Logo
 
-

El nuevo Titanic de El Pocero

Periodista Digital 24 Dic 2007 - 09:31 CET
Archivado en:

(PD).- El regalo de Reyes de El Pocero ya está listo. El constructor Francisco Hernando formuló su deseo hace ya dos años mediante una carta que llegó a uno de los astilleros más importantes del mundo: el italiano CRN, del Grupo Ferretti. Al cabo de unos días recibió la respuesta. Fue positiva a pesar de lo disparatada de la misma. Tendría que esperar dos interminables años.

En su misiva encargó una sola cosa: el mayor yate de la historia de España. El más grande de cuantos han portado bandera española. Un gigante de 72 metros de eslora que llevará el nombre de Clarena II, en honor a su esposa, Clara Audena.

Cuenta E. Urreiztieta en El Mundo que, para que la espera fuera más llevadera, la factoría naval de Ancona, a orillas del Adriático, le facilitó unos planos y una maqueta. Desde entonces, la reproducción a escala del buque acompaña a todas partes al promotor de la urbanización de 13.500 viviendas que lleva su nombre en el desierto toledano de Seseña.

El transatlántico luce apoyado en una peana de su escritorio, le acompaña en sus veraneos y lo lleva consigo a sus reuniones. Lo exhibe tanto y a tantas personas como puede con la misma ilusión de un niño. Hasta que hace unos días el nerviosismo y la impaciencia se tornó en una especie de éxtasis en la cubierta del yate en construcción.

Una mole de 300 toneladas

El Pocero se encaramó orgulloso al Clarena II, cogió aire y exclamó: «¡Esto es la hostia!».

La frase golpeó las paredes del gigantesco hangar en el que se encuentra embutido y del que se disponía a salir, torpe y ruidoso, el barco con su forma definitiva. Una mole de 300 toneladas de acero y aluminio rematada por un helipuerto.

Llenar el depósito de combustible del yate cuesta 252.000 euros

A primera vista recuerda a un ferry o a un crucero de lujo. Nadie diría que se trata de un barco que será empleado por una familia para ir cada verano de cala en cala por Mallorca. La mansión flotante tiene tres pisos y será gobernada por una tripulación de 30 personas.

El Pocero, bautizado así en el sector inmobiliario en honor a su primer oficio (desatascaba alcantarillas), dispondrá de una suite de 70 metros cuadrados y cada vez que quiera llenar el depósito de combustible de la embarcación deberá soltar 252.000 euros.
Un capricho de 60 millones

Tras la preceptiva aprobación de su dueño, el Clarena II ha visto por primera vez la luz. Estará listo para el próximo verano. Será el momento en el que Hernando, en plena crisis inmobiliaria, tendrá que desembolsar nada menos que 60 millones de euros si quiere poder jugar con el regalo.

De momento, parece que ha hecho caja: el Clarena I habría sido comprado por otro constructor, Juan Miguel Villar Mir, por 18 millones de euros, medio menos de los que pagó su colega. El presidente de OHL, 26 fortuna de España, con 1.300 millones en Bolsa según la lista del Magazine, lo recibirá estos días como regalo de Reyes.

Más en Gente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by