La tarde del sábado 12 de abril quedó marcada por un accidente múltiple en la concurrida Glorieta de Atocha, en Madrid.
Un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) colisionó con cinco coches y otro autobús urbano tras el síncope sufrido por su conductor.
El incidente dejó un saldo de 17 personas heridas, todas con lesiones de carácter leve según los servicios de emergencias.
El suceso ocurrió alrededor de las 18:30 horas, generando un importante despliegue de los equipos de emergencia y causando severas retenciones en uno de los principales puntos neurálgicos del tráfico madrileño.
Detalles del accidente
El conductor afectado perdió el control del vehículo tras sufrir un desvanecimiento mientras conducía por la glorieta en dirección al Paseo del Prado.
En su trayecto, impactó contra cinco vehículos particulares y otro autobús urbano, al que golpeó por detrás. La situación fue calificada como «compleja» por el personal sanitario desplazado al lugar.
- Heridos atendidos: El Samur-Protección Civil asistió a 17 personas. De ellas, 12 fueron dadas de alta en el lugar tras ser tratadas por contusiones y contracturas menores. Otras cinco personas, incluido el conductor del autobús, fueron trasladadas a hospitales cercanos para observación y tratamiento.
- Lesiones específicas: Entre los trasladados destacan un caso de fractura de cadera y el propio síncope que sufrió el conductor, quien permanece ingresado bajo observación médica.
- Impacto vial: El accidente causó importantes retenciones, aunque la intervención ágil de la Policía Municipal permitió restablecer gradualmente la circulación.
Actuación de emergencias
La rápida respuesta de los equipos de emergencia fue clave para controlar la situación. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizaron tareas preventivas para garantizar la seguridad en los vehículos siniestrados y evitar riesgos adicionales. Mientras tanto, la Policía Municipal se encargó del levantamiento del atestado y organizó el tráfico para minimizar el impacto vial.
Por su parte, Isabel Casado, supervisora del Samur-Protección Civil, destacó que «aunque el accidente fue aparatoso, no se registraron heridos graves», lo cual permitió gestionar la atención sanitaria sin saturar los servicios hospitalarios.
Contexto: La glorieta y su tráfico intenso
La Glorieta de Atocha es uno de los puntos más transitados de Madrid, conectando arterias principales como el Paseo del Prado y la Avenida Ciudad de Barcelona. Este tipo de accidentes pone en evidencia los riesgos inherentes a zonas con alta densidad vehicular.
El hecho también subraya la importancia de vigilar el estado de salud del personal que opera vehículos públicos como los autobuses urbanos. Aunque se desconocen detalles previos sobre las condiciones médicas del conductor afectado, este tipo de episodios abre el debate sobre las medidas preventivas para evitar incidentes similares.
Aunque no hubo heridos graves ni pérdidas humanas que lamentar, el incidente sirve como recordatorio sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial y monitoreo médico para profesionales del transporte público. Asimismo, las autoridades municipales deberán evaluar posibles mejoras en la infraestructura o protocolos para manejar emergencias en zonas críticas como Atocha.