ESCÁNDALO EN UNA ESCUELA INFANTIL PRIVADA

La guardería de los horrores: Detenidas 4 empleadas en Torrejón de Ardoz por ‘maltratar’ a bebés

Impactantes imágenes revelaron los maltratos sufridos por bebés en la guardería Cascanueces, llevando a la detención de cuatro trabajadoras, dos de ellas acusadas directamente de agresión

¿Malos tratos a bebés en una guardería de Torrejón de Ardoz?
¿Malos tratos a bebés en una guardería de Torrejón de Ardoz? PD

La tranquila rutina de la escuela infantil Cascanueces, ubicada en Torrejón de Ardoz (Madrid), se rompió drásticamente tras la difusión de unas impactantes imágenes grabadas por una alumna en prácticas.

En el vídeo se observa cómo una de las cuidadoras zarandea con fuerza a una bebé, golpeándola contra la pared y forzándola a comer mientras le grita frases como «lo escupes, te lo vuelvo a meter» o «no me escupas la comida, que la tragues».

La menor llora desconsoladamente, pero lo más alarmante es que otras trabajadoras presentes no hicieron nada para detener el abuso.

Este material audiovisual llevó a los padres de los niños del centro a presentar denuncias colectivas, provocando una rápida intervención policial.

Hasta el momento, cuatro empleadas han sido detenidas: dos por ser las presuntas autoras del maltrato y otras dos por no haber impedido los hechos, lo que las vincula a un delito por omisión del deber de impedir delitos.

¿Qué sucedió en Cascanueces?

Los hechos ocurrieron en esta guardería privada situada en la calle Río Pelayo.

Según las investigaciones, el abuso documentado no sería un incidente aislado.

La madre de una de las niñas afectadas relató entre lágrimas cómo su hija llegaba a casa con moratones. Aunque en un principio no sospechó nada grave, tras ver las imágenes teme que estos episodios hayan sido repetidos.

La grabación fue realizada por una estudiante que llevaba apenas tres días de prácticas en el centro. Ella y otra compañera decidieron actuar al presenciar comportamientos anormales desde su llegada. En tan solo dos días lograron documentar pruebas contundentes que ahora son clave para el caso.

Reacciones de las autoridades y medidas adoptadas

Ante la gravedad del caso, la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional ha asumido la investigación. Paralelamente, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz solicitó a la Dirección de Área Territorial Madrid-Este y a la Consejería de Educación abrir expedientes urgentes contra el centro educativo. También han puesto a disposición un servicio para apoyar la escolarización en otros centros infantiles de la localidad.

Por su parte, la Inspección Educativa inició un procedimiento para analizar tanto la organización interna como el desempeño del equipo docente en Cascanueces. Esto podría derivar en sanciones administrativas o incluso el cierre del centro.

Testimonios desgarradores

Los padres afectados no esconden su indignación ni dolor. Nanci, madre de uno de los niños, comentó: «No podemos dormir pensando en lo que pudo haber pasado con mi hija… desde que empezó en esa guardería tenía problemas para comer». Otros progenitores han denunciado un patrón similar: cambios bruscos en el comportamiento infantil, rechazo al alimento y marcas físicas inexplicables.

Por otro lado, Leidy, madre de la bebé zarandeada y golpeada en el vídeo, expresó su tristeza al descubrir que los moratones frecuentes no eran accidentes menores sino indicios claros de maltrato. «Nunca imaginé que algo así pudiera sucederle a mi hija», declaró visiblemente afectada.

Perfil y declaración de la principal acusada

La cuidadora directamente señalada negó inicialmente haber cometido actos violentos intencionales. En declaraciones ofrecidas tras ser despedida del centro afirmó: «Quizás me pasé un poco… pero estaba bajo mucha presión.» Según explicó, llevaba trabajando en educación infantil durante más de 30 años sin antecedentes similares.

Sin embargo, su actitud defensiva no ha convencido ni a las autoridades ni a los padres involucrados. Las grabaciones demuestran actos reiterados y deliberados que constituyen claros delitos contra la integridad moral.

Indignación ciudadana y movilización social

El escándalo ha sacudido profundamente a Torrejón de Ardoz. Vecinos y familiares se han concentrado frente al centro exigiendo justicia y medidas inmediatas para proteger a los menores. Las redes sociales también han sido altavoces del clamor popular; muchos usuarios piden penas ejemplares para las responsables.

Además, este caso ha reabierto el debate sobre la supervisión en centros infantiles privados. Varios expertos han señalado fallos estructurales en los sistemas de inspección educativa que permiten que situaciones como esta pasen desapercibidas durante tanto tiempo.

Acciones legales y futuras implicaciones

Las detenidas podrían enfrentarse a penas severas si se confirman las acusaciones. Los delitos imputados incluyen maltrato infantil y omisión del deber de impedir delitos, ambos castigados con prisión según el Código Penal español.

Mientras tanto, las familias afectadas buscan apoyo psicológico para sus hijos y esperan respuestas claras sobre cómo se permitirá garantizar un entorno seguro para futuros alumnos. El caso Cascanueces marca un precedente oscuro pero necesario para reforzar los controles educativos y prevenir tragedias similares.

Cascanueces ya no es solo un nombre; se ha convertido en sinónimo del horror que nadie debería experimentar jamás. Las investigaciones continúan mientras toda España observa con atención cada paso hacia la justicia.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído