Más información
Mazorcas de maíz al horno y también otra receta en el microondas. Platos sencillos y saludables para tomar solos o acompañar un pescado a la plancha o una pechuga de pollo.
100 g de patatas fritas aporta unas 315 calorías, mientras que una mazorca tiene entre 90 y 120 según tamaño.
Las mazorcas de maíz al horno son un acompañamiento ideal para carnes o pescados. No llevan nada de trabajo, y además nos aportan fibra y ácido fólico.
En Periodista Digital te contamos el paso a paso de estas dos recetas de mazorcas de maíz.
¿Qué nutrientes tiene una mazorca de maíz?
Las mazorcas de maíz son un alimento muy común en los Estados Unidos, y toda Hispanoamérica, en México y otros países de Centroamérica al maíz le llaman elote.
Su gastronomía es rica en recetas con maíz, o derivados (por ejemplo las famosas tortitas mexicanas de harina de maíz). Las mazorcas de maíz son muy baratas, un paquete con dos mazorcas te sale por alrededor de 1.20 €.
Su cultivo se remonta a unos 10.000 años en zonas de México y América central. Aunque el maíz amarillo es el más común, existen otras variedades en colores como el rojo, el blanco o el morado. Entre los nutrientes que aportan:
- Una mazorca de maíz es pura energía, tiene 21 g de hidratos de carbono, sin aportar muchos azúcares, solo 2 g.
- Es un alimento ideal para deportistas, para niños y cualquier persona que no tenga problemas en consumir hidratos de carbono.
- Aporta vitaminas como la A, (20 microgramos), la B3, (2 mg), ácido fólico, (31 microgramos), vitamina C, (7 mg), vitamina E, (0.70 mg) y vitamina K (1 microgramo).
- Grasa tiene poca, 1,5 gramos, y proteínas 3,40 gramos.
- En cuanto a minerales, aporta calcio (3 mg), sodio (17 mg), magnesio (33 mg), hierro (0.60 mg). Fósforo tiene (103 mg), y una buena cantidad de potasio, (251 mg).
- La mazorca de maíz también contiene antioxidantes, estos compuestos que ayudan a protegernos de la oxidación celular. Por ejemplo tiene luteína y zeaxantina que son fundamentales para un correcto funcionamiento de nuestros ojos. También tiene ácido ferúlico, un polifenol. Antocianinas, una familia de pigmentos con propiedades antioxidantes, responsables del color el maíz.
Propiedades saludables de las mazorcas de maíz
Ayudan a reducir el colesterol
La investigación médica ha demostrado que las antocianinas pueden mejorar los niveles de colesterol y también el metabolismo del azúcar en sangre. Además la ingesta habitual de alimentos con antocianinas ayuda a regular la tensión arterial.
Beneficiosas para la anemia
El maíz posee vitamina B12, ácido fólico y también hierro. Este minerales es vital para la producción de glóbulos rojos. Alimentos ricos en hierro ayuda a disminuir el riesgo de anemia.
Beneficiosas para la piel
Las mazorcas de maíz aportan vitamina C y licopeno, compuestos que ayudan a aumentar la producción de colágeno.
El aceite de maíz y el almidón de maíz son productos comestibles, que además encontramos en distintos cosméticos.
Si quieres elaborar un exfoliante suave, mezcla una cucharada de harina de maíz o maicena, con 60 ml de leche haz una pasta y aplica sobre la piel. Frota y deja actuar 10 minutos.
Aportan fibra
El consumo de fibra diario está recomendado por médicos y nutricionistas. Ayuda a digerir los alimentos y además contribuyen a regular los niveles de colesterol y triglicéridos. 100 g de maíz aportan 4,5 g de fibra.
Beneficiosas en el embarazo
Las mazorcas de maíz aportan energía, y vitaminas como el ácido fólico, o B9 , un nutriente esencial durante el embarazo, ya que previene el riesgo de defectos en el tubo neural.
El maíz también aporta antioxidantes como la zeaxantina que refuerzan el sistema inmunitario.
Mazorcas de maíz al horno
Ingredientes
- Mazorcas de maíz dulce cocidas (van en pack de 2) – 4 unidades
- Mantequilla – 50 g
- Diente de ajo – ½ unidad
Preparación
- Precalentar el horno a 200º.
- La mantequilla la tendremos en pomada o ligeramente blanda.
- Machacar el ajo y mezclar con la mantequilla.
- Cortar cuatro trozos de papel de aluminio, introducir una mazorca en cada papel de aluminio. Pintar las mazorcas con la mezcla de mantequilla con ayuda de un pincel de silicona.
- Sazonar con un poco de sal. Cerrar el papel de aluminio dejando las mazorcas en el interior.
- Hornear las mazorcas durante 30-35 minutos hasta que estén tiernas.
Notas sobre la receta
Esta receta es para mazorcas cocidas, (las que encuentras en el supermercado), pero si tuvieras mazorcas de maíz crudas. Antes hay que cocerlas en agua durante 30 minutos. Luego escurrir y ya las puedes usar.
La versión clásica de las mazorcas es con mantequilla, pero si prefieres puedes usar aceite de oliva.
La mantequilla al tener más cuerpo se adhiere mejor al maíz que el aceite. En este caso a mitad de cocción, puedes abrir el horno y con cuidado volver a pintar las mazorcas con el aceite que queda en el fondo del papel de aluminio.
Mazorcas de maíz al microondas
Ingredientes
- Mazorcas de maíz –4 unidades
- Agua – 60 ml
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
- Mantequilla –40 g
Preparación
- Si la mazorca lleva las hojas retirar y limpiar bien los pequeños hilos o hebras que tiene. Dejar las mazorcas limpias.
- Frotar con un papel de cocina.
- Humedecer un papel de cocina y envolver las mazorcas.
- Apoyar una mazorca sobre un bol o recipiente con agua.
- Programar 3 minutos a máxima potencia.
- Retirar la mazorca del microondas con cuidado de no quemarte.
- Colocar en un plato, con un tenedor retirar el papel de cocina que envuelve a la mazorca.
- Con unas pinzas de cocina agarrar la mazorca, frotar con mantequilla.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto, o puedes espolvorear orégano o albahaca si lo prefieres.
- A los niños les encanta comerlas directamente de la mazorca, pero para que sea más cómodo, con un cuchillo rebana, la mazorca, los granos irán cayendo, así es más fácil y limpio de comer.
También te puede interesar
Champiñones en salsa receta fácil
¿Te ha gustado el artículo de las mazorcas de maíz al horno? En Facebook puedes encontrar más para escoger.
Más en Gastronomía
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE