Es mi pequeño grano de arena que espero sirva para aliviar el dolor de los perdedores de una Guerra Civil que no debería haberse producido
(J. B.).- Un hombre ha pintado con pintura roja esta mañana la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos. El individuo ha escrito «Por la libertad». Posteriormente, se ha sabido que se trataba del artista gallego Enrique Tenreiro, quien tras arrodillarse en el suelo, ha pintado en la tumba de Franco el mensaje «libertad robada».
La misa de once estaba a punto de empezar en la Basílica del Valle de los Caídos. Entonces, un hombre se ha acercado a la lápida de Franco, junto al altar, y ha profanado la tumba con pintura roja. Ha escrito: «Por la libertad». Ante la mirada de los presentes, apenas una veintena de personas, el individuo ha sido interceptado por la seguridad de Cuelgamuros. Sin capacidad legal para detenerlo, han llamado a la Guardia Civil.
Posteriormente, se ha sabido que se trataba del artista gallego Enrique Tenreiro ha pintado en la tumba de Franco el mensaje «libertad robada». A la vez que ha realizado esta performance con pintura roja durante unos segundos, antes de que los vigilantes del Valle de los Caídos le paralizasen, ha gritado «por la libertad y la reconciliación de todos los españoles».
«Es mi pequeño grano de arena que espero sirva para aliviar el dolor de los perdedores de una Guerra Civil que no debería haberse producido. Yo mismo vengo de abuelos implicados en los dos bandos y tengo la idea (si cuadra, ingenua…) de que esto ayude a cerrar la herida que mucha gente guarda en sus corazones», ha planteado posteriormente en un comunicado.Y repito, por último, que esta pequeña «acción de libertad» es por la libertad robada a nuestros padres. Ojalá algún día no exista más rencor por el pasado reciente.
#ÚLTIMAHORA | Un hombre pinta con pintura roja la tumba de Franco «porque mató a mucha gente» https://t.co/hX20qELzVS
— laSexta Noticias (@sextaNoticias) 31 de octubre de 2018
«Era calvo, de unos cuarenta o cincuenta años», relata una mujer a EL ESPAÑOL. «Estábamos de vacaciones, nunca habíamos venido al Valle. Nos hemos acercado a la tumba y nos han pedido que nos apartáramos porque iba a empezar la eucaristía. En ese momento, se ha escuchado un ruido. Era el señor con la pintura».
A uno de los monjes benedictinos consultados por este diario, el altercado le ha pillado en el confesionario. «Así ha ocurrido», confirma. Explica que han cubierto rápidamente la lápida con una sábana y que se limpiará la pintura roja cuanto antes. El nicho de José Antonio Primo de Rivera, a unos metros del dictador, también en lugar preeminente, no ha sufrido percance alguno.
Cuando la testigo que aporta el suceso se ha marchado -así se lo ha requerido el personal de seguridad-, «estaba a punto de llegar la Guardia Civil». Los benedictinos todavía no conocen si el individuo que ha profanado la tumba ha sido detenido.