Viña Ardanza Reserva 2019, una añada excepcional para un icono de Rioja

Viña Ardanza Reserva 2019, una añada excepcional para un icono de Rioja

La bodega La Rioja Alta, S.A. acaba de anunciar el lanzamiento de la nueva cosecha 2019 de su vino más emblemático, Viña Ardanza, que sigue consolidándose así como referente internacional del gran Rioja. Tras una añada corta en 2017 y de la decisión de no elaborar esta referencia en 2018, la casa del Barrio de la Estación de Haro presenta una añada extraordinaria, calificada oficialmente como «Excelente».

Julio Sáenz, enólogo de la bodega, destaca especialmente la grandeza de esta cosecha: «Esta es una de las mejores añadas de nuestra historia, posiblemente al nivel de 2001, 2010 o 2015, lo que supone el cierre de una década extraordinaria para Viña Ardanza. Disfrutamos de un vino de gran complejidad y capacidad de guarda. Creo que es el Viña Ardanza que más va a mejorar en los próximos años”.

El nuevo Viña Ardanza Reserva 2019 mantiene la esencia de su reconocido ensamblaje, con un 80% de tempranillo, procedente de viñedos propios de más de 30 años en Fuenmayor y Cenicero (Rioja Alta) así como un 20% de garnacha cultivada en la finca La Pedriza (Tudelilla, en la Rioja Oriental), ubicada a 550 metros de altitud y que ha alcanzado ya un momento óptimo de madurez para ofrecer unas uvas de extraordinaria calidad. La cuidada crianza, en barricas de roble americano de fabricación propia, se extendió 36 meses para el Tempranillo y 30 meses para la garnacha, con cinco trasiegas manuales a la luz de la vela.

Con la llegada de esta cosecha, a la altura de las mejores del siglo XXI, Viña Ardanza expresa un sobresaliente carácter frutal, frescura, elegancia, complejidad y equilibrio. Unas características que cautivarán tanto a los bebedores habituales de esta marca icónica de Rioja como a los nuevos consumidores, que descorcharán un vino especiado, balsámico, estructurado y de una gran amplitud. En definitiva, otro paso más en la evolución de la aclamada y reconocida ‘tipicidad Viña Ardanza’, una marca que acumula más de ocho décadas conquistando paladares en todo el mundo.

Para su elaboración se procedió a una vendimia manual en cajas, con una primera selección de racimos en el viñedo. La garnacha se vendimió dos semanas más tarde que la tempranillo. Las uvas se transportaron refrigeradas hasta la bodega para mantener su integridad. Tras una segunda criba en la mesa de selección óptica, se completó la fermentación alcohólica durante 17 días y la maloláctica, ambas de forma natural. La crianza se realizó, como siempre en roble americano de fabricación propia, durante 36 meses para la tempranillo y 30 meses para la garnacha y evitar la  oxidación. El 20% fueron barricas de roble nuevo y el resto de tres vinos. Se realizaron cinco trasiegas tradicionales de barrica a barrica a la luz de una vela para separar los sedimentos de forma manual y evitar filtrarlo agresivamente y fue embotellado en diciembre de 2023.

El vino presenta a la vista un color rojo picota brillante y vivo, de capa media alta y con un marcado borde granate. En  nariz destaca por su intensidad aromática, sobresaliendo su carácter afrutado con notas de grosella, ciruela y cereza rojas que envuelven las marcadas notas balsámicas y especiadas de pimienta negra, regaliz vainilla, clavo y nuez moscada. En boca acentúa su frescura y equilibrio, con unos taninos dulces y elegantes que le dan un agradable final de boca. Dotado de amplio retrogusto, resulta vivaz y fresco, con recuerdos de las intensas notas balsámicas y especiadas tan características de esta marca. Du grado alcohólico es de 14,5% Vol. Se recomienda servir a unos 16-18 ºC. Su PVP es de 28,80 €.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Lo más leído