Banana split fácil y rápido?

Banana split
Banana split

¿Has probado el Banana Split? El 25 de agosto es el día nacional de este postre en los Estados Unidos. Es tan famoso que su imagen está en casi todas las heladerías de Norteamérica.

No se inventó en una heladería sino en una farmacia, de Pensilvania a comienzos del siglo XX. En las farmacias en aquella época también se servían helados y dulces.

El primer banana split se vendió a 10 centavos, el doble de lo que costaban los helados en la época. Es un postre  ideal para compartir, variado en sabores y texturas. En otro artículo de Periodista Digital hicimos helado de turrón, hoy Banana Split.

Banana split fácil y rápido

Historia del Banana split

La historia de este postre nos lleva a Estados Unidos, a comienzos del siglo XX. En aquél entonces habían heladerías, y farmacias que tenían mostradores cara al público para servir helados. Chester Platt, regentaba una de estas farmacias en la ciudad universitaria de Ithaca, Estados Unidos. En 1892, ya tuvo la idea de colocar bolas de helado y añadir sirope de fresas y guindas, (pero aún sin el plátano).

David Evans Strickler. Era estudiante de la Universidad de Pittsburgh y lo compaginaba con sus labores como mancebo en la Tassell’s Pharmacy, la farmacia del Sr Chester Platt en Latrove. Había visto a su jefe preparar distintos helados.

En 1904, un día un cliente le retó a preparar ‘algo diferente’. Entre los ingredientes que en ese momento tenía delante, estaba el plátano, una fruta que se había incorporado hacía poco tiempo al panorama de frutas en los Estados Unidos.

Banana split fácil y rápido

David Strickler tenía talento unió cosas que ya había visto (bolas de helado con siropes y guindas), con el plátano. Lo dividió por la mitad, colocó las bolas y lo adornó con nata y siropes. ¡Aquello era toda una explosión de colores y texturas!

Los helados de bola sencillos costaban por aquellos tiempos 5 centavos de dólar, el Banana Split se vendía por el doble. Al estar en una ciudad universitaria el ‘boca a boca’ hizo su papel y pronto la fama de aquel ‘postre helado con plátano’ se extendió.

David Strickler no era el único empleado en la Tassell’s Pharmacy, también había otros, por ejemplo un joven que ayudaba de forma eventual, y estudiaba en Penn, Filadelfia, (la mayor ciudad del estado de Pensilvania). Cuando consiguió un empleo en otra heladería en Filadelfia puso en práctica la receta, y comenzó a preparar también el banana split.

Banana split fácil y rápido

Filadelfia está cerca casi en línea recta de Atlantic City en la costa. En aquel momento a comienzos del siglo XX, Atlantic City era la ciudad de vacaciones de moda en los Estados Unidos.

La receta de Banana Split pronto llegó a las heladerías de Atlantic City y ciudadanos de distintas partes de los Estados Unidos lo probaron. El resto ya es historia, se convirtió en uno de los postres del verano más famosos.

En la ciudad de Latrobe en Pensilvania se celebra anualmente el Gran Festival del Banana Split, todavía se conserva la primera fuente donde se preparó el primer banana split.

Receta de Banana Split

Receta de Banana Split

Ingredientes para 4 personas

  • Plátanos medianos – 4 unidades
  • Helado de chocolate – 4  ‘bolas de helado’
  • Helado de vainilla– 4 – 4  ‘bolas de helado’
  • Helado de fresa–4  ‘bolas de helado’

Para adornar

  • Nata en spray – al gusto
  • Sirope de chocolate – al gusto
  • Guindas – al gusto

Preparación

  1. Prepara cuatro recipientes alargados para colocar el banana split.
  2. Corta por la mitad los plátanos. Coloca cada mitad de plátano una enfrente de la otra, dejando espacio libre en el centro.
  3. Añade una bola de helado de chocolate, otra de fresa y otra de vainilla en el centro.
  4. Decora con nata en spray.
  5. Opcional, puedes añadir sirope de chocolate, o de fresa, ‘fideos de chocolate o de colores’ y guindas o cerezas en almíbar.
  6. ¡Listo el banana split!Banana split fácil y rápido

También te puede interesar

Sándwich helado fácil y rápido

¿Te ha gustado la receta de banana split? En Facebook tienes más para escoger.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído