El español busca la triple corona, el danés quiere su consagración

¿Dónde ver el Alcaraz vs Rune?: horario, TV y pronóstico de la final del Conde de Godó 2025

Pocos jugadores reúnen tantas cualidades explosivas como Rune, 22 años y un zurdo natural reconvertido al juego diestro por consejo familiar

Carlos Alcaraz vs Holger Rune
Carlos Alcaraz vs Holger Rune. PD

20 de abril de 2025. Barcelona amanece con la atmósfera eléctrica que solo una final grande puede generar.

El ATP 500 Conde de Godó —conocido oficialmente como Barcelona Open Banc Sabadell—, cita histórica del tenis español desde 1953, acoge un duelo generacional entre dos jóvenes llamados a marcar la próxima década del circuito: Carlos Alcaraz y Holger Rune.

El escenario no podría ser más simbólico: la pista central del Real Club de Tenis Barcelona-1899 lleva el nombre de Rafael Nadal, leyenda indiscutible del torneo.

En esta edición, la atención se centra en el regreso estelar de Alcaraz tras su ausencia por lesión el año pasado, y en el empuje de Rune, que ha dejado por el camino a rivales como Khachanov y Ruud para plantarse en su primera final barcelonesa.

Horario, TV y cómo seguir el partido

La cita es este domingo, 20 de abril, a las 16:00 horas (hora local española). En España se podrá ver en abierto a través de RTVE (Teledeporte o La1), además de en Movistar+, donde aún está por confirmar si será en #Vamos o canal 7. Para quienes estén fuera, hay opciones internacionales: ESPN y Star+ en Latinoamérica, y TennisTV para todo el mundo vía streaming.

Si eres de los que no soportan los nervios ni el suspense, puedes consultar marcadores en tiempo real en las apps oficiales del ATP o seguir el minuto a minuto por redes sociales… aunque nada iguala la emoción de ver cada punto en directo.

Contexto reciente: Alcaraz busca la triple corona, Rune quiere su consagración

Carlos Alcaraz, actual número 2 del mundo, llega a la final con sensaciones crecientes después de derrotar a rivales como De Minaur y Fils. Busca levantar su tercer título en Barcelona —tras los logrados en 2022 y 2023— y el decimonoveno trofeo individual de su joven carrera. Su reaparición tras una lesión en el brazo ha sido una bocanada de aire fresco para sus seguidores y para un torneo que le considera heredero natural del legado Nadal.

Enfrente estará un Holger Rune crecido, con hambre competitiva y decidido a romper pronósticos. El danés ha dejado atrás ciertos altibajos vividos durante la temporada para firmar una semana casi impecable sobre la tierra catalana. Derrotó sin contemplaciones a Karen Khachanov (6-3, 6-2) en semifinales y viene mostrando una solidez poco habitual para sus 21 años.

Ambos se han enfrentado ya tres veces —siempre en pista dura— con ventaja para Alcaraz (2-1). Esta será su primera batalla directa sobre arcilla, territorio donde el murciano parte como favorito por adaptación y palmarés… pero conviene no subestimar a Rune, capaz de lo mejor cuando juega sin presión.

Perfil y cualidades de Holger Rune: un talento imprevisible

Pocos jugadores reúnen tantas cualidades explosivas como Holger Rune. Nacido en Copenhague (2003), zurdo natural reconvertido al juego diestro por consejo familiar, destaca por:

  • Una mentalidad hipercompetitiva y capacidad para crecerse ante rivales top.
  • Gran movilidad lateral y elasticidad que le permiten defenderse bien incluso fuera de posición.
  • Golpeo agresivo con ambos lados; especialmente peligroso con la derecha invertida.
  • Saque potente —aunque aún irregular— que ha mejorado sensiblemente desde su llegada al circuito ATP.
  • Carácter volcánico; capaz tanto de remontadas heroicas como de perder los nervios ante situaciones adversas.

Rune ha trabajado mucho su preparación física, afinando resistencia y potencia para poder disputar partidos largos sobre tierra batida. Además, no hay que olvidar su historial como “niño prodigio”: campeón junior de Roland Garros (2019) y top ten mundial antes de cumplir los 21 años.

Su relación con Alcaraz va más allá del profesionalismo: ambos compartieron entrenamientos durante la adolescencia e incluso han sido compañeros ocasionales en dobles. Ahora la rivalidad es máxima… pero siempre bajo una capa de admiración mutua.

Pronósticos y cuotas: ¿favoritismo claro para Alcaraz?

Las casas de apuestas sitúan claramente a Carlos Alcaraz como favorito. Su dominio histórico sobre arcilla —y el hecho de jugar “en casa”— inclinan las probabilidades a su favor. Sin embargo, los expertos no descartan sorpresas: Rune llega fresco físicamente tras solventar sus partidos previos con autoridad.

  • Cuota media para victoria de Alcaraz: entre 1.30 y 1.40
  • Cuota media para victoria de Rune: entre 2.90 y 3.10

¿El dato curioso? En sus tres duelos previos nunca han jugado un tie-break decisivo… pero muchos pronostican que esta vez podría haber un set resuelto al límite.

Lo que está en juego: historia, puntos ATP… ¡y orgullo!

Ganar hoy supone no solo sumar un prestigioso trofeo sino también unos valiosos puntos ATP (500) que pueden ser determinantes para el ranking pre-Roland Garros. Para Alcaraz significaría consolidar su candidatura como rey sobre arcilla tras Nadal; para Rune sería dar un salto cualitativo definitivo e inscribir su nombre junto a leyendas del torneo.

Y mientras tanto, los aficionados disfrutan viendo cómo dos “niños amigos” se convierten poco a poco en referentes planetarios.

Curiosidades sobre los protagonistas

  • Ambos nacieron en 2003 y compartieron entrenamientos desde los 14 años.
  • La pista central lleva el nombre de Rafael Nadal… quien ganó aquí su primer Godó ¡con solo 18 años!
  • Rune fue campeón juvenil de Roland Garros; Alcaraz lo fue del US Open junior.
  • En sus duelos previos nunca han jugado más allá del tercer set.
  • El Godó es uno de los torneos favoritos del circuito por ambiente familiar e instalaciones históricas.
  • El público barcelonés ha adoptado ya a Alcaraz como ídolo local tras la era Nadal.

La final está servida: dos talentos precoces frente a frente bajo el sol primaveral catalán… ¿Quién saldrá coronado? Si algo nos enseña este deporte es que nunca hay nada escrito hasta la última bola.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído