Se llevan las cejas tupidas, unas cejas gruesas son un signo de juventud, por el contrario unas cejas muy finas añaden años al rostro.
¿Pero cómo estimular el crecimiento de las cejas? En otro artículo de Periodista Digital hablamos de como tener una piel luminosa, hoy te contamos varios remedios caseros fáciles para estimular el crecimiento del pelo en las cejas.
Las cejas anchas y naturales están de moda
Cara Delevigne, Sofía Vergara o Lily Collins son tres ejemplos rostros bonitos con cejas gruesas. Las cejas gruesas añaden intensidad a la mirada, con el tiempo las cejas se van despoblando, fruto de un exceso en la depilación, por eso unas cejas llenas son símbolo de juventud.
La depilación de las cejas no es para tomársela a broma, si no tienes cuidado puedes dañar los folículos de tus cejas y estropearlas. Vale la pena acudir a profesionales, por lo menos las primeras veces, luego puedes mantenerlas en casa.
Si tus cejas están poco pobladas tienes técnicas eficaces para mejorar su aspecto como el microblading o la micropigmentación, que realizan expertos. Diseñan la ceja perfecta para tu rostro y la dibujan pelo a pelo para lograr un resultado natural.
Si lo que quieres es llevar las cejas algo más gruesas, lo mejor es usar alguno de estos remedios durante al menos un mes, (hay que tener un poco de paciencia), durante ese tiempo no debes depilarte las cejas, (puedes usar vaselina o cera, para peinar las cejas si las tienes largas o poco domables, pero no las depiles).
Remedios para hacer crecer las cejas más rápido
Remedio con aceite de romero
¿Por qué funciona?
El aceite de romero tiene propiedades bactericidas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Entre sus componentes destacan el cariofileno, canfeno, alcanfor, borneol, 1,8 cineol, α-y β-pineno, compuestos fenólicos como el ácido carnósico y ácido rosmarínico. Sus propiedades se deben a la sinergia de estos compuestos.
Tiene actividad beneficiosa para mejorar la alopecia androgénica. Estimula los folículos pilosos. se ha comprobado en distintos estudios realizados.
Millones de hombres en el mundo sufren alopecia, un andrógeno llamado DHT, O dihidrotestosterona provoca un encogimiento de los folículos capilares, por eso existen tratamientos para la calvicie que buscan reducir los niveles de DHT en sangre.
Una enzima llamada Una enzima l5α-reductasa descompone la testosterona para formar DHT. El bloqueo químico de esta enzima reducirá este subproducto en el torrente sanguíneo. El aceite de romero bloquea la 5α-reductasa por eso puede ayudar a mejorar la alopecia androgénica.
El pelo de las cejas es similar al de la cabeza, pero más corto, por eso usar aceite de romero sobre las cejas ayudará a estimular su crecimiento.
Ingredientes para el remedio
- Aceite esencial de romero –1 cucharadita
- Aceite de girasol ½ cucharadita
Aplicación
- Al ser un aceite esencial, es mejor no aplicar directamente sobre la piel. Se puede mezclar con aceite vegetal, como oliva, girasol o con aceite de bebés.
- Una cucharadita de aceite de romero y media de otro aceite. Mezclar y aplicar. Lo que te sobre lo guardas para otro día.
- Aplica por la noche sobre las cejas limpias, un poco de aceite de romero, masajea con los dedos durante unos minutos, pasar un cepillo de cejas (los que llevan los lápices de cejas en espiral), varias veces. Deja actuar durante toda la noche.
- A la mañana siguiente pasa un algodón húmedo para retirar cualquier resto. Repite este proceso al menos tres veces por semana durante un mes. Verás como tus cejas crecen antes y además el pelo está más fuerte.
Té verde
El té verde contiene varios antioxidantes, polifenoles, flavonoles y flavonoidoles y ácidos fenólicos. La mayoría de los flavonoles que tiene son las catequinas.
En el té verde se distinguen las epicatequina, epigalocatequina, epicatequina-3-galato y EGCG. Una de las catequinas que contienen es la epigalocatequina-3-galato (EGCG), que puede ayudar a promover el crecimiento del cabello, por lo tanto también puede ayudar al crecimiento de cejas y pestañas.
