TRAGEDIA EN EL RÍO PISUERGA

Encuentran sin vida a Alejandro Aranda, el joven guía del Imserso desaparecido en Valladolid

El cuerpo de Alejandro Aranda fue hallado tras más de dos semanas de búsqueda intensa en Valladolid

Encuentran sin vida a Alejandro Aranda, el joven guía del Imserso desaparecido en Valladolid

El caso de Alejandro Aranda, el joven zaragozano desaparecido en Valladolid, ha llegado a un trágico desenlace. Este jueves se ha hallado su cuerpo sin vida en el río Pisuerga, tras más de dos semanas de intensa búsqueda. Alejandro, historiador de 32 años, fue visto por última vez el pasado 23 de marzo mientras trabajaba como guía turístico del Imserso. La noticia ha conmocionado a familiares, amigos y voluntarios que no cesaron en los esfuerzos por encontrarle.

La desaparición de Alejandro Aranda

Última vez visto el 23 de marzo en Valladolid

Alejandro llegó a Valladolid el domingo 23 de marzo para guiar una excursión del Imserso. Era su primera visita a la ciudad y se hospedó en el Hotel Olid. Según testigos, esa tarde presentó un comportamiento extraño, aunque no agresivo. Esa misma noche abandonó el hotel dejando su teléfono móvil en la habitación y su maleta tirada cerca del Museo Nacional de Escultura. El joven sufría esquizofrenia y podría haber dejado de tomar su medicación, lo que podría haber desencadenado un brote psicótico.

Batidas, voluntarios y días de angustia

Desde su desaparición, se organizaron amplias batidas en Valladolid y zonas rurales circundantes, con la participación de más de 150 personas, entre familiares, amigos y voluntarios desplazados desde Zaragoza y su localidad natal, Alcalá de Moncayo. También se desplegaron drones y equipos especializados para rastrear el río Pisuerga.

El hallazgo en el río Pisuerga

Un aviso al 112 que activó el dispositivo de rescate

El cuerpo fue localizado este jueves cerca del embarcadero del Museo de la Ciencia, a la altura del Puente Juan de Austria. El capitán del barco turístico Leyenda del Pisuerga avistó algo flotando en el agua y dio aviso al 112. Inmediatamente, los Bomberos y la Policía Nacional acudieron al lugar para recuperar el cadáver.

Confirmación oficial de la identidad

Tras activar el protocolo judicial correspondiente, se confirmó que se trataba de Alejandro Aranda mediante identificación antropológica. Las autoridades han informado que continúan las investigaciones para determinar las causas exactas del fallecimiento.

Quién era Alejandro Aranda Lasheras

Un historiador con vocación por el turismo

Alejandro era licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza y había completado un máster universitario para ser profesor. Apasionado por la enseñanza y los viajes, decidió aprovechar sus conocimientos históricos trabajando como guía turístico para el Imserso.

Origen en Alcalá de Moncayo y trabajo en el Imserso

Natural de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), Alejandro era muy querido por su comunidad. En su tiempo libre colaboraba en actividades culturales locales y participaba activamente en congresos sobre historia social y medieval.

Reacciones ante el trágico desenlace

El dolor de una comunidad volcada en su búsqueda

La familia de Alejandro ha expresado su agradecimiento hacia los voluntarios y vecinos que participaron en las labores de búsqueda. “Hemos sentido el apoyo incondicional tanto aquí como en Valladolid”, declaró su hermana Isabel.

Homenajes y despedidas en redes sociales

En redes sociales se han multiplicado los mensajes recordando a Alejandro como una persona amable, entregada y apasionada por lo que hacía. Muchos usuarios han compartido fotografías y anécdotas que reflejan su carácter optimista pese a las adversidades personales.

Este caso deja una profunda huella no solo entre sus seres queridos, sino también entre quienes siguieron con esperanza cada paso del operativo para encontrarlo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído