El exlíder de Podemos, sancionado en Lavapiés

Pablo Iglesias, multado por el Ayuntamiento de Madrid por superar el aforo en la Taberna Garibaldi

Pablo Iglesias deberá afrontar una multa de 4.501 euros por rebasar el límite de personas permitidas en su bar, mientras el alcalde Almeida ironiza sobre su campaña de crowdfunding

Pablo Iglesias, multado por el Ayuntamiento de Madrid por superar el aforo en la Taberna Garibaldi

La Taberna Garibaldi, situada en la calle Ave María del barrio madrileño de Lavapiés, ha vuelto a ser noticia. Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno y fundador de Podemos, ha sido sancionado por el Ayuntamiento de Madrid tras constatarse que su establecimiento acogía a 55 personas cuando el aforo máximo permitido es de 45. La sanción, confirmada este viernes por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, asciende a 4.501 euros y se considera grave según la normativa vigente sobre seguridad en locales públicos.

La infracción se detectó durante una inspección municipal realizada el pasado mes de enero, una de las ocho que la Policía Municipal ha efectuado en la Taberna Garibaldi en el último año, varias de ellas a petición vecinal. El Consistorio argumenta que superar el aforo no solo infringe la normativa, sino que supone un riesgo para la seguridad de los clientes ante una posible evacuación de emergencia. Almeida ha recalcado ante los medios: «Pablo Iglesias no está al margen de la ley. Tiene que cumplir las normas como todo hijo de vecino y, por tanto, si la Taberna Garibaldi tenía 55 personas cuando tiene un aforo permitido de 45, pues también va a ser sancionado» .

La polémica del crowdfunding: entre la ampliación y la burla política

Este episodio se produce en un momento delicado para Iglesias, inmerso desde hace semanas en una campaña pública para ampliar su negocio mediante un crowdfunding. El exlíder de Podemos busca recaudar fondos entre sus simpatizantes con el objetivo de mudarse a un local más grande y poder así acoger más eventos políticos y culturales. La iniciativa ha generado críticas tanto desde la derecha como desde sectores próximos a la izquierda, poniendo en cuestión si resulta apropiado pedir dinero a seguidores mientras se ostenta notoriedad pública y acceso a otros recursos.

El propio alcalde Almeida ha ironizado sobre la campaña: «Que pague la multa con ese crowdfunding ridículo que está haciendo para ver si tiene 15 segunditos de gloria que no tiene últimamente». No es la primera vez que ambos políticos cruzan declaraciones agrias; hace apenas unas semanas Iglesias acusó al Ayuntamiento de censura política tras denegarle un permiso para presentar su último libro en un centro cultural municipal.

Actualmente, el crowdfunding ha superado ya los 81.000 euros recaudados gracias al apoyo de unos 1.700 donantes. Entre las recompensas ofrecidas a los mecenas figuran desde agradecimientos personalizados hasta vídeos cantando canciones populares. Este modelo participativo pretende implicar a la comunidad afín al proyecto, pero también sirve al exvicepresidente como plataforma para mantener presencia mediática tras su retirada formal de la primera línea política.

Perfil: Pablo Iglesias y su nueva etapa tras la política institucional

Pablo Iglesias Turrión (Madrid, 1978) fue uno de los rostros clave del cambio político español durante la última década. Fundador y primer secretario general de Podemos, llegó a ser vicepresidente segundo del Gobierno con Pedro Sánchez y ministro de Derechos Sociales. En mayo de 2021 dejó todos sus cargos institucionales tras fracasar como candidato autonómico en Madrid.

Desde entonces, Iglesias ha diversificado su actividad: dirige y presenta programas en Canal Red (su propio medio digital), escribe libros e interviene regularmente como analista político. Su apuesta empresarial más reciente es precisamente la Taberna Garibaldi, inaugurada hace poco más de un año junto a otros socios con una clara vocación política y cultural: «No lo hacemos para ganar dinero sino para construir un espacio antifascista», declaró Iglesias durante su apertura.

En este tiempo, la taberna se ha convertido en punto habitual para actos políticos alternativos, presentaciones literarias y debates militantes; no han faltado episodios mediáticos como el lanzamiento del micrófono a un periodista durante un rifirrafe reciente ante las cámaras.

Anécdotas y curiosidades sobre Pablo Iglesias y la Taberna Garibaldi

  • La taberna toma su nombre del revolucionario italiano Giuseppe Garibaldi, símbolo del antifascismo internacional.
  • Iglesias presentó allí su libro Enemigos íntimos, después de que el Ayuntamiento le negara un espacio municipal.
  • El local ya había sido objeto de inspecciones previas por cuestiones como falta de licencia de cocina o deficiencias en accesibilidad.
  • El crowdfunding incluye recompensas singulares: desde agradecimientos digitales hasta canciones personalizadas grabadas por el propio Iglesias.
  • Críticos dentro del propio espacio político han cuestionado públicamente el modelo económico y simbólico del proyecto.

Más allá del titular: implicaciones sociales y políticas

El caso ilustra hasta qué punto personajes públicos deben responder ante las normas comunes cuando emprenden actividades privadas. El exceso de aforo no es menor para las autoridades municipales madrileñas; casos trágicos como el Madrid Arena han sensibilizado mucho a las administraciones sobre estos riesgos. Por otra parte, revela cómo figuras políticas mantienen influencia social más allá del cargo institucional, generando adhesión o rechazo incluso en terrenos ajenos al debate parlamentario.

La respuesta institucional del Ayuntamiento subraya también una voluntad clara: ningún ciudadano ni personaje público queda fuera del cumplimiento normativo. Al mismo tiempo, evidencia cómo los episodios cotidianos pueden convertirse rápidamente en munición política o mediática cuando hay rostros tan reconocibles implicados.

Mientras tanto, Pablo Iglesias sigue conjugando militancia política con activismo cultural —y ahora empresarial— desde Lavapiés, fiel a su estilo directo y provocador. La sanción recibida no deja indiferente ni a sus seguidores ni a sus críticos; es probable que tampoco frene su empeño por mantener viva esa comunidad comprometida que lo acompaña desde hace años.

Datos clave

  • Multa impuesta: 4.501 euros por exceso grave de aforo
  • Aforo máximo permitido: 45 personas
  • Personas presentes durante la inspección: 55
  • Número total de inspecciones municipales en un año: 8
  • Fondos recaudados vía crowdfunding (abril 2025): más de 81.000 euros
  • Ubicación: Calle Ave María, 8 (Lavapiés), Madrid

El caso sigue abierto mediáticamente y puede marcar precedentes sobre cómo se gestionan los negocios impulsados por personalidades públicas bajo escrutinio constante.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído