El domingo 20 de abril de 2025 por la mañana, la tranquilidad habitual de la carretera N-332 a su paso por Calpe, Alicante, se vio rota por un grave accidente que ha conmocionado tanto a la comunidad local como al colectivo ciclista nacional.
Un turismo, conducido por un joven de 20 años, arrolló a un grupo de ciclistas en las inmediaciones del túnel del Mascarat.
El conductor ha sido detenido por homicidio imprudente.
El trágico balance: un hombre, vecino del barrio de Urrestilla en Azpeitia, perdió la vida al instante, mientras que su hijo de 14 años resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia al Hospital de Dénia con fractura de fémur.
La mañana se presentaba apacible para el grupo de unos 20 ciclistas, muchos de ellos amigos y familiares, que disfrutaban del deporte y del entorno natural.
Sin embargo, poco después de las 11:30 horas, el conductor se salió repentinamente de la calzada e invadió el carril contrario, embistiendo brutalmente a padre e hijo. Los servicios médicos del SAMU solo pudieron certificar el fallecimiento del adulto en el lugar debido a la gravedad del impacto. El menor fue atendido con celeridad y evacuado en estado grave.
La Unidad de Investigación de Seguridad Vial de la Guardia Civil acudió rápidamente para esclarecer las causas del accidente. El joven conductor fue detenido en el acto y se enfrenta a una investigación judicial tras ser acusado inicialmente de tres delitos.
Perfil del fallecido: pasión por el ciclismo y la familia
El ciclista fallecido era muy conocido en Azpeitia, donde residía en el barrio de Urrestilla. Apasionado del ciclismo desde joven, acostumbraba a salir cada semana acompañado por familiares y amigos. El deporte era para él una vía de unión familiar: compartía largas rutas con su hijo adolescente, transmitiéndole valores como el esfuerzo y el compañerismo. Su muerte ha dejado consternados tanto a su entorno más cercano como al mundo deportivo guipuzcoano.
Anécdotas y curiosidades
- En varias ocasiones había participado en marchas cicloturistas populares en Gipuzkoa y la Marina Alta.
- Solía documentar sus rutas en redes sociales, donde animaba a otros padres a compartir tiempo pedaleando con sus hijos.
- Era miembro activo del club ciclista local y colaboraba en iniciativas para mejorar la seguridad vial.
- Destacaba por su actitud positiva incluso ante los imprevistos meteorológicos o técnicos durante las salidas.
La seguridad vial: un reto pendiente
El suceso vuelve a poner sobre la mesa una problemática recurrente: la vulnerabilidad extrema de los ciclistas en carretera. Según datos recientes recogidos por asociaciones ciclistas y organismos oficiales, cada año son arrollados entre 1.000 y 1.200 ciclistas en vías interurbanas españolas. De ellos, aproximadamente una treintena fallecen anualmente como consecuencia directa del atropello, mientras que cientos sufren heridas graves que alteran radicalmente sus vidas.
El perfil más habitual es el del ciclista aficionado que circula los fines de semana por carreteras secundarias o nacionales, especialmente en zonas turísticas o rurales donde conviven vehículos pesados, coches particulares y deportistas sobre dos ruedas.
Factores recurrentes
- Exceso de velocidad e imprudencias al volante.
- Distracciones (móviles, navegación GPS).
- Falta de infraestructuras específicas (carriles bici segregados).
- Visibilidad reducida en tramos sinuosos o con cambios bruscos de luz.
- Insuficiente concienciación sobre la distancia mínima legal al adelantar (1,5 metros).
Reacciones sociales e impacto colectivo
La noticia ha generado una oleada de mensajes de apoyo hacia la familia afectada y peticiones inmediatas para reforzar las medidas protectoras para los ciclistas. Diversos clubes han anunciado homenajes y concentraciones silenciosas tanto en Azpeitia como en Calpe.
En palabras recogidas entre los compañeros del grupo:
«Era un ejemplo para todos; nunca pensábamos que una salida familiar pudiera terminar así.»
El debate sobre cómo reducir estos episodios fatales resurge con fuerza tras cada tragedia similar. Las autoridades insisten en campañas periódicas sobre respeto al ciclista, pero los datos siguen reflejando una realidad preocupante.
Contexto legal y social
El conductor implicado ha sido puesto a disposición judicial tras ser detenido in situ. La investigación abierta deberá determinar si existieron factores agravantes como conducción temeraria o consumo indebido. Mientras tanto, asociaciones legales recuerdan los derechos específicos que asisten a las víctimas vulnerables del tráfico rodado.
Al cierre de este artículo, el menor continúa hospitalizado bajo observación médica favorable dentro de la gravedad inicial. La familia recibe el apoyo institucional y social tanto en Calpe como en su localidad natal.
Palabras clave destacadas: Calpe, ciclistas arrollados, accidente N-332, seguridad vial España.