para favorecer a Puigdemont.

    Vicente Vallés caza al vuelo la argucia de Sánchez para satisfacer la última exigencia de Puigdemont

    ¡Surrealista! 'La Jésica', la 'amiguita' de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    ¡Surrealista! ‘La Jésica’, la ‘amiguita’ de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com