China ha sorprendido al mundo con su capacidad para construir edificios a una velocidad asombrosa.
Proyectos que en otros países tomarían años en completarse, bajó la vara de los jerarcas de Pekín se ejecutan en meses o incluso semanas.
Todo, gracias a una combinación de tecnología avanzada, mano de obra abundante y una planificación centralizada feroz. Un ejemplo icónico es el edificio de 57 pisos «Mini Sky City» en Changsha, construido por la empresa Broad Sustainable Building en tan solo 19 días, utilizando módulos prefabricados ensamblados in situ.
El autoritario gobierno chino también desempeña un papel clave, agilizando permisos y proporcionando incentivos para cumplir con plazos ambiciosos.
A continuación, una lista de algunos de los principales rascacielos de China, que destacan tanto por su altura como por su diseño arquitectónico:
- Shanghai Tower (Shanghái) – 632 metros, 128 pisos. Es el edificio más alto de China y el segundo del mundo, conocido por su diseño en espiral.
- Ping An Finance Centre (Shenzhen) – 599 metros, 115 pisos. Un símbolo del auge económico de Shenzhen.
- Guangzhou Tower (Cantón) – 604 metros (incluyendo antena), 111 pisos. También conocida como Torre Cantón, es una de las estructuras más altas del país.
- Tianjin CTF Finance Centre (Tianjin) – 530 metros, 97 pisos. Destaca por su elegante diseño curvo.
- China Zun (Pekín) – 528 metros, 108 pisos. Su forma inspirada en un antiguo recipiente chino lo hace único.
UN EJEMPLO EN VÍDEO
Acongojante, por no decir otra cosa más apropiada que suena parecido y se escribe casi igual.
La empresa china de desarrollo de infraestructura de capital BROAD Group completó la construcción de un edificio residencial de 10 plantas en la ciudad de Changsha, en la provincia oriental de Hunan, en tan solo 28 horas con 45 minutos.
Esta hazaña fue posible gracias al uso de unas unidades modulares de construcción prefabricadas que han desarrollado, conocidas como ‘Living Building System’.
Según explica la firma, los diversos componentes del sistema fueron diseñados de tal modo que pudieran ser transportados de la fábrica al lugar de la obra en un contenedor estándar.
Una vez en el sitio de la construcción, los módulos se acomodan en posición con ayuda de una grúa y son atornillados manualmente.
Tanto los conductos como el cableado son instalados directamente en la planta, por lo que el tiempo necesario para levantar un edificio se reduce considerablemente.
De acuerdo a la compañía, las placas de acero que ha desarrollado para dar soporte estructural a las unidades tienen un costo de producción considerablemente menor a las usadas convencionalmente.
Además, son 10 veces más ligeras y 100 veces más resistentes, por lo que pueden soportar terremotos y huracanes.