• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Mar 2025 | Actualizado 9:36 CET
    Inicio
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Congreso sobre Pensamiento Complejo

    La complejidad de lo real: Edgar Morin y Paulo Freire (I)

    Una mirada a Morin, el padre de esta filosofía

    Román Espadas, sj 
    08 Jun 2016 - 15:28 CET
    La complejidad de lo real: Edgar Morin y Paulo Freire (I)
    "Lo real, visto, entendido y aprehendido como un todo orgánico" IPCEM
    Archivado en: Religión

    Siempre he sentido que las verdades profundas, antagonistas las unas de las otras, eran para mí complementarias, sin dejar de ser antagonistas

    Más información

    Edgar Morin expondrá sus teorías sobre la educación en un seminario de la Unesco

    Edgar Morin expondrá sus teorías sobre la educación en un seminario de la Unesco

    ¿Por qué leer a José Martí y a Paulo Freire hoy?

    ¿Por qué leer a José Martí y a Paulo Freire hoy?

    (Román Espadas, sj).- En este momento está ocurriendo en México el Congreso sobre Pensamiento Complejo: todos los saberes y todas las fronteras. ¿Qué saberes y qué fronteras tendrán la oportunidad y el privilegio de darse a conocer como partes vivas y activas del complejo entramado que conforma nuestro mundo actual?

    Y, ¿todas las periferias y todos los excluidos y todas las excluidas lograrán algún grado de visible presencia compleja en este Congreso sobre pensamiento complejo?

    El Congreso es auspiciado por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe y por la Universidad Multidiversidad Mundo Real Edgar Morin.

    Las múltiples modalidades (conferencias, paneles, audiovisuales…) del Congreso se desarrollarán hasta el jueves 9.

    El gran protagonista del Congreso será el pensamiento complejo sobre lo real, visto, entendido y aprehendido como un todo orgánico, como una trama contextualizada e interconectada; pensamiento del cual Edgar Morin (París, 1921) es padre y principal promotor y quien será la figura y presencia principal del Congreso.

    La razón primera de este Congreso es reconocer, profundizar, agradecer y promover la labor y la producción intelectual realizada por Edgar Morin a lo largo de sus noventa y cinco años de intensa y compleja vida en nuestro complejo mundo.

    Reinventar la educación (2014), último libro de Morin, escrito conjuntamente con el Dr. Carlos J. Delgado Díaz, profesor y Decano de Filosofía de la Universidad de La Habana, tendrá una presencia central y protagónica a lo largo del Congreso.

    Juntamente con Morin, el Dr. Delgado se encargará de acentuar las líneas maestras de esta estimulante y prometedora síntesis («reinventar») de pensamiento complejo, de bioética global, de política democrática y ciudadana, y de humana y humanizadora educación planetaria.

    Al terminar el Congreso, el Dr. Delgado ofrecerá un seminario en el que continuará, profundizará y concretizará la temática del Congreso: el pensamiento complejo en nuestra vida cotidiana, vistos desde dos pensadores del Sur: Edgar Morin y Paulo Freire, que será la temática propia del seminario ofrecido por el Dr. Delgado.

    ¿Quiénes son Edgar Morin y Paulo Freire? ¿Quién es Carlos Delgado? ¿Por qué y para qué leerlos, estudiarlos, dialogar con ellos y sobre ellos? ¿Por qué llamarlos pensadores del Sur? ¿En qué y cómo nos pueden ayudar a humanizar y civilizar la vida humana, nuestra vida, en nuestro planeta azul?

    Además de acercarnos a Edgar Morin y a Paulo Freire, será bueno mirar en la dirección de los enfoques y propuestas de Carlos Delgado: hacia el complejo mundo de la bioética global.

    Empecemos con Edgar Morin, sigamos con Paulo Freire y terminemos con Carlos Delgado.

    1) Edgar Morin (1921, París)

    Adentrarnos en la vida y obra intelectual de Edgar Morin es labor tan compleja como el querer conocer y entender su alucinante ruta y propuesta de pensamiento complejo.

    Debido a la pobre salud de su mamá, Edgar casi perece al nacer.

    A sus diez años sufre la pérdida de su madre; vacío que Edgar tratará de llenar con una intensa y diversificada dedicación a la lectura.

    A los 19 años, movido por su intensa y habitual dedicación a la lectura, el cine, la música, la observación de la naturaleza y la sociedad, y por el deseo de aprender, matricula Letras, Derecho y Ciencias Políticas en La Sorbonne.

    La guerra le impide graduarse; objetivo que logrará conseguir al fin de la misma en Historia, Geografía y Derecho.

    Esta diversidad de estudios académicos habla claramente de la complejidad subjetiva que movía su radical y diversificada curiosidad intelectual.

