EL CANTANTE ESPAÑOL ENFRENTA UN NUEVO DESAFÍO DE SALUD

Julio Iglesias lucha contra un tumor en la columna: «De cintura para abajo, tengo 500 años»

El legendario artista, de 81 años, padece un osteoblastoma que afecta su movilidad, pero mantiene su característico sentido del humor

Julio Iglesias
Julio Iglesias. PD

A todos nos llega.

La edad y la enfermedad son sombras inevitables que nos acechan a todos, un recordatorio cruel de nuestra fragilidad.

Nadie escapa a esa maldición silenciosa que desgasta el cuerpo y, a veces, el espíritu… ni siquiera los más grandes.

La noticia sobre el estado de salud de Julio Iglesias ha conmocionado al mundo de la música y a sus millones de seguidores.

El icónico cantante español, conocido por su inagotable energía y carisma, enfrenta ahora uno de los mayores desafíos de su vida: un tumor benigno en la columna vertebral que está afectando seriamente su movilidad.

Según reveló el periodista Carlos Herrera en su programa de la COPE, el mítico padece un osteoblastoma, un tumor óseo benigno pero localmente agresivo que se ha desarrollado en su columna vertebral.

Esta condición, aunque no cancerosa, está causando un deterioro progresivo en la movilidad del artista, especialmente en la parte inferior de su cuerpo.

El osteoblastoma es una neoplasia poco frecuente que puede afectar a cualquier hueso, pero tiene predilección por la columna vertebral y los huesos largos de las extremidades. Sus síntomas incluyen dolor persistente, hinchazón y, en casos como el de Iglesias, puede provocar debilidad muscular y alteraciones en la sensibilidad.

La noticia sobre la salud de Julio Iglesias nos recuerda la fragilidad humana, incluso en aquellos que parecen invencibles.

Sin embargo, también es un testimonio de la fuerza de voluntad y el espíritu indomable de un artista que ha dejado una marca indeleble en la historia de la música.

«De cintura para abajo, tiene 500 años»

A pesar de la gravedad de su condición, Julio Iglesias mantiene su característico sentido del humor.

Según palabras del propio cantante, citadas por Herrera: «De cintura para arriba está estupendamente. De cintura para abajo, tiene 500 años».

Esta frase, que mezcla ironía y realismo, refleja la actitud positiva con la que el artista enfrenta su situación.

El deterioro físico causado por el osteoblastoma ha llevado a Iglesias a adaptar su rutina diaria y a recibir cuidados constantes.

El cantante cuenta con un equipo de profesionales, incluyendo fisioterapeutas y enfermeros, que le ayudan a mantener cierta movilidad y calidad de vida.

Una vida de éxitos y desafíos

Este nuevo obstáculo en la salud de Julio Iglesias se suma a una vida marcada por el éxito musical y la superación personal.

Cabe recordar que en 1962, cuando era un prometedor futbolista del Real Madrid, Iglesias sufrió un grave accidente de tráfico que lo dejó paralítico durante un año y medio.

Sin embargo, fue durante su recuperación cuando descubrió su pasión por la música, lo que lo llevaría a convertirse en uno de los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos.

A sus 81 años, Julio Iglesias sigue siendo una figura relevante en la industria musical.

A pesar de los desafíos que enfrenta con su salud, el cantante no ha perdido su espíritu luchador. Recientemente, se ha conocido que está trabajando en un proyecto con Netflix para llevar su vida a la pantalla, una serie que promete revelar aspectos desconocidos de su trayectoria personal y profesional.

Tratamiento y pronóstico

El tratamiento principal para el osteoblastoma suele ser la cirugía para extirpar el tumor. Sin embargo, dada la edad y la condición general de Iglesias, es posible que se estén considerando otras opciones menos invasivas, como la radioterapia o la embolización arterial. El pronóstico para este tipo de tumores suele ser favorable, aunque requiere un seguimiento médico constante para prevenir recurrencias.

Más allá de su actual condición de salud, es innegable el impacto que Julio Iglesias ha tenido en la música latina y mundial.

Con más de 300 millones de discos vendidos en 14 idiomas, el cantante español ha dejado una huella indeleble en la industria musical y en el corazón de sus fans alrededor del mundo.

10 curiosidades sobre Julio Iglesias

Para concluir, compartimos algunas curiosidades sobre la vida y carrera de este icónico artista:

  1. Julio Iglesias nació el 23 de septiembre de 1943 en Madrid, España.
  2. Antes de ser cantante, fue portero de las categorías inferiores del Real Madrid.
  3. Ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo.
  4. Tiene el récord Guinness por ser el artista latino que más discos ha vendido en la historia.
  5. Ha grabado en 14 idiomas diferentes, incluyendo español, inglés, francés y portugués.
  6. En 1970 representó a España en el Festival de Eurovisión con la canción Gwendolyne.
  7. Ha recibido más de 2.600 discos de oro y platino a lo largo de su carrera.
  8. Es padre de 8 hijos, entre ellos los también cantantes Enrique Iglesias y Julio Iglesias Jr.
  9. En 1985 entró en el Libro Guinness de los Récords por vender más discos en más idiomas que ningún otro artista.
  10. A pesar de su fama mundial, Julio Iglesias ha mantenido siempre un perfil bajo en cuanto a su vida personal.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído