Logo
 
-

FRAUDE POSTAL EN AUGE

Alerta máxima si encuentras un sobre naranja en tu buzón: es una estafa

Cuidado con las cartas naranjas que aparecen en los buzones: buscan engañarte para obtener dinero o información personal

Fernando Veloz 06 Abr 2025 - 08:51 CET
Archivado en:

Más información

Los 10 mayores fraudes y engaños de la Historia

En las últimas semanas, ha proliferado una nueva forma de estafa que utiliza cartas naranjas llamativas para captar la atención de los destinatarios.

Estas misivas, que suelen incluir mensajes alarmantes como “Aviso importante”, están diseñadas para generar urgencia y presionar a los receptores a actuar precipitadamente. Las autoridades y organizaciones de defensa del consumidor han alertado sobre el peligro de estas cartas, cuyo objetivo es engañar a las personas para obtener dinero o datos personales.

Este tipo de fraude no es nuevo, pero su frecuencia ha aumentado recientemente. Los estafadores aprovechan la disminución del uso del correo postal para que estas cartas destaquen entre la correspondencia habitual.

Con un diseño llamativo y un mensaje cuidadosamente redactado, buscan crear confusión y miedo en los destinatarios.

Las cartas fraudulentas presentan características comunes que pueden ayudarte a detectarlas:

La carta puede contener también términos legales complejos para intimidar al receptor, con el objetivo de que actúe sin cuestionar la autenticidad del mensaje.

Qué hacer si recibes una carta naranja

Si encuentras una carta naranja en tu buzón, es fundamental mantener la calma y no dejarte llevar por el contenido alarmante del mensaje. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:

  1. No sigas las instrucciones: No llames al número indicado, no escanees códigos QR ni accedas a enlaces incluidos en la carta.
  2. Verifica la información: Si crees que podría tratarse de un aviso legítimo, contacta directamente con la entidad supuestamente remitente utilizando canales oficiales.
  3. Destruye la carta: Si confirmas que se trata de un fraude, deséchala para evitar caer en futuras trampas.
  4. Informa a las autoridades: Reporta el incidente a la policía o a organismos de protección al consumidor para contribuir a detener este tipo de estafas.

Modalidades relacionadas: otras estafas postales

La carta naranja no es la única táctica utilizada por los delincuentes para cometer fraudes por correo postal. A continuación, algunos ejemplos comunes:

Estos métodos comparten el objetivo de generar pánico y presión psicológica sobre las víctimas para obtener beneficios económicos o acceder a información sensible.

Lista de las estafas más habituales en España

España ha registrado un aumento significativo en fraudes tanto físicos como digitales en los últimos años. Algunas de las estafas más comunes incluyen:

Consejos finales para protegerte

Para evitar caer víctima de cualquier tipo de estafa, ya sea postal o digital, considera estas medidas preventivas:

El auge de este tipo de delitos resalta la importancia de mantenerse alerta frente a intentos cada vez más sofisticados por parte de los estafadores. La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir estas prácticas fraudulentas y proteger tanto tus datos como tu dinero ante posibles fraudes futuros.

Más en Estafadores

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by