    A los 15 años comienza a desarrollar y activar su visión y militancia política, orientada hacia un socialismo, enemigo de la guerra.

    Milita en el Partido Comunista Francés hasta que los gulags estalinianos le hacen ver que el paraíso soviético tiene infiernos muy habitados en su interior.

    Lucha decididamente por lograr que Francia se vea libre de la dominación nazi-alemana.

    Se identifica activa y profundamente con los valores democráticos y participativos de la revolución juvenil de mayo del 68.

    Toda esta profunda y permanente actividad política, va conformando, radical y complejamente, su identificación y promoción de una democracia ciudadana y planetaria que respete e incorpore en el quehacer político: la libertad, los derechos, las necesidades y las habilidades de cada ser humano en todas y cada una de las partes de nuestro complejo mundo.

    Los títulos de algunos de los libros escritos por Morin a partir de 1946 hasta 2014, hablan clara y coherentemete de la humanizada complejidad de su visión y propuesta epistemo-político-educativa:

    ¿Hacía el abismo?, Civilización y barbaridad, El paradigma perdido: La naturaleza humana, La Vía: Para el futuro de la Humanidad, El Camino de la esperanza, La humanidad de la humanidad, La vida de la vida, La naturaleza de la naturaleza, El conocimiento del conocimiento, Ciencia con conciencia, La mente bien ordenada, Introducción al Pensamiento Complejo, La Complejidad humana, Por una política de civilización, La Ética, Amor, poesía, sabiduría, Los siete saberes necesarios para una educación del futuro, Reinventar la educación.


    Estas citas, salidas de sus obras, nos motivarán a adentrarnos crítica, creativa y dialogalmente en complejo y esperanzador paradigma moriniano:

    «Nunca pude, a lo largo de toda mi vida, resignarme al saber parcializado, nunca pude aislar un objeto de estudio de su contexto, de sus antecedentes, de su devenir.  He aspirado siempre a un pensamiento multidimensional, nunca he podido eliminar la contradicción interior. Siempre he sentido que las verdades profundas, antagonistas las unas de las otras, eran para mí complementarias, sin dejar de ser antagonistas. Nunca he querido reducir a la fuerza la incertidumbre y la ambigüedad.»

    «Es un deber importante de la educación armar a cada uno en el combate vital para la lucidez».

    «La educación debe promover una inteligencia apta para referirse a lo complejo, al contexto, en una concepción global».

    «Para abrir caminos a la metamorfosis de la humanidad requerimos reinventar la educación, o lo que es lo mismo, avanzar por la vía que enlaza la ciudadanía con la transformación de la política y las reformas del pensamiento y la enseñanza: enlazar y fundir en una las reformas del pensamiento, la enseñanza, la política y la vida».

    Libro de Morin
    El pensamiento complejo
    Edgar Morin
    Cita de Morin
    Libro de Morin
    El pensamiento complejo
    Edgar Morin
    Cita de Morin

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sánchez con Ábalos y los catálogos de pilinguis

    Los ‘whatsapps’ secretos de Sánchez a Ábalos ordenándole meter en vereda a los barones socialistas: «Son unos hipócritas»

    Pedro Sánchez (PSOE) y la corrupción socialista

    El porvenir del socialista Sánchez se decidirá en los juzgados antes de agosto de este año

    El exsecretario general del PSOE de Extremadura y expresidente de la Junta Guillermo Fernández Vara

    El socialista Guillermo Fernández Vara se confiesa en público sobre su lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»

    Pedro Sánchez y la censura de prensa

    La prensa alemana sacude al socialista Sánchez y alerta de que «algo no va bien en España»

    Miles de personas congregadas en la Plaza de Colón exigen la dimisión del corrupto Sánchez

    Miles de personas congregadas en la Plaza de Colón exigen la dimisión del corrupto Sánchez

    Alvise Pérez (SALF)

    La autodestrucción de SALF: ¿Se le acabó la fiesta a Alvise Pérez?

    El socialista Sánchez y su cuadrilla de ineptos. Óscar Puente, Beatriz Corredor, Patxí López y Óscar López

    Eduardo Inda sobre el corrupto Sánchez y su cuadrilla de ineptos e incapaces

    Risto Mejide y Toni, el chatarrero.

    Un chatarrero pone a bailar a Risto Mejide soltando lo más grande sobre Óscar Puente y el robo del cobre del AVE

    Pedro Sánchez (PSOE)

    Federico Jiménez Losantos: “No podemos acostumbrarnos a la crueldad y la estupidez de Sánchez”

    Jamardo contra Santaolalla

    Jamardo destroza a Santaolalla: “Cuando vuestros fascistas nos atacaban os parecía muy bien”

    Risto Mejide y Toni, el chatarrero.

