Receta de sirope de chocolate con 3 ingredientes ?

Sirope de chocolate casero
Sirope de chocolate casero

¿Qué diferencia este sirope de chocolate casero de otros?

En tiendas puedes encontrar siropes que tiene un 8% o un 10% de cacao, el nuestro tiene un 40% de cacao. Sin emulsionantes, goma de xantano, jarabe de maíz ni conservantes. Solo tres ingredientes (y otro opcional).

¡Delicioso sirope de chocolate casero! Para acompañar un banana split, helados, o tortitas, en Periodista Digital te contamos el paso a paso. ¡Verás qué fácil!

Receta de sirope de chocolate con 3 ingredientes

La curiosa historia de sirope de chocolate

¿Alguna vez has tenido que tomarte un jarabe y te resultó repugnante? El origen del sirope de chocolate tiene alguna relación con esto.

Según relata smithsonianmag.com, ya a finales del siglo XIX, (1896) en un catálogo de productos farmacéuticos, The Druggists Circular and Chemical Gazette —, que cualquier farmacia de la época debía tener en cuenta,—. Aparecía entre los distintos preparados cacao en polvo, puro y absolutamente soluble. ¿Qué hacía el cacao soluble entre productos de venta farmacéutica?

Receta de sirope de chocolate con 3 ingrediente

La respuesta es curiosa: los farmacéuticos de aquella época, a menudo usaban el cacao en polvo para preparar jarabes. Gracias al cacao soluble, los remedios eran lo suficientemente dulces para enmascarar el sabor de los ingredientes amargos haciendo más tolerable la ingestión del jarabe.

Stella Parks una experta repostera investigaba para uno de sus libros, BraveTart: Iconic American Desserts, descubrió un anuncio de Hershey’s, (la compañía fabricante de chocolate más grande de los Estados Unidos). Donde se presentaba al chocolate en polvo casi como un medicamento, en negrita destacando ‘garantizado absolutamente puro’.

Al investigar Stella Parks, descubrió que el chocolate se prescribía en el pasado para el tratamiento de  una variedad de enfermedades, como las degenerativas.

Las calorías extra, ayudaban al aumento de peso y los compuestos del chocolate animaban a los pacientes. El chocolate no trataba las enfermedades sino los síntomas.

jarabes medicinales antiguos

Sin embargo los farmacéuticos, no usaban el chocolate por su presuntos efectos medicinales, sino por su sabor. La gran mayoría de medicinas son amargas, muchos compuestos de la época eran alcaloides con un sabor amargo.

Por ejemplo, el primero de los alcaloides aislado por un químico alemán, Friedrich Sertürner a comienzos del siglo XIX fue la morfina. El chocolate resultó un ingrediente perfecto para ocultar sabores desagradables.

sirope de chocolate casero

En un texto de 1899 se refleja que pocas sustancias son tomadas con tanto entusiasmo por niños o personas mayores que el chocolate y además enmascaran el sabor de sustancias amargas.

No se sabe con exactitud cuando los farmacéuticos combinaron por primera vez el cacao en polvo con azúcar para elaborar el sirope.El cacao en polvo lo creó el químico holandés  Coenraad J. Van Houten  en 1828. Patentó una prensa que eliminaba alguna de las grasas naturales del cacao reduciendo su sabor amargo y facilitando su disolución en agua.

Receta de sirope de chocolate con 3 ingrediente

En 1926, Hershey’s comenzó a  comercializar  jarabe de chocolate premezclado en variedades de concentración simple y doble en latas, los vendía a profesionales panaderías, restaurantes o farmacias.

Hershey siguió fabricando sus propias latas de jarabe hasta  1979  , cuando la fábrica comenzó a envasar el jarabe de Hershey’s en botellas de plástico de 24 onzas, (680 g).

anuncio de sirope de chocolate

Una anécdota sorprendente. Durante los años 30,40 y 50 en las películas en blanco y negro, el sirope de chocolate simulaba la sangre, era barato,  fácil de tragar para los actores y cómodo para verter sobre ropa u otros objetos.

Sirope de chocolate casero

Sirope de chocolate casero

Ingredientes

  • Cacao en polvo sin azúcar – 75 g1
  • Azúcar – 150 g
  • Agua – 150 ml
  • Sal – una pizca (opcional)

Preparación

  1. Colocar sobre una ensaladera o bol, un colador.
  2. Espolvorea sobre el colador el cacao. Así lo tamizamos para que nos quede muy fino.
  3. Verter en una cacerola el agua, y el azúcar. Calentar a fuego medio. Una vez se vaya derritiendo el azúcar, añadir el cacao y un poco de sal (es opcional, la sal potencia el aroma del chocolate).
  4. Bajar el fuego y cocinar unos 7/8 minutos a fuego medio.
  5. Apagar el fuego, dejar templar y conserva en un táper o bote de vidrio en la nevera. Lo puedes usar para postres y también para añadir a batidos.
    sirope de chocolate casero

Notas sobre la receta

¿Acabas de hacer el sirope de chocolate y crees está muy líquido? Ten paciencia, a medida se enfríe espesará un poco más. Esta salsa la puedes tener en la nevera hasta dos semanas.

sirope de chocolate casero

También te puede interesar

Helado de chocolate casero sin huevo

¿Te ha gustado la receta de sirope de chocolate 3 ingredientes? En Facebook tienes más para escoger.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído