VUELTA DE CUARTOS EN CHAMPIONS CON EL BERNABÉU COMO JUEZ

El Real Madrid busca otra noche mágica en el Bernabéu: Valverde al lateral y Modric dirige la remontada ante el Arsenal

El Real Madrid necesita una remontada épica frente al Arsenal y apuesta por Fede Valverde en el lateral y Luka Modric en el centro del campo para intentarlo

El Real Madrid busca otra noche mágica en el Bernabéu: Valverde al lateral y Modric dirige la remontada ante el Arsenal

El Santiago Bernabéu se prepara para otra de esas noches que solo el fútbol —y más concretamente, el Real Madrid— pueden convertir en leyenda. Hoy, 16 de abril de 2025, el equipo de Carlo Ancelotti afronta un reto mayúsculo: remontar un 0-3 adverso ante el Arsenal para seguir vivo en la Champions League. Si hay un club especialista en hazañas imposibles, ese es el Madrid, pero ni los más optimistas olvidan que la montaña a escalar esta vez es casi un ochomil.

La afición madridista, experta en tragarse los nervios con la esperanza como postre, confía en la mística del Bernabéu y en los cambios tácticos del técnico italiano. El plan incluye novedades importantes: Fede Valverde actuará como lateral derecho y Luka Modric tomará los mandos del centro del campo. Es una apuesta arriesgada, pero cuando la situación exige valentía, Ancelotti nunca ha sido amigo de medias tintas.

Alineación blanca: Valverde por la banda y Modric al timón

La principal novedad de la alineación está clara: Valverde dejará el centro del campo para ocupar el lateral derecho, una posición que ya ha desempeñado con nota en otras noches grandes. Esta decisión permite que Modric, a sus 39 años, sea el cerebro del equipo desde su posición favorita. Junto a él estará Tchouaméni, recuperado tras sanción y listo para aportar músculo y criterio.

El resto del once se compone de:

  • Courtois bajo palos, indiscutible tras salvar al equipo de una goleada mayor en Londres.
  • Defensa con Valverde, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger y Fran García (o Alaba si hay sorpresa).
  • Centro del campo para Tchouaméni, Modric y un adelantado Jude Bellingham, encargado de enlazar líneas.
  • Tridente ofensivo formado por Rodrygo, Vinicius Jr. y Kylian Mbappé, que llega con ganas de romper su sequía goleadora.

Las bajas condicionan el dibujo: sin Camavinga (sancionado), ni Mendy ni Carvajal (lesionados), la defensa es casi obligada. Ceballos estará disponible como recurso desde el banquillo, aunque su falta de ritmo hace improbable que sea titular.

Un rival mermado pero peligroso

El Arsenal de Mikel Arteta llega también con ausencias notables: Jorginho se pierde la cita por lesión, mientras que Gabriel, Calafiori y Tomiyasu tampoco estarán disponibles. La gran sorpresa es ver a Mikel Merino actuando como falso ‘9’, una solución improvisada ante las bajas en ataque.

Aun así, los ingleses demostraron en la ida una pegada tremenda con dos golazos de Declan Rice y otro más de Merino. La defensa blanca tendrá que estar mucho más concentrada si quiere evitar una noche aún más trágica.

El reto: Remontar un 0-3 en Europa

El fútbol no entiende de imposibles, pero remontar un 0-3 ante un rival inglés nunca es sencillo. Las casas de apuestas no dan precisamente favorito al Real Madrid —las cuotas superan el 6 a 1 por cada euro apostado a la clasificación blanca— pero si hay algo que cotiza a la baja en Chamartín son las estadísticas negativas.

Desde dentro del vestuario reina una mezcla entre autocrítica y fe inquebrantable. “Si ellos nos hicieron tres goles en media hora, nosotros podemos hacerles tres o más en noventa minutos con nuestra gente”, se repite como mantra entre los jugadores blancos. La consigna es clara: salir a morder desde el primer minuto y no dejar respirar a un Arsenal que puede acusar los nervios si encaja pronto.

