El Clásico del morbo.
Real Madrid y Barça se juegan este domingo la Supercopa con Dani Olmo como protagonista inesperado
La polémica inscripción del delantero azulgrana añade picante a la final en Arabia Saudí, pero eso se hace irrelevante comparado con el duelo táctico que librarán Ancelotti y Flick.
Este domingo 12 de enero de 2025, el fútbol español vive una nueva edición del Clásico más esperado.
Real Madrid y FC Barcelona se enfrentarán en la final de la Supercopa de España en el estadio King Abdullah Sports City de Yeda, Arabia Saudí.
El partido, que comenzará a las 20:00 horas (hora española) y transmite RTVE, promete ser un espectáculo dentro y fuera del terreno de juego, con el morbo añadido de la reciente polémica sobre la inscripción de Dani Olmo en las filas azulgranas.
La batalla legal que ha permitido a Dani Olmo y Pau Víctor ser inscritos nuevamente en la plantilla del Barcelona ha sido el tema candente en los días previos al encuentro.
LaLiga, pese a su desaprobación, acató la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD), permitiendo que ambos jugadores puedan disputar la final si el técnico Hansi Flick así lo decide.
Esta situación ha generado un clima de tensión adicional en un duelo que ya de por sí suele ser electrizante.
En el aspecto deportivo, las casas de apuestas dan un ligero favoritismo al Real Madrid.
Las probabilidades implícitas reflejan un 41.8% de posibilidades para los blancos, frente a un 37.5% para el Barcelona.
El equipo de Carlo Ancelotti llega con la moral alta tras vencer al Mallorca por 3-0 en semifinales, con destacadas actuaciones de Jude Bellingham y Rodrygo.
Los culés se ganaron su pase a la final tras un sólido 2-0 contra el Athletic Club, con goles de Gavi y Lamine Yamal.
La inclusión de última hora de Dani Olmo podría ser un factor diferencial para los de Flick, añadiendo una nueva dimensión a su juego ofensivo.
El Real Madrid parece haber superado las dudas iniciales de la temporada.
El equipo se ha adaptado a su nueva configuración, con Bellingham como pieza clave en el engranaje ofensivo.
Ancelotti ha encontrado el equilibrio necesario para que el inglés reciba el apoyo adecuado en el campo, lo que ha resultado en un rendimiento colectivo notable.
En el lado azulgrana, la atención estará puesta en cómo Flick integrará a Dani Olmo en el once inicial.
La presencia del talentoso mediapunta podría ser crucial para desbloquear la sólida defensa madridista. Sin embargo, la polémica generada por su inscripción podría añadir una presión extra sobre el jugador y el equipo.
Las posibles alineaciones para este encuentro reflejan la importancia que ambos entrenadores dan al partido.
Por el Real Madrid: Courtois; Vázquez, Tchouaméni, Rüdiger, Mendy; Valverde, Camavinga, Bellingham; Rodrygo, Vinicius y Mbappé.
El Barcelona: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde; Casadó, Pedri, Gavi; Yamal, Raphinha y Lewandowski.
El historial reciente entre ambos equipos añade un ingrediente más a la expectación.
En la edición anterior de la Supercopa, el Real Madrid se impuso con un contundente 4-1, un resultado que los culés querrán borrar de la memoria colectiva.
No obstante, en el último enfrentamiento liguero, fue el Barcelona quien salió victorioso con una goleada.
La táctica será fundamental en este duelo.
Ancelotti ha sugerido tener una solución para la «trampa del fuera de juego» que tantos problemas le causó en liga.
Por su parte, Flick deberá demostrar que puede integrar a sus nuevas piezas sin desestabilizar el equilibrio del equipo.
Más allá del resultado, este Clásico promete ser un escaparate del mejor fútbol español.
La rivalidad histórica, sumada a las circunstancias actuales, garantiza un espectáculo de primer nivel.
Los aficionados podrán disfrutar del encuentro a través de RTVE, que ofrecerá la transmisión en directo.
Datos:
- Esta será la edición número 39 de la Supercopa de España.
- Real Madrid y Barcelona se han enfrentado en 251 ocasiones oficiales, con un balance favorable a los blancos: 105 victorias frente a 99 de los culés.
- Dani Olmo podría convertirse en el primer jugador en debutar con el Barcelona en una final de Supercopa.
- El estadio King Abdullah Sports City, conocido como «La Joya Brillante», tiene capacidad para 62.345 espectadores.
- Kylian Mbappé, fichaje estrella del Real Madrid esta temporada, buscará su primer título con la camiseta blanca.
- La Supercopa de España se disputa en Arabia Saudí por cuarto año consecutivo, fruto de un acuerdo millonario.
- El árbitro designado para la final, cuyo nombre aún no se ha revelado, utilizará la tecnología del VAR por primera vez en una Supercopa española.