Más información
¡No te creerás lo fácil de preparar que son estos fetuccini Alfredo! Preparados tal como se hace en Italia, (que tiene su truco). En 10 minutos tendrás este plato de pasta con su salsa cremosa.
Los ingredientes no pueden ser más sencillos, esta receta demuestra que a veces “menos es más”. En otro artículo de Periodista Digital hicimos espaguetis a la carbonara, la receta auténtica. Hoy fetuccini Alfredo.
Historia de los fetuccini Alfredo
En España no son tan conocidos, pero en Italia y aún más en los Estados Unidos, son una de las recetas de pasta más populares. El 7 de febrero es el ”Día nacional de los fetuccini Alfredo” en Estados Unidos, un dato que indica su pasión por esta receta de pasta.
Los fetuccini Alfredo surgieron en Roma en 1908 de la mano de Alfredo Di Lalio, en la trattoria de su madre Angelina en Pizza Rosa. Donde hoy se encuentra la Galería Alberto Sordi.
La historia de la receta contada por los descendientes de Alfredo Di Lalio, refleja que la receta surgió en honor a la mujer de Don Alfredo, acababa de dar a luz a su hijo primogénito, Alfredo II. Estaba algo débil, su esposo preocupado por su salud, pensó en una receta suave pero energética.
Con sus propias manos preparó los fettucini amasado la sémola y sazonando con mantequilla fresca y queso parmesano. Luego hizo una oración Santa Anna protectora de las parturientas.
Le sirvió el plato a su esposa, diciendo: “Si no te gustan, yo me los comeré”. A su esposa le encantó la receta y le sugirió la añadiera a la carta del restaurante de su madre, algo que Alfredo Di Lalio hizo bautizando la pasta con su nombre.
En 1914 Alfredo Di Lelio abrió su restaurante “Alfredo alla Scrofa” en el centro de Roma. Su pasión por la cocina le venía de pequeño, había trabajado desde niño en el restaurante de su madre también en Roma.
En 1920 dos famosos actores de Hollywood, Mary Pickford y Douglas Fairbanks contraen matrimonio y viajan a Europa de ‘Luna de miel’. En Roma probaron los fetuccini Alfredo en el restaurante de Alfredo Di Lelio, y este sencillo y delicioso plato de pasta conquistó a la pareja.
A su llegada a los Estados Unidos la pareja cinematográfica habló de la receta y la popularizó. A partir de aquello cualquier turista de los Estados Unidos que viajaba a Roma deseaba probar los fetuccini Alfredo.
Entre las personalidades que probaron los fetuccini Alfredo: Salvador Dalí, Sofía Loren, el Presidente de Estados Unidos en J. F. Kennedy, desde 1960-1963 o Federico Leopoldo Príncipe de Prusia.
Fetuccini Alfredo
Ingredientes
- Pasta fetuccini – 400 g
- Mantequilla – 80 g
- Queso Parmesano rallado – 250 g
- Sal – al gusto
- Pimienta negra – al gusto
Preparación
- Para cocer la pasta seguimos los trucos de la Academia Barilla de la Pasta, un litro de agua por cada 100 g de pasta, por eso necesitamos una olla amplia, no hagas la pasta en un cazo pequeño, se te pegará la pasta al fondo del recipiente y se romperá.
- Es uno de los errores más frecuentes cuando preparamos pasta, —usar una cacerola pequeña—. Las pasta debe ‘nadar’ en el agua, por eso en Italia siempre usan un recipiente grande no un cazo pequeño
- Cuando el agua hierva añadir la pasta y la sal (7 g por cada 100 de pasta, es decir 28 g), no te preocupes que la mayoría de la sal queda en el agua y luego apenas añadiremos sal.
- El tiempo de cocción son unos 8 minutos, pero para asegurarte es mejor mirar en la parte trasera o delantera del paquete de pasta, donde el fabricante siempre añade el número de minutos recomendado.
- Preparar una fuente de vidrio y añadir la mantequilla. Una vez escurrida la pasta reservar medio vaso del agua de cocción (125 ml).
- Agregar los fetuccini a la fuente sobre la mantequilla y cuatro cucharadas del agua de cocción.
- La mantequilla se fundirá en contacto con la pasta caliente. Remover con una espátula de silicona para no romper la pasta.
- Añadir el queso rallado poco a poco sin dejar de remover y el resto del medio vasito del agua de cocción.El queso se irá fundiendo y formará la deliciosa salsa Alfredo.
- Sazonar con un poco de pimienta al gusto. No añadiremos sal ya que el agua de cocción ya la lleva.
- Listos los fetuccini Alfredo, puedes espolvorear perejil picado o albahaca que les añade color y vitamina C.
También te puede interesar
Espaguetis Cacio e pepe, receta original
¿Te ha gustado la receta de fetuccini Alfredo? En Facebook te contamos otras recetas de pasta deliciosas.
Más en Gastronomía
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE