Qué hacer si te quedas encerrado en casa o en alguna habitación

Cerradura
Cerradura

Nadie lo desea, pero a veces es algo que pasa. Pocas sensaciones hay peores que descubrir que te has quedado encerrado en casa, o incluso en un cuarto, y no hay forma de abrir la puerta. ¿Qué se debe hacer en estas ocasiones? ¿Cuál es la mejor forma de proceder para solucionar el problema eficazmente y sin complicaciones?

Vamos a ayudarte con una serie de consejos ideales tanto si se da esta situación como si lo que buscas es prevenirla. Toma nota y, sobre todo, asegúrate de ponerlo todo en práctica en caso de ser necesario, porque facilitará las cosas muchísimos.

Lo que debes hacer si te has quedado encerrado en casa o en un cuarto

Has tenido un despiste y la puerta de casa se ha quedado cerrada con las llaves fuera, o alguien de tu familia se ha ido y ha echado la lleva sin acordarse de que estabas dentro. Pueden darse muchas situaciones que lleven a este momento tan complicado, pero debes saber que también hay muchas formas de solucionarlo sin tener que entrar en pánico.

Aunque lo más aconsejable es que, si no puedes contactar con una persona que te ayude con una copia de la llave, acudas a un profesional y acabes cuanto antes solicitando un cerrajero urgente, también hay otras alternativas. Sea como fuere, vamos a darte una serie de pautas y consejos a seguir para que esta situación no se desmadre y puedas solucionarla tranquilamente y sin mayores problemas.

Mantener la calma

La primera recomendación es mantener la calma. Es normal sentir ansiedad o incluso miedo al darse cuenta de que estás atrapado en tu casa, o peor, en una habitación. Intenta buscar algo con lo que entretenerte o tranquilizarte, porque hacer lo contrario será generar una situación mucho más difícil de manejar, y perder el foco necesario para ponerle remedio.

Tranquilízate y no pierdas la cabeza. La desesperación solo puede empeorar esto y llevarte a probar remedios que no harán más que complicarlo todo un poco más.

Buscar ayuda

Por supuesto, una vez en calma, necesitas buscar ayuda. En la medida de lo posible, trata de comunicarte con alguien que pueda ayudarte a salir. Si estás atrapado en una habitación, llama a alguien que esté en la casa para que te ayude a abrir la puerta.

Si estás atrapado en toda la casa, intenta comunicarte con alguien por teléfono o cualquier otro medio que tengas disponible. Si no hay nadie cerca, busca ayuda por internet, llama por teléfono o, en el peor y más extremo de los casos, siempre puedes llamar a los servicios de emergencia.

Evitar abrir la puerta por la fuerza

No intentes forzar la cerradura o abrir la puerta a golpes, especialmente si no tienes experiencia en cerrajería. Es algo peligroso y lo mejor que vas a conseguir en la mayoría de ocasiones es, o bien hacerte daño, o bien dañar la cerradura y que sea todavía más difícil abrir la puerta.

De hecho, si intentas forzar la puerta, es posible que no solo dañes la cerradura, sino también la puerta misma. No lo hagas, salvo que tengas una tarjeta o radiografía a mano y ya lo hayas hecho antes. De lo contrario, las cosas se pueden torcer aún más.

Recurrir a profesionales cerrajeros

Si no logras dar con ayuda dentro o fuera de la casa, al final la opción más fácil y clara es contactar con cerrajeros profesionales. Estos expertos van a abrir la puerta en un santiamén, resolviendo este problema muy rápidamente.

No te preocupes por las esperas, porque muchos ofrecen ya servicios de urgencia con los que se personan en la dirección indicada en menos de 15 minutos, ofreciendo además una solución profesional, de calidad y totalmente fiable. Abrirán la puerta sin dañarla, siempre y cuando esta no se haya roto ya, y te darán la libertad que ansiabas en un abrir y cerrar de ojos.

Cómo prevenir los encierros involuntarios

Por supuesto, si no quieres quedarte encerrado en casa o en una habitación, debes buscar la mejor forma de prevenir estas situaciones. Una vía muy fácil de hacerlo es tener siempre una copia de las llaves a mano. Así, si alguien por lo que sea echa la llave contigo dentro, siempre podrás abrir sin problemas.

También es muy aconsejable hacer un mantenimiento regular de las cerraduras y puertas para evitar que el deterioro haga que se bloqueen. Si son demasiado antiguas, es posible que poco a poco se desgasten hasta perder totalemente su eficacia. Y sí, esto puede derivar en encierros involuntarios.

En definitiva, si te quedas encerrado en casa o en alguna habitación, mantén la calma, no fuerces nada y busca ayuda, sea conocida o profesional. Procura ser constante con las revisiones de todas las puertas y verás cómo te ahorras muchos problemas a largo plazo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído