MUNDO CRUEL

Un gallo de pelea mata a picotazos y golpes de espolón a su dueño cuando lo llevaba a un combate animal

En una aldea del estado de Andhra Pradesh, en el sur de la India

Huele a venganza. Y de las más feroces.

Saripalli Chanavenkateshwaram Rao, que tenía 50 años, murió por un ataque de una cuchilla que su gallo llevaba atada en la garra.

Le llevaron al hospital pero no pudieron hacer nada por salvarle y acabó falleciendo allí por un derrame cerebral.

Rao vivía en una aldea del estado de Andhra Pradesh, en el sur de la India. Solía acudir a peleas de gallos habitualmente, pese a que son ilegales en el país desde 1960.

Las autoridades hacen la vista gorda, nunca han detenido a nadie por estas prácticas, por lo que continúa siendo uno de los mayores problemas de la zona.

Estas peleas no solo están prohibidas porque se considera que es maltrato animal, sino porque también fomenta otras actividades como las apuestas o juegos de azar.

«No creo que la cultura tenga nada que ver con eso: es puramente un juego de dinero y la histeria es quien tiene el control, la razón y la lógica pasan a un segundo plano de tal manera que ni el bienestar del animal ni el bienestar de las personas son motivos de peso para pararlo», declaró  Gauri Maulekhi, miembro de la fundación People for Animals de la India.

LAS PELEAS DE GALLOS EN EL MUNDO

Las peleas de gallos son especialmente cruentas y mueven cifras millonarias. Europa las considera maltrato animal, excepto Andalucía, Canarias y la región francesa de Calais.

El combate empieza con un desafío. Azuzados por sus preparadores, que los tienen sujetos, los gallos, frente a frente, se lanzan picotazos instintivos.

Una vez que han identificado a su enemigo, son depositados en un ruedo y empieza una furiosa coreografía de aleteos y tarascadas, jaleada por el público, que acaba cuando uno de los gallos tumba al otro. O cuando lo mata, con un tajo certero de su espolón.

Las peleas de gallos siguen siendo legales en veinte países. Y gozan de una popularidad creciente por el auge de las apuestas.

Puerto Rico acaba de anunciar que mantiene las peleas de gallos, desafiando la ley federal de Estados Unidos.

En Europa, las peleas de gallos están consideradas como maltrato, excepto en tres regiones: las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias (en el resto del territorio español están prohibidas y el Código Penal incluso contempla penas de prisión) y el departamento francés de Norte-Paso de Calais.

En España, la regulación sobre peleas de gallos es de competencia autonómica.

Canarias tiene una ley de protección animal que prohíbe los toros; sin embargo, permite los combates de gallos al considerar que es una actividad tradicional.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído