Condenado a siete años de prisión por un crimen inusual en Francia

Un tipo de 82 años mata a su vecino magrebí con un bolígrafo-pistola tras una discusión por una plaza de aparcamiento

La bala calibre 22 alcanzó directamente el corazón de Bennabi, causándole la muerte casi instantánea.

Louis Haniche y el bolígrafo-pistola
Louis Haniche y el bolígrafo-pistola. PD

La tranquila localidad francesa de Antibes ha sido escenario de un caso que parece sacado de una novela negra. Louis Haniche, un jubilado francés de 82 años, fue condenado este viernes a siete años de prisión tras haber matado de un disparo en el corazón a su vecino magrebí Ali Bennabi, de 46 años, utilizando un arma tan insólita como letal: un bolígrafo-pistola fabricado por él mismo.

El detonante fue una disputa por una plaza de aparcamiento, un conflicto vecinal que escaló hasta la tragedia en cuestión de minutos.

El suceso se remonta a diciembre de 2016, aunque el juicio no ha concluido hasta ahora.

Aquella tarde, la tensión entre los dos vecinos subió rápidamente cuando Bennabi ocupó una plaza que Haniche consideraba suya.

La discusión fue subiendo de tono hasta que el octogenario, lejos de calmarse, sacó del bolsillo un bolígrafo modificado artesanalmente para disparar proyectiles del calibre 22.

El disparo alcanzó directamente el corazón de Bennabi, causándole la muerte casi instantánea.

Perfil del acusado: Louis Haniche

  • Edad: 82 años en el momento del juicio.
  • Ocupación: Jubilado; se describe como alguien apacible y metódico.
  • Relación con la víctima: Vecino desde hacía varios años; según sus propias palabras, “era mi amigo y nunca quise matarlo”.
  • Aficiones y habilidades: Destaca su habilidad manual y su interés por la mecánica. El bolígrafo-pistola fue fruto de un experimento juvenil.

A lo largo del proceso judicial, Haniche ha defendido que el arma era defensiva y nunca pensó en usarla contra nadie. Su abogada insistió en que actuó “por miedo” tras sentirse agredido físicamente por Bennabi. Sin embargo, el tribunal no consideró suficiente esta versión para eximirle de responsabilidad penal, sobre todo ante la contundencia del disparo y el hecho de portar un arma tan singular y peligrosa.

La víctima: Ali Bennabi

  • Edad: 46 años.
  • Origen: Magrebí.
  • Contexto personal: Residente habitual en Antibes, donde era conocido en el vecindario.
  • Conflicto previo: No constan antecedentes graves entre ambos, más allá de las habituales disputas vecinales por el uso del espacio común.

Para quienes le conocían, Ali era un hombre trabajador e integrado en la vida local. Su muerte ha dejado una honda conmoción entre familiares y amigos.

El arma: el bolígrafo-pistola

Una de las claves más sorprendentes del caso es el arma utilizada. El bolígrafo-pistola representa tanto la capacidad inventiva como la peligrosidad potencial cuando objetos cotidianos son convertidos en armas mortales. Este artefacto casero fue diseñado para disparar balas calibre 22 y su existencia solo se pudo acreditar por testimonios, ya que nunca apareció tras los hechos.

El tribunal subrayó la dificultad que supone regular este tipo de armas “caseras” que escapan a los controles habituales. En Francia, la posesión y porte de armas está muy regulada pero creaciones artesanales como esta suponen un reto para las autoridades.

Detalles judiciales y sentencia

El juicio celebrado nueve años después del crimen ha estado marcado por la ausencia física del arma homicida y las versiones contradictorias sobre los hechos. La defensa apeló a la legítima defensa alegando que Haniche se sintió amenazado físicamente por Bennabi. Sin embargo, la acusación —representada por el abogado Bernard Ginez— sostuvo que nada justificaba el uso letal del bolígrafo-pistola.

Finalmente, el Tribunal Penal de los Alpes Marítimos declaró culpable a Haniche y le impuso siete años de cárcel además de una prohibición de portar armas durante quince años. Una sentencia que se considera ejemplarizante dada la edad del acusado y las circunstancias particulares del crimen.

Anécdotas y curiosidades

  • El bolígrafo-pistola fue fabricado décadas atrás como una curiosidad técnica personal.
  • Tras el incidente, Haniche intentó deshacerse del arma; nunca fue localizada.
  • Durante el juicio, Haniche recalcó varias veces que jamás pensó “que algo así pudiera pasarme a mí con alguien a quien consideraba amigo”.
  • Los vecinos relatan cómo ambos solían intercambiar saludos cordiales antes del incidente.
  • La discusión estalló por una simple plaza para aparcar frente al edificio donde ambos residían.

Impacto social y legal

Este caso ha reabierto en Francia el debate sobre los límites de la autodefensa, la escalada violenta en conflictos vecinales y la necesidad de controlar mejor incluso las armas caseras o artesanales. También evidencia cómo tensiones aparentemente menores pueden desencadenar consecuencias fatales cuando entran en juego factores como la edad avanzada o la acumulación de resentimientos vecinales.

En Antibes, muchos residentes siguen preguntándose cómo una simple disputa cotidiana pudo derivar en uno de los crímenes más insólitos registrados recientemente en la región.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído