Sobre la Steinway Tower de Nueva York

El penthouse en la cima del rascacielos más delgado del mundo está ahora a la venta por 110 millones de dólares

La vivienda más exclusiva del mundo se encuentra en el rascacielos más delgado de Manhattan, redefiniendo el concepto de lujo inmobiliario

La Steinway Tower y detrás Central Park en Nueva York
La Steinway Tower y detrás Central Park en Nueva York. PD

En pleno corazón de Manhattan, sobre la célebre «Billionaires’ Row», se alza la Steinway Tower (111 West 57th Street), conocida como el rascacielos residencial más estrecho del mundo.

Con una altura imponente de 435 metros y tan solo 18 metros de ancho, este edificio redefine los límites arquitectónicos y estéticos.

Ahora, su joya máxima, un penthouse cuádruple que ocupa los pisos superiores, ha salido al mercado por la asombrosa cifra de 110 millones de dólares.

Diseñado por Studio Sofield, este penthouse no solo ofrece vistas panorámicas inigualables que abarcan desde Central Park hasta el horizonte neoyorquino; también es una obra maestra en diseño interior.

Con cinco dormitorios, seis baños completos y techos que alcanzan los cuatro metros y medio, cada rincón está pensado para maximizar tanto el espacio como la luz natural gracias a sus ventanales que van del suelo al techo.

Características destacadas:

  • Superficie total: aproximadamente 1.000 m² distribuidos en cuatro niveles.
  • Materiales exclusivos como mármol italiano y madera noble.
  • Una escalera helicoidal central digna de una galería artística.
  • Piscina privada climatizada con vistas a toda la ciudad.

¿Por qué cuesta tanto?

El precio exorbitante no solo responde a las características físicas o estéticas del inmueble; también refleja su ubicación privilegiada. La «Billionaires’ Row» es sinónimo globalmente reconocido por albergar algunas de las propiedades más caras jamás vendidas. Además:

  1. Exclusividad: Solo unos pocos pueden permitirse vivir aquí debido a los precios prohibitivos.
  2. Historia: El edificio combina elementos históricos restaurados provenientes del antiguo Steinway Hall con tecnología moderna.
  3. Demanda internacional: Inversores multimillonarios buscan propiedades únicas como esta para diversificar sus activos.

En comparación con otras viviendas lujosas disponibles actualmente en Manhattan —donde el precio promedio ronda los $2 millones— este penthouse representa lo último en exclusividad inmobiliaria.

Nueva York lidera pero no está sola

Aunque Nueva York sigue siendo uno de los mercados inmobiliarios más caros e icónicos del mundo, otras ciudades compiten ferozmente por atraer compradores adinerados interesados en propiedades ultraexclusivas:

Ciudades donde comprar vivienda es extremadamente caro:

CiudadPrecio promedio/m² (USD)Factores clave
Hong Kong$25,000Alta densidad poblacional e inversión extranjera
Londres$20,500Centro financiero global e historia cultural rica
París$17,000Patrimonio histórico combinado con demanda turística
Tokio$15,500Limitaciones geográficas junto con alta urbanización
Sídney$13,800Calidad ambiental superior combinada con estabilidad económica

Estas cifras reflejan cómo factores locales —como restricciones geográficas o políticas fiscales— influyen directamente sobre los precios finales.


La venta récord potencialmente marcará otro hito dentro del competitivo mercado inmobiliario neoyorquino mientras refuerza su posición como epicentro mundial para quienes buscan lo mejor sin importar costos ni fronteras económicas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído