EL PRECIO MEDIO EN ESPAÑA SE HA DISPARADO

Las capitales más baratas para alquilar en 2025, ¿dónde es posible vivir por menos de 10 euros/m2?

En su mayoría son capitales de provincias del interior peninsular, con menor presión turística y un ritmo de vida más tranquilo

Las capitales más baratas para alquilar en 2025, ¿dónde es posible vivir por menos de 10 euros/m2?

El alquiler en España vive uno de sus momentos más tensos. Mientras las grandes ciudades baten récords de precios, algunas capitales de provincia se mantienen como oasis de accesibilidad.

El precio medio del alquiler en España se ha disparado hasta los 13,8 euros/m2 en 2025, según idealista. Esto supone una subida interanual del 11,8%, impulsada por una demanda constante y una oferta cada vez más reducida. A este panorama se suman medidas regulatorias que no han logrado frenar el encarecimiento del mercado del alquiler.

A pesar del contexto generalizado de alzas, todavía existen ciudades donde vivir de alquiler resulta mucho más asequible. Se trata, en su mayoría, de capitales de provincias del interior peninsular, con menor presión turística y un ritmo de vida más tranquilo. Estas ciudades representan una oportunidad para quienes buscan una vivienda sin tener que destinar la mitad de su sueldo al alquiler.

Zamora: la capital más barata para alquilar en España

Zamora lidera el ranking nacional de alquiler más económico con un precio medio de 6,9 €/m2 al mes. A pesar de haber experimentado una subida del 9,2% interanual, sigue siendo la ciudad más asequible del país. En solo un mes, el precio ha subido un 3,3%, reflejo de una demanda que empieza a intensificarse también en zonas tradicionalmente tranquilas.

Esta ciudad de Castilla y León ofrece una calidad de vida basada en la calma, el patrimonio histórico y el bajo coste general, lo que resulta ideal para quienes valoran la tranquilidad sin tener que renunciar a los servicios básicos. Además, su riqueza románica y su entorno natural hacen de Zamora una opción atractiva también para nómadas digitales.

Ciudad Real: vida accesible con conexión AVE a Madrid

Vivir de alquiler en Ciudad Real implica hacer frente a un precio medio de 7,2 €/m2 al mes. Asimismo, se presenta como la segunda opción más asequible. La subida del 6,5% anual no impide que esta ciudad de Castilla-La Mancha siga siendo una de las elecciones más equilibradas entre precio y calidad de vida.

Su mayor ventaja es la conexión directa con Madrid a través del AVE. Esto convierte a Ciudad Real en un destino cada vez más atractivo para trabajadores que desean evitar los elevados precios de alquiler en el área metropolitana de la capital.

Cáceres y Badajoz: alquiler asequible en el corazón de Extremadura

El alquiler en Extremadura, cuyas dos capitales son Cáceres y Badajoz, se sitúa en el tercer lugar del ranking con un precio medio de 7,4 €/m2 al mes. El coste en Cáceres ha subido un 7% interanual, mientras que Badajoz lo ha hecho un más modesto 1,4%. Pese a este incremento, ambas siguen destacando como ciudades de bajo coste en el contexto nacional.

Cáceres, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae por su belleza monumental, mientras que Badajoz, la ciudad más poblada de la región, actúa como su motor económico. Ambas capitales combinan patrimonio, tranquilidad y precios contenidos, características muy valoradas por jóvenes profesionales y personas mayores que buscan un entorno cómodo para vivir.

Otras capitales con alquiler por debajo de 8 €/m2

Además del podio, varias capitales ofrecen precios realmente competitivos. Ourense, en Galicia, registra un coste medio de 7,5 €/m2 al mes, con una subida del 5,3% anual. Le siguen Cuenca y Jaén con 7,6 €/m2, ambas ciudades con gran valor patrimonial y entornos naturales únicos.

Más adelante aparecen Palencia (7,7 €/m2) y Albacete (8 €/m2), dos destinos del interior con buena dotación de servicios, universidades y precios por debajo de la media nacional.

Ciudades con alquileres entre 8 y 10 €/m2: asequibles, pero al alza

Un segundo grupo de capitales se sitúa entre los 8 y 10 euros por metro cuadrado, todavía por debajo de la media nacional, aunque algunas presentan subidas relevantes. Es el caso de León (8,1 €/m2), que ha experimentado un fuerte crecimiento del 11,2% interanual, o Ávila (8,3 €/m2), que lidera las subidas con un impresionante 20,5%.

En esta franja encontramos también ciudades como Lleida (8,3 €/m2), con una leve caída del -1,7% y otras capitales destacadas por su buena relación entre coste y calidad de vida, como Córdoba, Murcia, Almería, Valladolid o Toledo, todas con precios que oscilan entre los 8,7 y los 9,3 €/m2.

¿Dónde buscar si tienes un presupuesto ajustado?

Para quienes no pueden permitirse alquilar en ciudades como Madrid, Málaga o Barcelona, donde los precios superan los 15 €/m2, mirar hacia el interior sigue siendo una opción sensata. Castilla y León, Extremadura, Galicia y Castilla-La Mancha concentran algunas de las capitales más baratas del país.

Además, muchas de estas ciudades cuentan con ventajas como un bajo nivel de contaminación, buena conectividad, acceso a espacios naturales y una oferta creciente de teletrabajo o coworking. En un escenario donde el precio del alquiler no parece tocar techo, estas capitales se perfilan como alternativas cada vez más interesantes.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio González Gómez

Redactor español-venezolano, licenciado por la Universidad Católica Andrés Bello. Cuenta con más de 10 años de experiencia, trabajando en radio, diversas agencias de publicidad internacionales como Foote, Cone & Belding, medios digitales, la administración pública y como freelancer.

Lo más leído