FINAL DE "INFARTO" EN LA CARTUJA ENTRE BARÇA Y MADRID

El FC Barcelona conquista la Copa del Rey tras un ‘clásico’ épico: Sevilla vive una noche para la historia

El Barcelona levanta su trigésimo segundo título copero tras vencer 3-2 al Real Madrid en una final inolvidable decidida en la prórroga

El FC Barcelona conquista la Copa del Rey tras un 'clásico' épico: Sevilla vive una noche para la historia
Barcelona Campeón de la Copa del Rey F.C BARCELONA

La ciudad de Sevilla volvió a vestirse de gala este 26 de abril de 2025 para acoger en el estadio de La Cartuja una final de Copa del Rey que ya es historia viva del fútbol español.

El FC Barcelona se proclamó campeón tras doblegar al Real Madrid en un encuentro que tuvo absolutamente de todo: goles, remontadas, polémicas arbitrales y una tensión que se podía cortar con cuchillo.

Si hay finales que justifican la existencia de este torneo, esta ha sido, sin duda, una de ellas.

El ambiente era eléctrico desde horas antes del pitido inicial. Dos aficiones entregadas, nervios a flor de piel y la certeza de que el ganador no solo levantaría un trofeo, sino que sumaría una página dorada en la eterna rivalidad entre los dos gigantes del fútbol español. A nadie le sorprendió ver caras nuevas y viejas glorias en las gradas, ni tampoco la presencia de directivos nerviosos y entrenadores con el gesto serio. Porque esto es el Clásico, y las Copas, aunque algunos lo nieguen, no se regalan.

Un partido trepidante: goles, alternativas y drama hasta el final

El choque arrancó como se esperaba: intensidad máxima y respeto mutuo. El Barcelona, dirigido por un Hansi Flick que parece haber nacido para ganar finales, tomó la iniciativa gracias a un brillante Pedri, que firmó el primer tanto tras una jugada colectiva que desarboló a la zaga blanca. La reacción del Madrid no se hizo esperar; los blancos apretaron los dientes y encontraron el empate gracias a Mbappé, quien sembró el pánico cada vez que tocaba el balón.

La segunda mitad fue un carrusel emocional. El Barça volvió a adelantarse con gol de Ferran Torres, pero Tchouaméni igualó la contienda en un tramo final donde ambos equipos tuvieron ocasiones claras y los porteros —Ter Stegen y Courtois— sacaron manos imposibles para mantener vivas las esperanzas de sus hinchadas. Hubo tiempo incluso para la polémica: el árbitro anuló un penalti a favor del Barcelona tras consultar el VAR, decisión que será discutida durante semanas en tertulias y bares por igual.

Con empate al final del tiempo reglamentario (2-2), llegó la prórroga, y con ella, los nervios a flor de piel. Fue entonces cuando Koundé se erigió en héroe inesperado para culminar una jugada a balón parado y desatar la locura azulgrana. El Real Madrid intentó reaccionar a la desesperada, pero terminó desfondado y frustrado por no haber podido retener su momentánea remontada.

Claves tácticas y nombres propios

El título tiene muchos protagonistas, pero algunos nombres sobresalen por encima del resto:

  • Pedri, omnipresente en el centro del campo azulgrana, marcando y asistiendo.
  • Lamine Yamal, joven promesa culé que volvió loca a la defensa blanca con su velocidad.
  • Mbappé, fichaje estrella merengue, autor de uno de los goles e incansable durante todo el partido.
  • Koundé, autor del gol decisivo en la prórroga.
  • Hansi Flick, técnico alemán del Barça, que ya suma dos títulos esta temporada tras conquistar también la Supercopa frente al mismo rival.

En lo estratégico, Flick planteó un Barça atrevido en presión alta, obligando al Madrid a jugar en largo y dificultando sus transiciones. Ancelotti intentó reaccionar con cambios ofensivos pero no logró equilibrar nunca del todo el dominio culé en zonas clave.

Polémica arbitral: sospechas, tensión y tarjetas

Como no podía faltar en una cita así, hubo debate arbitral para todos los gustos. El colegiado fue protagonista al anular un penalti al Barça tras revisión VAR y mostrarse estricto con las tarjetas amarillas. El desenlace incluyó expulsiones por protestas e incluso algún rifirrafe sobre el césped cuando los nervios estaban ya desbordados. Las suspicacias sobre ciertas decisiones arbitrales han alimentado rumores y debates desde días antes del encuentro, aunque nada ha logrado empañar una victoria merecida.

Un título más para las vitrinas azulgranas

Con este triunfo, el FC Barcelona suma ya 32 títulos de Copa del Rey —ampliando su récord histórico— y embolsa además 1,2 millones de euros por parte de la RFEF como premio económico. La temporada aún puede ser más dulce para los culés si logran mantener su pulso liguero o avanzar en Europa.

Los madridistas deberán consolarse sabiendo que han luchado hasta el final pese a firmar una primera parte discreta. Los culés, por su parte, celebran un éxito que reafirma el rumbo tomado bajo Flick y confirma el relevo generacional liderado por jóvenes talentos como Lamine Yamal.

Pronósticos cumplidos… ¿o no?

Las casas de apuestas daban como ligerísimo favorito al Real Madrid antes del choque —quizá fiándose más del peso histórico que del momento actual— pero finalmente fue el Barça quien mostró mayor solidez mental cuando más quemaba el balón. Quién iba a imaginarse hace unos meses que este Barcelona iba a encadenar tres victorias seguidas ante su máximo rival esta temporada.

Curiosidades sobre esta final y sus protagonistas

  • Es la octava vez que Barça y Madrid se ven las caras en una final copera; hasta hoy ambos sumaban cuatro victorias cada uno en estos duelos directos.
  • Hansi Flick mantiene su pleno: siete finales disputadas como entrenador profesional… siete títulos levantados.
  • Lamine Yamal se convierte en el jugador más joven en marcar o asistir en una final copera entre ambos clubes.
  • Tras este partido, Ter Stegen suma más títulos con el Barcelona que ningún otro portero extranjero en la historia del club.
  • El Real Madrid pierde dos finales consecutivas frente al Barça esta temporada (Supercopa y Copa), algo inédito desde los años ochenta.
  • Las redes sociales ardieron durante todo el encuentro: #CopaDelRey2025 fue trending topic mundial antes incluso del pitido inicial.

En definitiva, otra noche mágica para coleccionistas de emociones fuertes. Si alguien pensaba que ya lo había visto todo entre Barça y Madrid… tendrá que revisar sus apuntes.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído