Talla de Diamante 2024, la evolución de un vino icónico de Bodegas Franco-Españolas

Talla de Diamante 2024, la evolución de un vino icónico de Bodegas Franco-Españolas

Con 135 años de historia, Bodegas Franco-Españolas reafirma su legado en la elaboración de blancos con el lanzamiento de la nueva añada de Talla de Diamante 2024. Este vino es el resultado de la fusión entre tradición y modernidad, manteniendo el carácter innovador que ha distinguido a la bodega desde su fundación en 1890, y su apuesta por los blancos en una tierra de tintos.

Siendo el primer vino elaborado en la bodega en 1890, Diamante ha sido un referente, no solo como el primer blanco semidulce de estilo Sauternes en Rioja, sino también por su impacto internacional, llegando a ser servido en emblemáticos establecimientos de Nueva York como el Waldorf Astoria y el Hotel Plaza, además de haber sido mencionado por Ernest Hemingway en su obra Muerte en la tarde.

Fiel a su compromiso con la variedad blanca, Bodegas Franco-Españolas presenta este Talla de Diamante 2024 como la mejor prueba de ello. Elaborado con viura y tempranillo blanco en viñas de más de 30 años en suelos arcillosos de la Rioja Alta, destaca por su frescura, complejidad y perfil aromático, con notas de fruta blanca madura, cítricos y flores blancas, que en boca se expresan con equilibrio, suavidad y una agradable dulzura.

Talla de Diamante 2024 se elabora con un meticuloso proceso que comienza con el despalillado y un suave estrujado de la uva, seguido de un prensado en el que se obtiene el sangrado directo y el primer y segundo ciclo de prensa. A continuación, el mosto se somete a una maceración en frío para potenciar su perfil aromático antes de ser trasladado a depósitos, donde se realiza el desfangado. Posteriormente, el mosto limpio y frío inicia una fermentación alcohólica controlada entre 14 y 16ºC, asegurando así la pureza y el equilibrio del vino. El éxito de Talla de Diamante es el resultado de este carácter innovador innato de la bodega y su apuesta por la excelencia en la elaboración de blancos de Rioja.

De color amarillo pajizo, pálido y brillante, despliega en nariz intensos aromas de fruta blanca madura (pera, manzana), cítricos, flores blancas y suaves notas minerales, resultando a su paso por el paladar un vino equilibrado, sabroso, amable  y con un equilibrio entre acidez y dulzor que invitan a continuar degustándolo. Es buen compañero de pescados, mariscos, legumbres, verduras, aperitivos y queso de cabra, servido a una temperatura de entre 8 y 10 ºC. Su grado alcohólico es del 11,5 %/Vol. y su PVP es de 8,30 €.

Fundada en 1890 por el bordelés  Frederick Anglade Saurat en Logroño, Bodegas Franco-Españolas nació como consecuencia de la filoxera, que llevó a muchos empresarios vinícolas franceses a buscar en Rioja alternativas para la producción de sus viñedos, que fueron arrasados por la epidemia que afectó al producción del vino europeo en la segunda mitad del siglo XIX. En 1891, tras su primera vendimia, la bodega dio a luz los vinos que se convertirían en un referente histórico. La historia de la bodega está intrínsecamente ligada con el origen de los “vinos finos de Rioja” y es protagonista y partícipe de la historia del Rioja, a través de sus emblemáticas marcas Diamante, Excelso y Estilo Borgoña (la que a día de hoy es Bordón) y con auténticas joyas de producción limitada como Bordón Viña Sole, Diamante de Graciela o la gama de los Bordón d´Anglade.

Anglade falleció en 1915 y la propiedad se mantuvo en manos francesas hasta 1920, cuando la bodega pasó a ser de capital español, cobrando un gran impulso y relevancia en el contexto del vino riojano. En 1984, Bodegas Franco-Españolas fue adquirida por el empresario Marcos Eguizábal (1919-2009), que celebró el primer centenario de la compañía en 1990. En 2013, la bodega recibió el premio ‘The Best of’ de Turismo Enológico en la categoría de Experiencias Innovadoras. Desde 2016, Borja Eguizábal dirige la bodega, representando la tercera generación de la familia Eguizábal como propietaria de Bodegas Franco-Españolas.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Lo más leído