Cómo lo haces
Ingredientes
- Bolsita té verde – 1 unidad
- Agua muy caliente- 50 ml
Preparación
- Calentar el agua y depositar la bolsita del té verde.
- Dejar reposar 10 minutos
- Humedecer ligeramente un algodón y aplicar sobre las cejas.
- Repetir la operación a diario.
Remedio con aceite de ricino
El aceite de ricino es un clásico para estimular el crecimiento de las pestañas, y las cejas no son tan distintas, si vale para una cosa, también sirve para las cejas.
¿Por qué funciona?
Los principales componentes del aceite de ricino son: ácido oleico, ácido ricinoleico, ácido linoleico, ), ácido α-linolénico ( ácido alfa-linolénico – ácido graso omega-3) , ácido esteárico y ácido palmítico.
El ácido ricinoleico constituye un 90% de la composición del aceite de ricino. Entre sus beneficios, estimula la circulación y el crecimiento del cabello, suaviza e hidrata la piel.
Otro componente del aceite de ricino es el ácido oleico, que también estimula el crecimiento del pelo, reduce las arrugas y líneas de expresión y aporta más brillo al pelo y a la piel.
Ingredientes para el remedio
- Aceite de ricino – 1 cucharadita
- Aceite vegetal (girasol u oliva) – ½ cucharadita
Utensilios
- Bastoncito de algodón
Aplicación
- Como en el remedio anterior el aceite de ricino lo mezclamos con un poco de otro aceite vegetal, para evitar nos irrite. Mezclar el aceite de ricino con media cucharadita de otro aceite vegetal, (te sobrará pero lo puedes guardar para otros días).
- El aceite de ricino es bastante denso, hay que evitar que entre en los ojos ya que puede irritar. Por eso aplicar poca cantidad con un bastoncito, luego masajear con los dedos.
- Pasar un cepillo de cejas varias veces, (el que suelen llevar los lápices de cejas, o usa un cepillo de dientes suave y cepilla las cejas).
- Dejar reposar toda la noche.
- Al día siguiente retirar los restos con un algodón humedecido.
- Repetir este remedio al menos 3 veces por semana. Seguramente en unas 3 semanas comenzarás a ver resultados.
Remedio con aceite de coco
Otro aceite muy popular para la piel y el cabello. Se lleva usando siglos, especialmente en regiones tropicales donde el coco es abundante.
¿Por qué funciona?
Los principales componentes químicos del aceite de coco son: ácido láurico, el ácido caprílico, el ácido cáprico, el ácido linoleico, el ácido oléico, los polifenoles y triglicéridos de cadena media.
El ácido láurico tiene propiedades suavizantes, hidrata la piel y se asimila con rapidez.
El ácido cáprico y el caprílico, tienen propiedades antimicrobianas, ambos estimulan los folículos pilosos con proteínas naturales, por eso favorecen el crecimiento del pelo.
Ingredientes para el remedio
- Aceite de coco
Aplicación
- El aceite de coco es comestible, no hace falta mezclar con ningún otro como en los aceites anteriores. No irrita la piel.
- Aplicar un poco de aceite sobre las cejas limpias usando los dedos o un bastoncito de bebé.
- Dejar actuar toda la noche.
- A la mañana siguiente limpiar con un algodón humedecido.
- Repetir este remedio al menos 3 veces por semana.
Manteca de karité
La manteca de karité procede de los frutos del árbol del mismo nombre. Es rica en ácido oléico y linoleico. También tiene ácido esteárico y palmítico. Aporta vitamina A, C y E, que combinan sus efectos antioxidantes. Contrarrestan los efectos de los radicales libres, que provocan un envejecimiento prematuro de la piel. Los ácidos grasos y las vitaminas pueden ayudar a estimular el crecimiento de cejas y pestañas.
Como se hace
Ingredientes
- Manteca de karité – una pizca
Preparación
- Tomar la manteca de karité entre los dedos para que se deshaga ligeramente. Aplicar sobre las cejas y masajear con suavidad.
- Dejar actuar 20 minutos, luego retirar el exceso aplicando un pañuelo de papel.
- Repetir la operación tres veces por semana.
No se han encontrado productos
También te puede interesar
Mejores lápices para cejas
¿Te ha gustado el artículo sobre remedios para hacer crecer las cejas más rápido? En Facebook tienes más ideas de belleza y LifeStyle.