Logo
 
-

Autor de 'El sueño de mi desvelo. Historias nocturnas e imborrables de la NBA'

[VÍDEO ENTREVISTA] Antoni Daimiel: «Andrés Montes y yo, en ocasiones, nos hemos sentido infravalorados en Canal Plus»

"En la NBA, las estrellas tienen otra cultura y hay un reglamento que obliga a tratar bien a la prensa. En España habría que exportar ese modelo para el fútbol"

27 May 2013 - 16:54 CET
Archivado en:

El periodista Antoni Daimiel (Ciudad Real, 1970) es una de las grandes voces de la NBA en España. Vinculado a Canal Plus desde el comienzo de sus emisiones, ha cubierto en Estados Unidos dieciséis finales de la NBA y trece All Star, en muchas de ellas formando pareja televisiva con el recordado Andrés Montes. Ahora recopila todas sus vivencias en el libro ‘El sueño de mi desvelo’, que edita Córner.

TITULARES MÁS RELEVANTES DE LA ENTREVISTA CON ANTONI DAIMIEL:

Cierta dejadez de TVE con el producto NBA y la primera retirada de Jordan provocaron una desbandada de audiencia televisiva que posteriormente se ha recuperado con el desarrollo tecnológico y la llegada de los españoles allí

Me gusta la ortodoxia en el periodismo y los valores tradicionales, algo que encarnan tanto Alfredo Relaño como Santi Segurola

A Michael Jordan le envolvía un halo cuando le veías en directo que te ayudaba a entender por qué le admiraban todos

He visto a gente pedir autógrafos a Karl Malone, O´Neal y llegar Jordan y quedarse congelados y no ser capaces de hacerlo

Jordan era un jugador inaccesible pero la NBA siempre te da la oportunidad de poderte acercar a las estrellas antes y después de los partidos y durante los entrenamientos. Siempre tuvo un excelente trato con nosotros

En la NBA tienen otra cultura las estrellas del deporte y hay un reglamento que les obliga a tratar bien en la prensa. Es un modelo que exportaría a nuestro fútbol. Aquí pasan cosas que no se entienden, hay una dejadez total y es un gran error

En España falta pedagogía con las estrellas del deporte. Sus representantes les deberían hacer entender que esos pequeños sacrificios de atender a la prensa mejorarían su imagen y su carrera

El lockout de la 98/99 fue un dolor de cabeza para Andrés Montes. A mí me pusieron a hacer otras cosas en el Plus pero él solo tenía un contrato como colaborador y le puso muy nervioso la posibilidad de pasar una temporada en blanco

Los jugadores españoles, todos, han llegado bien preparados y han respondido al reto de jugar en la NBA. Raúl López estuvo muy castigado por las lesiones, como le pasó a Jorge Garbajosa, que había sorprendido a todos por su capacidad de adaptación; en el caso de Juan Carlos Navarro, llegó condicionado por un contrato firmado con el Barça que es el típico que firma una estrella en Europa cuando piensa que nunca va a llegar a la NBA

Los directivos de Cuatro se encontraron obligados a dar NBA en 2006 y yo tuve desde el primer día la sensación de que no les gustaba el producto

No sabemos lo que podría ser hoy la NBA si un canal en abierto como Cuatro hubiera tratado con más cariño y generosidad el producto, algo que creo que es rentable

Me dio mucha lástima la marcha de Andrés Montes a laSexta porque ponía fin a una relación laboral de 10 años pero la ofera era casi inmejorable y supuso tener una apertura de cara al gran público de impacto enorme

Andrés Montes y yo, en ocasiones, nos sentíamos infravalorados por el hecho de ser los narradores de un producto como la NBA a esas horas tan intempestivas

Creo que no se le ha dado en España el mérito suficiente a los dos anillos y las tres finales de Pau Gasol, algo al alcance de muy pocos

Reseña de ‘El sueño de mi desvelo’:

Esta es una mirada muy personal y nocturna a los tres últimos lustros de redescubrimiento, fantasía, fusión y excelencia del baloncesto de la NBA. Al autor le llegó hace más de quince años la oportunidad televisiva de trasladar, contar y explicar un mundo de fantasía teniendo que sacrificar para ello sus patrones fisiológicos y sus relaciones. Junto al recordado Andrés Montes, Antoni Daimiel cambió de rutina y buscó refugio en la madrugada para administrar la cercanía progresiva de la mejor liga de baloncesto del mundo y de sus protagonistas, las retransmisiones en directo y el éxodo de jugadores españoles a la competición estadounidense. Viajes a Estados Unidos repletos de anécdotas y recuerdos con los Chicago Bulls de Michael Jordan, con la irrupción y los títulos de los San Antonio Spurs de Tim Duncan y el regreso de la gloria a Los Angeles Lakers con Phil Jackson.

Un proceso cronológico de cómo la NBA, una ensoñación lejana y galáctica, se ha convertido en una competición con un papel protagonista de varios jugadores españoles, seguida con extraordinario interés por una amplia comunidad de aficionados que no para de crecer desde la contundente irrupción de Pau Gasol, y su década prodigiosa, hasta el reciente impacto mediático de Ricky Rubio.

Historias del periodismo deportivo, de la televisión, del baloncesto. Relatos de viajes, perfiles deportivos, sociales y personales de las estrellas de la NBA, antecedentes penales y crónica rosa y negra de los mejores jugadores del mundo completan este universo recopilado por Antoni Daimiel.

Más en Baloncesto

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by