Logo
 
-

El astado volverá a 'lucirse' el 24 de septiembre de 2011 en Canals

Ratón, el ‘toro asesino’ que ha matado ya a tres, actúa de nuevo

El toro Ratón es vitoreado en Sueca durante un festejo sin incidentes

10 Sep 2011 - 16:33 CET
Archivado en:

Más información

‘Ratón’, el toro asesino, tiene otros dos festejos contratados este verano

El popular toro Ratón ha sido aclamado este 10 de septiembre de 2011 en la localidad valenciana de Sueca en un festejo que ha concluido sin percances y que ha supuesto su vuelta a los ruedos tras el incidente del pasado 14 de agosto en Xàtiva, cuando embistió y mató a un hombre de 30 años.

Su actuación ha formado parte del programa de fiestas de esta localidad, organizado por el Ayuntamiento, y ha tenido lugar dentro de una plaza de toros portátil instalada por el ganadero suecano y propietario de Ratón, Gregorio de Jesús, a la que han tenido acceso alrededor de 2.700 personas.

El historial trágico que se atribuye a este animal ha despertado una enorme expectación, tanto entre los aficionados habituales de los festejos taurinos populares como entre los medios de comunicación, que han desplazado a unos 50 periodistas a esta localidad valenciana para seguir el espectáculo.

Los alrededores de la plaza de toros han estado vigilados por unos 30 agentes de Policía Local, así como miembros de la Policía Autonómica y Guardia Civil para impedir el acceso a personas bebidas o drogadas y controlar la masiva afluencia de aficionados que se esperaba.

En el interior de la plaza, una decena de voluntarios de la peña taurina local ‘Xe quin bou’ identificados con brazaletes han controlado el desarrollo del espectáculo, que se ha desarrollado con normalidad tanto dentro como fuera del coso.

Las escasas intervenciones del grupo de voluntarios se han producido en su mayoría durante la actuación del toro Ratón, cuando han tenido que advertir a un par de personas de que no se expusiesen y se retirasen tras los barrotes.

La exhibición de Ratón se ha tenido lugar pasadas las 2 horas de la madrugada, y ha estado precedida de la de cinco vaquillas (Ardilla, Culebra, Gatita, Leona y Tigresa) y la de los toros Ratoncito (un utrero de capa muy similar a la de Ratón), Dragón (hermano de Ratón) y Orgulloso (toro que ha sido embolado por la peña l’Afició de Picassent).

La aparición de Ratón en la plaza ha estado acompañada por varias bandas sonoras clásicas, entre ellas las de la película Superman o «La muerte tenía un precio», que han sustituido al regetón y la música tecno que habían sonado hasta el momento.

A pesar de tratarse de un ejemplar de 11 años, el toro estrella de la ganadería local ha permanecido una media hora sobre el albero, ha sido recortado en una decena de ocasiones por un grupo de expertos contratados por la organización y ha subido un par de veces a los obstáculos.

En las gradas, los aficionados han seguido atentamente las evoluciones del animal, muchos de ellos móvil en mano para sacar algunas fotos, y han debatido sobre la veracidad de las cornadas e incidentes que se atribuyen a este toro.

Según explicó recientemente a EFE El fundador de la ganadería a la que pertenece Ratón, Gregorio García Solaz, este astado ha actuado en más de 90 ocasiones y es responsable de dos muertes, una el Puerto de Sagunto en 2006 y otra el pasado mes de agosto en Xàtiva (además de cinco cogidas graves).

«No es cierto que produjese una tercera muerte en Benifairó de les Valls (Castellón) porque nuestra ganadería nunca ha actuado en esta localidad», según relató García Solaz y confirmó a EFE el alcalde de este municipio, Antoni Sanfrancisco.

Para la mayor parte de aficionados que siguen con asiduidad los festejos taurinos populares, más allá de la fama de toro homicida o asesino que envuelve a Ratón, hoy han alabado la agilidad e inteligencia de un ejemplar que ha encarnado durante los últimos años las virtudes que más se aprecian en un toro de calle.

JUBILACION

Según ha confirmado la ganadería Gregorio de Jesús a Europa Press esta no será la última actuación de Ratón, ya que volverá a actuar el próximo 24 de septiembre en Canals y no descarta que hayan más. Y es que aunque la intención del ganadero era jubilar al toro, que este año ha cumplido 10 años de edad, le siguen contratando.

Fue justo en la población de Canals cuando en 2004 Ratón comenzó a hacerse famoso al provocar un serio accidente a un aficionado de la zona. En 2005 en Museros hirió a dos hombres en una misma tarde.

En 2006, en el Puerto de Sagunto, un hombre falleció tras una gran paliza propinada por el toro. También, en 2008, en la plaza de toros de Valencia, se produjo otra impactante cogida con imágenes que dieron la vuelta al mundo y el pasado agosto terminó con la vida de otro joven en Xàtiva.

La fama de peligroso del toro ha ido creciendo y es famoso en toda España, lo que ha provocado que a lo largo de esta década sea cada vez más demandado por los organizadores de este tipo de festejos populares. Ratón pesa 550 kg y es un toro berrendo en negro, lucero, calcetero y bragado.

Más en Toros

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by