El Bernabéu, factor diferencial

Hay estadios donde los milagros parecen rutina y otros donde los milagros ni se asoman. El Santiago Bernabéu pertenece al primer grupo. No es casualidad que las mayores gestas europeas blancas hayan llegado cuando peor pintaba todo. El ambiente hoy promete ser ensordecedor; incluso desde el club se ha lanzado un vídeo motivacional para activar hasta al utillero.

Y no será porque no haya precedentes recientes:

Remontadas históricas recientes del Real Madrid

  • Semifinales 2023/24 vs Bayern Munich: Joselu marcó dos goles agónicos (minutos 88 y 91) para dar la vuelta a una eliminatoria que parecía perdida y metió al Madrid en la final.
  • Semifinales 2021/22 vs Manchester City: Rodrygo empató la eliminatoria con dos goles en el descuento y Benzema sentenció desde el punto de penalti para otra noche inolvidable.
  • Final 2013/14 vs Atlético: Sergio Ramos forzó la prórroga con su cabezazo legendario en el minuto 93; luego Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo certificaron La Décima.
  • Octavos 2021/22 vs PSG: Hat-trick de Benzema para eliminar al tridente Messi-Neymar-Mbappé tras perder 1-0 en París.
  • Cuartos 2021/22 vs Chelsea: Los ingleses llegaron a ponerse 0-3 arriba; Rodrygo salvó al Madrid con un gol vital y Benzema remató la faena en la prórroga.

Lo dicho: imposible es solo un adjetivo cuando juega este club.

Claves tácticas: presión alta e inspiración arriba

Para soñar con la remontada, Ancelotti apostará por:

  • Salida intensa buscando un gol temprano.
  • Laterales largos —especialmente Fran García— para abrir campo.
  • Modric como faro creativo; su experiencia será oro puro.
  • Bellingham ejerciendo de llegador sorpresa.
  • Tridente ofensivo muy móvil buscando espacios entre líneas.

El técnico sabe que encajar un gol sería prácticamente fatal (obligaría a marcar cinco), así que equilibrio será clave… aunque cuando ruge el Bernabéu, lo normal es ver partidos locos.

¿Habrá milagro? Pronóstico reservado… pero nunca descarten al Madrid

Las apuestas están contra los blancos, sí. Pero si algo ha enseñado este club es que las estadísticas importan poco cuando la camiseta pesa tanto como una final anticipada. ¿Sufrirán? Seguro. ¿Lo intentarán hasta el final? No hay duda.

Como bromean algunos aficionados: “Remontar está bien… pero hacerlo sufriendo hasta el último segundo sabe aún mejor”.

Curiosidades sobre esta eliminatoria… y sus protagonistas

  • Luka Modric podría convertirse hoy en el jugador más veterano del Real Madrid en disputar unos cuartos europeos.
  • Kylian Mbappé nunca ha estado cinco partidos seguidos sin marcar desde su llegada al club… hoy puede romper esa racha negativa.
  • En las últimas ocho remontadas épicas europeas del Madrid, seis llegaron después del minuto 85.
  • El Arsenal no gana una eliminatoria europea contra equipos españoles desde hace casi dos décadas.
  • El Bernabéu ha vivido más remontadas históricas que cualquier otro estadio europeo desde la era moderna de Champions.
  • Valverde solo ha jugado tres veces como lateral derecho esta temporada… pero todas acabaron con victoria blanca.
  • Thibaut Courtois fue decisivo ante otro Arsenal (el inglés) cuando defendía la portería del Chelsea.
  • Jude Bellingham es el máximo goleador blanco tras Vinicius y Mbappé esta temporada… pese a jugar muchos partidos retrasado.
  • Rodrygo ya sabe lo que es marcar goles decisivos contra equipos ingleses: lo hizo ante City, Chelsea… ¿y Arsenal?

Una noche más, Europa mira hacia Chamartín preguntándose si volverá a pasar lo imposible. Y ya se sabe: cuando suena ese himno bajo las luces del Bernabéu, todo puede pasar.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído