Periodistadigital América Home
3 segundos 3 segundos
Coronavirus Coronavirus La segunda dosis La segunda dosis Noticias Blogs Videos Temas Personajes Organismos Lugares Autores hemeroteca Enlaces Medios Más servicios Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

NUEVA TÁCTICA DE LADRONES

Robos en viviendas: si ves una de están marcas en tu puerta, avisa con urgencia a la Policía

Símbolos y marcas en puertas y fachadas que son señales de futuros robos en domicilios

Fernando Veloz 29 Mar 2025 - 07:43 CET
Archivado en:

Más información

La lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI cumple 75 años: de atletas olímpicos a criminales legendarios

La UE recomienda kits de supervivencia: ¿Prevención, alarmismo o sucio negocio?

En los últimos días, se ha detectado un aumento alarmante de casos de marcas y símbolos sospechosos en puertas y fachadas de viviendas en diversas localidades españolas.

Estas señales, aparentemente inofensivas, podrían ser en realidad un código utilizado por bandas organizadas para marcar objetivos potenciales de robo.

Los ladrones están utilizando un sistema de marcas y símbolos para identificar las casas que consideran objetivos fáciles o lucrativos.

Estas señales, que pueden parecer simples garabatos o marcas de tiza, tienen en realidad significados específicos para los delincuentes:

Estas marcas suelen aparecer en lugares poco visibles, como el marco de la puerta, el timbre o incluso en el suelo cerca de la entrada.

Los expertos en seguridad advierten que los delincuentes pueden usar también otros métodos más sutiles, como dejar pequeños objetos en la puerta para comprobar si alguien los mueve, indicando así que la vivienda está habitada.

Recomendaciones de la policía

Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para los ciudadanos:

  1. Estar alerta: Revisar regularmente la entrada de la vivienda en busca de marcas o símbolos sospechosos.
  2. Actuar rápidamente: Si se detecta alguna marca, borrarla inmediatamente y avisar a la policía.
  3. Reforzar la seguridad: Considerar la instalación de sistemas de alarma o cámaras de vigilancia.
  4. Colaboración vecinal: Establecer redes de vigilancia con los vecinos para estar atentos a actividades sospechosas en el barrio.

El papel de la tecnología en la prevención

La evolución de las técnicas delictivas ha llevado a las fuerzas de seguridad a adaptarse y utilizar nuevas tecnologías en la prevención del delito. Algunas iniciativas incluyen:

Impacto en la comunidad

Esta nueva modalidad de marcaje de viviendas ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos. María Gómez, presidenta de una asociación vecinal en Madrid, comenta: «Estamos todos muy alerta. Hemos creado grupos de WhatsApp para mantenernos informados y vigilar nuestras calles».

Por su parte, el Comisario Jefe Antonio Rodríguez ha declarado: «Es fundamental la colaboración ciudadana. Cualquier marca o símbolo sospechoso debe ser reportado inmediatamente. La prevención es nuestra mejor arma contra este tipo de delitos».

Medidas adicionales de protección

Además de estar atentos a posibles marcas, los expertos en seguridad recomiendan adoptar otras medidas para proteger los hogares:

Concienciación y educación

Las autoridades están llevando a cabo campañas de concienciación para educar a la población sobre estas nuevas tácticas delictivas. Se están organizando charlas en centros comunitarios y escuelas para enseñar a identificar señales de peligro y fomentar una cultura de prevención y seguridad vecinal.

Juan Pérez, experto en seguridad ciudadana, enfatiza: «La clave está en la prevención y la acción rápida. Cuanto más informados estén los ciudadanos, más difícil será para los delincuentes llevar a cabo sus planes».

En conclusión, ante la aparición de marcas sospechosas en puertas o fachadas, la recomendación es clara: actuar con rapidez, borrar la marca y avisar a la policía cuanto antes. La seguridad es una responsabilidad compartida entre las autoridades y los ciudadanos, y la vigilancia constante es fundamental para prevenir estos delitos y mantener la tranquilidad en nuestros hogares y comunidades.

Más en Sucesos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by