Recetas

Caldereta de cordero en la olla exprés paso a paso

Caldereta de cordero en la olla exprés paso a paso
Caldereta de cordero

Receta tradicional de caldereta de cordero pero más rápida ya que usamos la olla exprés, hay muchas recetas de caldereta de cordero al ser un plato muy popular en todas España. La caldereta de cordero manchega añade tomate, y miga de pan, mientras que en otras zonas añaden vino, pimiento verde, pimiento rojo  o brandy. En otro artículo de  Periodista Digital hicimos estofado de ternera a la Bourguignon, hoy caldereta de cordero.

¿De dónde viene la caldereta de cordero?

El origen de esta receta seguramente es muy antiguo, pero no se sabe con exactitud. Se cree es un guiso de pastores que como otras recetas se preparaban al aire libre durante  las rutas de trashumancia. La trashumancia es el desplazamiento anual de los rebaños desde las montañas donde pastan en verano, a las zonas bajas o valles donde pastará en invierno y viceversa.  Los pastores guían al ganado por cañadas, verdes o cordeles hasta llegar a su destino.

Esta forma de pastoreo llevaba consigo que los pastores y sus familias fueran nómadas de ahí que surgieran muchas recetas que se cocinaban con ingredientes que encontraban a mano. En España legalmente se consolidó la trashumancia en 1273 cuando Alfonso X el Sabio creó el Concejo de Mesta.

El nombre de caldereta proviene de un gran caldero donde se añadían las viandas,  agua y vino para cocinarlas. Una de las calderetas más conocidas es la de cordero pero también se preparaban calderetas con perdices, conejo o carne de cerdo.  En otras zonas de España como el País Vasco, Baleares o Galicia también se preparaban calderetas con el pescado o el marisco que quedaba entre las redes troceado y no se podía vender.

Caldereta de cordero en la olla exprés

Ingredientes para 4 personas

  • Cordero troceado – 1.5 kg
  • Cebolla – 1 unidad
  • Pimiento verde – 1 unidad
  • Dientes de ajo – 5 unidades
  • Laurel – 2 hojas
  • Vino blanco – 150 ml
  • Brandy o coñac – 100 ml
  • Pimentón de la vera – 1 cucharadita
  • Sal – al gusto
  • Pimienta – al gusto
  • Aceite de oliva virgen – 3 cucharadas
  • Perejil  picado – 1 cucharada

Preparación

  1. Si el cordero no lo tenemos troceado, cortar en trozos de tamaño similar.

  2. Cortar 2 dientes de  ajos y machacar en el mortero.

    Añadir al cordero, tapar con un paño y dejar reposar a temperatura ambiente media hora. La carne estará más jugosa si la cocinas a temperatura ambiente que directamente de la nevera.

  3. En la olla exprés, sin tapar, añade 3 cucharadas de aceite de oliva virgen y los tres ajos que nos quedan sin cortar. Dorar durante unos segundos, luego retirar y reservar.

  4. En el mismo aceite de sofreír los ajos dorar el cordero para sellar la carne.
  5. Trocear la cebolla y el pimiento, añadir al cordero. Dejar que se vaya sofriendo durante tres minutos.

  6. Sazonar con pimienta, cocinar durante cinco  minutos.

  7. Añadir los ajos que reservamos. El vino blanco y el brandy.

  8. Cocinar tres minutos, agregar el pimentón y 200 ml de agua. Rectificar de sal.

  9. Tapar la olla exprés y programar 40 minutos.
  10. Transcurrido el tiempo de cocción apartar la olla del fuego y dejar reposar hasta poder abrirla.
  11. Retirar el cordero de la olla, el resto de salsa que queda en el fondo la podemos triturar con una batidora de mano, para que nos quede más fino.

  12. A la hora de servir se añade la carne, se riega con salsa y espolvorear un poco de perejil picado.

También te puede interesar

Cómo hacer lasaña de carne al estilo casero

¿Te ha gustado la receta de caldereta de cordero? En Facebook tienes más para escoger.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído