El eterno fantasma de Negreira

El ‘robo’ arbitral y los tres ‘favores’ del VAR al Barça, que pavimentaron su tramposo 4-3 ante el Celta

Un partido marcado por 3 decisiones arbitrales vergonzosas y el eterno debate sobre la imparcialidad en el fútbol español

Tres 'errores' y 'favores' del arbitro en el Barcelona-Celta de Vigo
Tres 'errores' y 'favores' del arbitro en el Barcelona-Celta de Vigo. PD

Un atraco.

Una roja, un penalti y una agresión convierten la palabra «robo» en tendencia en la red social X

Y no es para menos, porque otra vez -y ya hemos perdido la cuenta- los árbtros y el VAR salieron sin rubor en auxilio del Barça.

El Camp Nou vivió este 19 de abril de 2025 un episodio de los que alimentan debates durante semanas.

El FC Barcelona logró una remontada agónica (4-3) frente al Celta de Vigo que, lejos de celebrarse como una gesta futbolística, ha encendido las redes sociales y las tertulias deportivas por la actuación arbitral.

Los azulgranas, que perdían 1-3 en el minuto 67, acabaron volteando el marcador en el tiempo añadido gracias a un penalti transformado por Raphinha, pero la sombra de la duda planea sobre tres acciones clave del colegiado Mario Melero López y la sala VAR.

La indignación no se ha hecho esperar: tanto aficionados del Celta como rivales históricos del Barça han inundado internet con mensajes cuestionando una victoria que consideran “teledirigida” desde el silbato.

Incluso voces mediáticas conocidas por su afinidad azulgrana, como Jota Jordi, no han dudado en azuzar el fuego en redes sociales con ironía y provocación, lo que ha elevado aún más la temperatura del debate.

Tres jugadas, mil sospechas

Los focos apuntan a tres jugadas muy concretas:

  • Un penalti en los minutos finales, señalado por una mano muy discutida dentro del área del Celta tras revisión VAR. Muchos analistas coinciden en calificarlo de “riguroso” o directamente inexistente.
  • Dos expulsiones perdonadas al Barça, una a Íñigo Martínez y otra a Raphinha, que podrían haber cambiado radicalmente el desenlace.
  • Un posible penalti a favor del Celta, ignorado tanto por Melero López como por los asistentes de vídeo.

El propio Pedro Martín, experto arbitral, ha manifestado sus dudas sobre la jugada que acabó dando la victoria al Barça: “Ese penalti no lo pitan siempre”, subrayó con tono escéptico.

Por su parte, aficionados celestes y periodistas gallegos no entienden cómo es posible que ni siquiera se revisara un posible penalti a su favor cuando el partido estaba empatado.

VAR: ¿Justicia o miopía selectiva?

La tecnología VAR, nacida para erradicar los errores clamorosos, vuelve a estar en entredicho. Muchos usuarios y periodistas cuestionan si realmente existe un criterio uniforme o si los errores son casuales solo cuando benefician al equipo azulgrana.

En este caso, la sensación es que el VAR fue especialmente ciego con las acciones dudosas cometidas por futbolistas culés, mientras amplificó cualquier detalle que pudiera perjudicar al Celta. No es la primera vez esta temporada que se producen situaciones similares: la falta de transparencia y la publicación selectiva de audios alimentan aún más las sospechas sobre posibles manipulaciones o sesgos institucionales.

El fantasma eterno: Negreira y la sombra sobre el Barça

El escándalo arbitral resucita inevitablemente uno de los capítulos más oscuros del fútbol español: el caso Negreira. La investigación sobre pagos millonarios del Barcelona al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros durante casi dos décadas sigue abierta y cada episodio polémico reaviva la llama.

La prensa recuerda que durante 17 años el club azulgrana efectuó pagos regulares a José María Enríquez Negreira o sus empresas “por informes técnicos arbitrales”, aunque muchos interpretan estas transacciones como un intento sistemático de influir en los colegiados. Que un partido como el vivido anoche acabe decidiéndose con jugadas tan discutidas solo sirve para avivar teorías conspirativas y bromas recurrentes sobre la “tradición” culé de comprar árbitros.

Indignación viral e ironías clásicas

Las redes sociales se han convertido en altavoz global del enfado generalizado. En Twitter (ahora X), hashtags como #RoboAlCelta y #VARcelona lideran tendencias. La afición gallega pide explicaciones mientras desde Madrid aprovechan para cargar contra su eterno rival.

No faltan memes ni bromas ácidas: desde montajes con Negreira vestido de árbitro hasta ironías sobre un VAR “sólo disponible para blaugranas”. Incluso algunos hinchas barcelonistas han optado por sumarse al cachondeo, conscientes de que cada remontada polémica será analizada hasta la saciedad por rivales y prensa capitalina.

El futuro inmediato: pronóstico reservado

A falta de pocas jornadas para el final liguero, este triunfo mantiene al Barça en la pelea por el título —eso sí— bajo un manto de sospecha difícil de disipar. Las casas de apuestas ya reflejan cierta volatilidad en las cuotas ante posibles sanciones disciplinarias o futuras sorpresas arbitrales.

La presión mediática crece sobre los estamentos federativos. Si bien es improbable que se repita un castigo ejemplar tras lo vivido con Negreira (más allá del desprestigio social), cada jornada parece sumar argumentos a quienes exigen una profunda reforma arbitral y mayor transparencia tecnológica.

Curiosidades tras una noche para recordar (o indignarse):

  • El Barça ha remontado tres partidos esta temporada con goles decisivos en tiempo añadido… todos ellos bajo polémica arbitral.
  • Mario Melero López suma ya cinco encuentros consecutivos arbitrando al Barça sin derrotas azulgranas.
  • En Vigo hay quien bromea con encargar camisetas negras con el nombre “VAR-güenza”.
  • Desde 2020, ningún penalti señalado contra el Barça ha sido revisado más de dos minutos en sala VAR.
  • El caso Negreira sigue abierto en instancias judiciales europeas tras ser archivado parcialmente en España.
  • Raphinha es ahora mismo máximo goleador azulgrana… ¡y máximo beneficiario de penaltis señalados vía VAR!
  • La expresión “remontada estilo Barça” ya tiene doble sentido: épica deportiva… o ayuda inesperada.

La polémica está servida y promete llenar horas radiofónicas y tertulias hasta bien entrada la próxima semana.

Porque si algo no cambia nunca en LaLiga española es que, gane quien gane, siempre habrá alguien convencido de que todo estaba escrito… desde mucho antes del pitido inicial.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído