Entre cortinas de humo y furgonetas calientes

Azcón (PP) no da crédito al esperpento de Ábalos en Teruel: “Lo realmente insultante es la utilización de las mujeres”

El presidente de Aragón pide claridad sobre la supuesta fiesta en Teruel mientras Pilar Alegría denuncia insultos machistas y Ábalos amenaza con acciones legales

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha entrado de lleno en el debate sobre la juerga del ex ministro José Luis Ábalos en el Parador de Teruel.

El hotel, más allá de su encanto histórico, se ha convertido en el escenario de una trama digna de guion cinematográfico. La supuesta fiesta del exministro en septiembre de 2020 sigue dando que hablar, con ingredientes tan llamativos como una «furgoneta con señoritas», destrozos en habitaciones y un trasfondo político lleno de tensión.

El popular ha exigido «explicaciones pormenorizadas» a la ministra de Educación Pilar Alegría ya que se encontraba en el lugar de los hechos. Aunque condenó los insultos machistas que ha recibido la socialista, considera que ella tiene que dar detalles sobre lo ocurrido y si lo sabaí, desvelar porqué lo calló.

Azcón hace énfasis en que no está dispuesto a dejar pasar este episodio sin respuestas claras. En sus palabras, resulta imprescindible aclarar si realmente hubo una fiesta y quiénes participaron. Es aquí donde entra en juego el nombre de Pilar Alegría, quien por entonces era delegada del Gobierno en Aragón y asegura no tener «la menor idea» de que algo así ocurriera.

“Siempre voy a condenar los insultos pero hemos sido conocedores de lo que ocurrió en el Parador de Teruel y requiere unas explicaciones pormenorizadas del Gobierno y de la portavoz del Gobierno. Ella tiene que explicar lo que ahí ocurrió”.

El presidente aragonés también ha incidido en que el escándalo del llamado caso Koldo pone de manifiesto la hipocresía del ‘gobierno feminista’ de Pedro Sánchez, recordando que lo del Parador es solo un capítulo más en una historia llena de corrupción como lo demuestran los diversos enchufes y chanchullos.

“Lo realmente insultante es que haya una utilización de las mujeres como ese alto cargo del PSOE viene haciendo, no solamente en Teruel sino también colocando a esas ‘señoritas’ en cargos públicos, pagadas con los impuestos de todos los españoles y que nadie en el Gobierno de España esté dando explicaciones sobre los informes de la Guardia Civil que se han dado a conocer”.

Considera que este tipo de situaciones no solo salpican a los protagonistas directos, sino que dañan la imagen institucional del país. Sin embargo, también estima que el PSOE estaría utilizando este caso como una «cortina de humo» para desviar la atención de asuntos más relevantes como la gestión económica o las elecciones autonómicas recientes.

Pilar Alegría: idas y vueltas

La ministra de Educación y secretaria general del PSOE en Aragón se mostró indignada cuando se le preguntó si había dormido en el Parador la noche en la que se habría realizado la fiesta. Sin embargo, luego de que se demostrara que sí estuvo, en una rueda de prensa posterior afirmó tajantemente: «No tengo nada que esconder». Aseguró que su estancia en el Parador estuvo relacionada exclusivamente con compromisos oficiales y presentó incluso facturas para demostrarlo. El importe exacto abonado por Pilar Alegría por su estancia fue 76,97 euros, un dato minuciosamente presentado para disipar dudas sobre gastos indebidos.

Además, denunció que a raíz de este episodio ha sido atacada por su condición de mujer y líder socialista. En este sentido, la portavoz de Gobierno afirmó que no tolerará injurias ni calumnias y ha anunciado posibles acciones legales contra quienes sigan difundiendo información falsa sobre su implicación.

Su postura ha sido respaldada por figuras como el presidente del Gobierno, quien denunció el odio generalizado hacia las mujeres en política, amplificado por el anonimato digital. Por esto, muchos consideran que la denuncia es una ‘cortina de humo’ para no tener que dar explicaciones.

Ábalos: desmentidos y tribunales

Por su parte, José Luis Ábalos ha calificado las acusaciones como un «bulo» malintencionado. Según él, la historia de la furgoneta cargada de «señoritas» es una invención destinada a dañar su reputación. En un tono combativo, anunció acciones judiciales contra aquellos que insistan en propagar esta versión, asegurando que todo forma parte de una estrategia política para desviar la atención pública.

El ex ministro también aprovechó para criticar al Partido Popular por supuestamente utilizar este tema como arma arrojadiza en la batalla política. Según él, este ambiente tóxico solo sirve para alimentar la desconfianza ciudadana hacia las instituciones públicas.

El Parador: entre el mito y la realidad

El otro gran protagonista es el propio Parador de Teruel, convertido ahora en un lugar casi mítico dentro del imaginario político reciente. Los detalles sobre lo sucedido allí son tan confusos como polémicos: ¿hubo realmente destrozos? ¿Existió esa famosa furgoneta? Según el PSOE, ni los empleados del parador ni las facturas respaldan tales afirmaciones. Sin embargo, los rumores persisten alimentados por las críticas del PP y ciertos sectores mediáticos.

Este episodio se suma a otros momentos controvertidos vinculados a Ábalos durante su mandato como ministro; entre ellos, su famoso encuentro nocturno con Delcy Rodríguez en Barajas. En ambos casos, lo anecdótico parece haber eclipsado cualquier debate sustancial sobre políticas públicas o gestión gubernamental.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído