Antecedentes: una era llena de títulos y vaivenes

Ancelotti y su futuro en el Real Madrid: ¿renovación, relevo o retiro?

El genial y educado técnico italiano deja en el aire su continuidad en el equipo blanco, tras una derrota dolorosa y un calendario decisivo por delante

Ancelotti y su futuro en el Real Madrid: ¿renovación, relevo o retiro?

La mañana del domingo 27 de abril de 2025 amanece con una pregunta que recorre los pasillos del Santiago Bernabéu y las tertulias futbolísticas: ¿seguirá Carlo Ancelotti al frente del Real Madrid la próxima temporada?

La derrota en la final de Copa del Rey ante el eterno rival, un Barça renacido bajo la batuta de Hansi Flick, ha reabierto un debate que parecía aparcado tras los últimos éxitos del técnico italiano.

En la rueda de prensa posterior al duelo en La Cartuja, Ancelotti no escondió la incertidumbre sobre su futuro: “Puedo seguir, puedo parar, pero es un tema de las próximas semanas”.

Una frase corta, pero cargada de matices, que deja claro que ni el club ni el propio entrenador tienen la decisión tomada.

El paso de Ancelotti por Chamartín ha sido sinónimo de títulos. El italiano es ya el entrenador más laureado en la historia blanca, superando incluso a Miguel Muñoz, leyenda indiscutible del banquillo merengue.

Champions League, Ligas y Supercopas adornan su palmarés. Pero como siempre ocurre en el Real Madrid, el pasado no garantiza el futuro.

Esta temporada ha estado marcada por altibajos: eliminaciones dolorosas —como la sufrida ante el Arsenal en Champions— y una Liga que parece escaparse tras caer nuevamente frente al Barça en una final vibrante, decidida por detalles y donde los blancos solo reaccionaron cuando ya era demasiado tarde. El propio Ancelotti lo resumía así tras la derrota: “Estuvimos cerca de ganar al rival”.

Las claves del futuro: contrato, presión y alternativas

Sobre el papel, Ancelotti tiene contrato hasta junio de 2026. Sin embargo, en Concha Espina nunca nadie está atado si los resultados no acompañan o si la presión mediática y social se hace insoportable. En las últimas semanas han sonado con fuerza los rumores sobre un posible relevo por Xabi Alonso —actual técnico revelación en Alemania— o incluso sobre un salto a la selección brasileña, que lleva tiempo suspirando por los servicios del italiano.

A pesar de ello, tanto desde su entorno como desde Valdebebas insisten en que Ancelotti desea continuar y revertir la situación. Sabe que cuenta con el apoyo institucional a día de hoy y que la relación con Florentino Pérez es cordial y fluida. Pero como él mismo reconoce, todo dependerá de lo que suceda “en las próximas semanas”. Y esas semanas incluyen partidos clave: queda aún margen para una remontada liguera improbable —a cuatro puntos del Barça— y para defender con orgullo el escudo blanco hasta el último minuto.

La final de Copa como termómetro del futuro

La reciente final ante el Barcelona fue mucho más que un partido. Para muchos analistas y exjugadores como Jorge Valdano, fue “el termómetro definitivo” para medir si este proyecto necesita una revolución o simplemente unos retoques tácticos. El Barça dominó durante buena parte del encuentro, aunque el Madrid supo competir hasta el pitido final, algo que siempre se le reconoce a los equipos dirigidos por Carletto.

Más allá del resultado —un 3-2 ajustado pero justo según la mayoría— lo cierto es que el Madrid mostró carencias estructurales: fragilidad defensiva ante las transiciones rivales y cierta dependencia ofensiva de las individualidades de Mbappé o Bellingham. A favor queda ese gen competitivo inagotable capaz de resucitar partidos imposibles. Pero ¿será suficiente para convencer a directiva y afición?

El camino hacia Liga y Mundial: lecciones aprendidas

Curiosamente, desde dentro del vestuario se insiste en que esta derrota puede servir para “enseñar el camino” hacia los objetivos que aún quedan vivos: rematar una remontada liguera (complicada pero no imposible) y preparar con garantías la próxima edición del Mundial de Clubes —donde el Madrid vuelve a partir como favorito absoluto tras su reciente título intercontinental frente a Pachuca—.

La experiencia acumulada en noches grandes sigue siendo uno de los principales avales de Ancelotti. Sabe cómo gestionar vestuarios plagados de estrellas y jóvenes talentos emergentes como Endrick o Nico Paz. Pero en Madrid se exige ganar… siempre.

Pronósticos e incógnitas para las próximas semanas

De cara al tramo final, las casas de apuestas dan favorito al Barça para conquistar la Liga —sobre todo después del triunfo copero— aunque nadie descarta una reacción blanca si logran vencer en el próximo Clásico liguero. En cuanto al banquillo merengue, las opciones parecen reducirse a tres escenarios:

  • Continuidad (si hay remontada o reacción convincente).
  • Salida pactada (si no llegan títulos), con Xabi Alonso como principal candidato.
  • Retiro temporal o salto internacional (selección brasileña o italiana), si Ancelotti decide poner punto final a su ciclo blanco.

Lo que parece seguro es que la decisión se tomará antes del inicio del Mundial de Clubes, torneo fetiche para Florentino Pérez y oportunidad dorada para cerrar con broche una etapa gloriosa.

Curiosidades sobre Ancelotti y su entorno blanco

  • Es el entrenador más laureado en la historia blanca.
  • Ha ganado títulos nacionales e internacionales en cinco países diferentes.
  • Su archiconocido “brow up” tras los goles ya es meme recurrente entre madridistas.
  • Ha dirigido tanto a jugadores consagrados (Cristiano Ronaldo, Mbappé) como a jóvenes promesas (Bellingham, Endrick).
  • En Italia le llaman “Carletto il pacifico”, pero en España nadie duda de su genio competitivo cuando hay presión.
  • Su última frase viral: “Puedo seguir… o puedo parar”, ya tiene camiseta propia entre los aficionados más irónicos.

Con todo esto sobre la mesa, solo queda esperar a ver qué decide el hombre tranquilo del banquillo blanco. Porque si algo enseña la historia reciente es que en el Real Madrid nunca hay nada escrito hasta el último minuto.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído