Periodistadigital América Home
3 segundos 3 segundos
Coronavirus Coronavirus La segunda dosis La segunda dosis Noticias Blogs Videos Temas Personajes Organismos Lugares Autores hemeroteca Enlaces Medios Más servicios Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

INSEGURIDAD VEHICULAR EN ESPAÑA

En España se roban 90 coches al día: los modelos más sustraídos y la baja tasa de recuperación

Cada día se roban 90 vehículos en España, pero solo cuatro de cada diez son recuperados. Modelos como el SEAT Ibiza y el Volkswagen Golf lideran las listas de los más robados.

Fernando Veloz 02 Abr 2025 - 09:13 CET
Archivado en:

El robo de coches es un problema persistente en España, con una media diaria alarmante: 90 vehículos desaparecen cada día. Entre 2019 y 2023, se registraron más de 150.000 robos, según datos oficiales, y lo preocupante es que casi el 70% quedaron sin esclarecer. En 2024, la tendencia continuó al alza con un incremento del 0,7% respecto al año anterior, alcanzando los 33.000 casos anuales.

La tasa de recuperación también deja mucho que desear: solo cuatro de cada diez coches robados vuelven a manos de sus propietarios, lo que refleja tanto la sofisticación del crimen organizado como las dificultades para rastrear estos vehículos una vez sustraídos.

Los modelos preferidos por los ladrones

Los delincuentes parecen tener predilección por ciertos modelos específicos debido a su alta demanda en mercados ilegales o facilidad para ser manipulados tecnológicamente:

El SEAT Ibiza encabeza esta lista negra tanto a nivel nacional como en comunidades autónomas específicas como Madrid y Galicia. Estos automóviles suelen ser utilitarios populares con piezas fácilmente revendibles o reutilizables.

¿Por qué estos modelos?

Los expertos señalan varios factores clave:

  1. Son coches muy comunes en las calles españolas.
  2. Suelen tener entre 10 y 15 años, lo que facilita su manipulación tecnológica.
  3. Las piezas tienen alta demanda en mercados secundarios ilegales.

Además, muchos ladrones emplean herramientas avanzadas como inhibidores de frecuencia o máquinas para codificar llaves nuevas directamente desde el puerto OBD del vehículo.

Zonas calientes del robo vehicular

Aunque este fenómeno afecta a todo el país, hay regiones donde ocurre con mayor frecuencia:

  1. Sevilla.
  2. Madrid.
  3. Tarragona.

En contraste, provincias como Lugo o Asturias presentan tasas significativamente menores gracias a factores demográficos y geográficos que dificultan estas actividades ilícitas.

En cuanto a motos —otro objetivo frecuente— destacan Baleares y Barcelona entre las zonas más afectadas por este tipo específico de delito vehicular.

El impacto económico sobre propietarios

El perjuicio económico derivado del robo va mucho más allá del valor material perdido; también incluye costes emocionales e inconvenientes logísticos importantes para quienes dependen diariamente del coche para trabajar o desplazarse.

Un dato llamativo es que cerca del 22% de los automóviles no cuentan con seguro contra robo pese a tratarse generalmente un extra asequible (unos €20 adicionales). Esto significa que miles quedan completamente desprotegidos ante esta eventualidad.

Consejos prácticos contra robos:

Para minimizar riesgos:


Con cifras tan contundentes detrás realidad cotidiana española queda claro necesidad urgente reforzar medidas preventivas seguridad pública privada .

Más en Sucesos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by