    Un chatarrero pone a bailar a Risto Mejide soltando lo más grande sobre Óscar Puente y el robo del cobre del AVE

    Sarah Santaolalla y Antonio Naranjo.

    Antonio Naranjo estalla como nunca ante las impertinencias de Sarah Santaolalla: «¡Me levanto y me voy!»

    Miles de personas congregadas en la Plaza de Colón exigen la dimisión del corrupto Sánchez

    Miles de personas congregadas en la Plaza de Colón exigen la dimisión del corrupto Sánchez

    Raquel Sánchez, presidenta de Paradores.

    La presidenta de Paradores mete en un brete al Gobierno Sánchez con una confesión brutal sobre la orgía de Ábalos en Teruel

    Fran Carrillo lanza una advertencia sobre Pedro Sánchez que hiela la sangre: “Prepara el golpe de Estado”

    Fran Carrillo lanza una advertencia sobre Pedro Sánchez que hiela la sangre: “Prepara el golpe de Estado”

    Calambrazo a la recadera de Sánchez en Madrid: la imagen que se vuelve en su contra al preguntar dónde estuvo Ayuso durante el apagón

    Calambrazo a la recadera de Sánchez en Madrid: la imagen que se vuelve en su contra al preguntar dónde estuvo Ayuso durante el apagón

    Jamardo contra Santaolalla

    Jamardo destroza a Santaolalla: “Cuando vuestros fascistas nos atacaban os parecía muy bien”

    Jesús Cintora.

    La ‘Brunete Pedrete’ encuentra al primer ‘culpable’ del apagón: Jesús Cintora (TVE) pone en la diana a Amancio Ortega

    Félix Bolaños y Cayetana Álvarez de Toledo.

    Cayetana Álvarez de Toledo noquea a Félix Bolaños enumerando los 8 requisitos con los que Pedro Sánchez elige a sus altos cargos

    Juan Carlos Monedero.

    El ‘detective’ Monedero encuentra a los culpables del caos ferroviario y las redes se cachondean del podemita

    Oughourlian sacude el mercado: PRISA pone a la venta la Cadena SER y El País por 750 millones

    Oughourlian sacude el mercado: PRISA pone a la venta la Cadena SER y El País por 750 millones

    Javier Ruiz estalla tras el vídeo que le retrata por negar el gran apagón: "¡Ratas!"

    Javier Ruiz estalla tras el vídeo que le retrata por negar el gran apagón: «¡Ratas!»

    ¡Pucherazo! La Guardia Civil constata el amaño del voto por correo a favor del PSOE

    ¡Pucherazo! La Guardia Civil constata el amaño del voto por correo a favor del PSOE

    La cifra que pagó el Gobierno Sánchez por la noche de Ábalos en el 'parador del amor'

    La cifra que pagó el Gobierno Sánchez por la noche de Ábalos en el ‘parador del amor’

    Risto Mejide y Toni, el chatarrero.

    Un chatarrero pone a bailar a Risto Mejide soltando lo más grande sobre Óscar Puente y el robo del cobre del AVE

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Sarah Santaolalla y Antonio Naranjo.

    Antonio Naranjo estalla como nunca ante las impertinencias de Sarah Santaolalla: «¡Me levanto y me voy!»

    Miles de personas congregadas en la Plaza de Colón exigen la dimisión del corrupto Sánchez

    Miles de personas congregadas en la Plaza de Colón exigen la dimisión del corrupto Sánchez

    Pedro Baños.

    El coronel Pedro Baños, agredido mientras firmaba libros en Barcelona

    Un tertuliano de Cintora (TVE) sale en tromba a defender las virtudes del gran apagón en España

    Un tertuliano de Cintora (TVE) sale en tromba a defender las virtudes del gran apagón en España

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Alfonso Ussía y Begoña Gómez.

    Alfonso Ussía siembra el pánico en Moncloa esgrimiendo un dato descomunal sobre Begoña Gómez

    Antonio Suárez Gutiérrez

    Repasamos la trayectoria del empresario Antonio Suárez Gutiérrez dentro del sector pesquero mexicano

    Esperanza Aguirre y Pedro Sánchez.

    Esperanza Aguirre atemoriza a Pedro Sánchez con una pregunta descomunal que convulsiona al PSOE

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: "Son unos hijos de la grandísima puta"

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta»

    Cinco actividades que te mantendrán entretenido en casa

    Cinco actividades que te mantendrán entretenido en casa

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Vicente Vallés y la artimaña del sanchismo para favorecer a Puigdemont.

    Vicente Vallés caza al vuelo la argucia de Sánchez para satisfacer la última exigencia de Puigdemont

    ¡Surrealista! 'La Jésica', la 'amiguita' de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    ¡Surrealista! ‘La Jésica’, la ‘amiguita’ de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com