ARSENAL ELIMINA AL CAMPEÓN EN UNA NOCHE INOLVIDABLE

El Real Madrid cae ante el Arsenal y se despide de Europa entre lamentos y ovaciones en el Bernabéu

El equipo blanco dice adiós a la Champions tras perder 1-2 ante el Arsenal en un Santiago Bernabéu que no dejó de creer hasta el pitido final

El Real Madrid cae ante el Arsenal y se despide de Europa entre lamentos y ovaciones en el Bernabéu

Este miércoles 16 de abril de 2025, quedará marcado en la memoria de los aficionados blancos como una de esas noches europeas en las que el milagro no llegó. El Real Madrid, vigente campeón y quince veces rey de la Champions League, cayó derrotado (1-2) frente a un Arsenal implacable, que certificó su pase a las semifinales tras firmar un global de 1-5. El Santiago Bernabéu, acostumbrado a noches épicas y remontadas imposibles, esta vez fue testigo de una eliminación dolorosa, aunque no exenta de emoción hasta el último suspiro.

El ambiente en Chamartín era el de las grandes ocasiones. Miles de madridistas arroparon a los suyos antes del encuentro, convencidos de que la historia y la camiseta pesaban más que cualquier desventaja. Pero ni la fe ni los cánticos pudieron evitar que se impusiera la realidad: este Arsenal dirigido por Mikel Arteta demostró tener la receta para neutralizar a un Madrid que pagó cara su mala noche en Londres y sus bajas clave en defensa.

Primer tiempo: sustos, VAR y Courtois como salvador

La eliminatoria arrancó con sobresaltos. Apenas corría el minuto tres cuando Kylian Mbappé batió a David Raya tras asistencia de Vinicius Junior, pero la jugada fue anulada por fuera de juego tras revisión del VAR. El primer gran aviso no subió al marcador, pero encendió la esperanza local.

La respuesta del Arsenal fue inmediata: penalti para los ingleses por una zancadilla innecesaria de Raúl Asencio sobre Mikel Merino. Bukayo Saka ejecutó desde los once metros pero se topó con un Thibaut Courtois gigante bajo palos, que sostuvo al Madrid en pie cuando más lo necesitaba.

El primer tiempo fue una batalla táctica. El Madrid dominó la posesión (62%), presionando alto con Vinicius, Mbappé y Rodrygo buscando resquicios en la zaga inglesa. Sin embargo, las ocasiones claras brillaron por su ausencia. El Arsenal aguantó el chaparrón con entereza y llegó al descanso sin encajar.

Segundo tiempo: Saka, Vinicius y sentencia inglesa

El guion del partido cambió tras el paso por vestuarios. A los 65 minutos, Mikel Merino —convertido por momentos en delantero— filtró un pase magistral para Saka, que definió con clase ante Courtois para poner el 0-1. La grada quedó helada durante unos segundos.

Pero la reacción blanca fue inmediata: dos minutos después, Vinicius Junior cazó un balón suelto tras un error grosero de William Saliba y empató el partido (1-1), devolviendo la emoción e ilusionando al Bernabéu con una posible remontada heroica.

Sin embargo, cuando el Madrid volcaba todo su arsenal ofensivo sobre el área rival, llegó el mazazo definitivo. En el minuto 90+3, Gabriel Martinelli aprovechó una contra letal para firmar el 1-2 definitivo y desatar la euforia entre los aficionados gunners desplazados a Madrid.

Contexto histórico: fin a una racha dorada

La derrota supone un golpe duro para un club que ha hecho de las noches europeas su hábitat natural. Es la primera vez desde 2019/2020 que el Real Madrid no pisa unas semifinales continentales; durante cinco temporadas consecutivas había alcanzado al menos esa ronda.

El Arsenal, por su parte, regresa a unas semifinales de Champions casi veinte años después y lo hace eliminando al campeón vigente con autoridad táctica y pegada ofensiva. Los ingleses se medirán ahora al PSG en busca de su primera final desde 2006.

Análisis táctico: errores propios y aciertos rivales

El planteamiento inicial de Carlo Ancelotti apostó por músculo (Tchouameni-Valverde) y velocidad arriba (Mbappé-Vinicius-Rodrygo), pero acusó las bajas defensivas (sin Carvajal ni Militão) y la ausencia por sanción de Camavinga. El Arsenal supo esperar su momento, replegando líneas y saliendo con peligro al contragolpe. La seguridad defensiva inglesa contrastó con los nervios locales cada vez que Bukayo Saka o Martinelli recibían cerca del área.

Arteta ganó la partida táctica a Ancelotti. Su equipo fue solidario sin balón y letal cuando pudo correr. El dato es contundente: en el global sumaron cinco goles al campeón gracias a una presión asfixiante en Londres y una exhibición de sangre fría en Madrid.

Reacciones y próximos pasos

La afición madridista despidió a sus jugadores con una mezcla de resignación y orgullo. No faltaron aplausos ni cánticos reconociendo el esfuerzo pese al resultado adverso.

Ahora toca pasar página: el Real Madrid debe centrarse en LaLiga —donde marcha segundo tras el Barcelona— mientras comienza inevitablemente la rumorología sobre posibles cambios veraniegos en plantilla y banquillo.

Para el Arsenal se abre un horizonte ilusionante: Arteta ha devuelto al club londinense a las grandes noches europeas, rompiendo una larga sequía continental e ilusionando a toda una generación que nunca vio a su equipo tan cerca del cielo europeo.

Curiosidades del partido y sus protagonistas

  • Es la primera vez desde 2018/2019 que el Real Madrid no alcanza las semifinales.
  • Thibaut Courtois detuvo su primer penalti en Champions desde 2022.
  • Bukayo Saka firmó tres goles en la eliminatoria contando ida y vuelta.
  • Gabriel Martinelli suma ya cinco tantos esta temporada europea.
  • El Arsenal iguala su mejor registro histórico disparando once veces entre palos ante el Real Madrid.
  • Kylian Mbappé marcó pero su tanto fue anulado; suma ya cuatro goles anulados esta Champions.
  • En redes sociales, #NoHuboMilagro fue tendencia mundial durante toda la noche.
  • Dani Ceballos volvió a jugar minutos europeos tras casi dos meses lesionado.
  • Mikel Merino fue alineado como falso nueve sorprendiendo a propios y extraños.
  • El próximo rival del Arsenal será el PSG.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído