¿Qué es un sabayón en cocina?❓

Sabayon en la cocina
Sabayón

El sabayón o zabaglione es un tipo de natilla italiana elaborada con huevos y aromatizada con vino dulce, la receta del postre es la más conocida, pero no la única. También existe el sabayón salado, con ingredientes similares al dulce pero sin añadir azúcar.

El sabayón es tradicional en la Navidad italiana, se acompaña de galletas como las savoiardis y las amaretti. En Periodista Digital te contamos la receta clásica de sabayón y más detalles sobre su historia.

sabayón en cocina

Historia del sabayón

La receta de sabayón en cocina se usa para tomar solo o  acompañar otros dulces. El origen del ‘zabaglione’ se lo disputan tres regiones en Italia. El Piamonte, la Toscana y la zona de Emilia Romaña.

En el Piamonte esta receta tiene su leyenda, que cuenta que fue creada por cuatro monjes franciscanos para dar vigor a los hombres. Se dice que su nombre original era ‘Sambayón’ en honor a San Pasquale Baylon.

sabayón en cocina

En la Toscana, el sabayón o zabaglione es conocida desde el siglo XVI, era una receta popular en la corte de Catalina de Medici, hija del famoso mecenas de Florencia Lorenzo II de Médici.

Catalina se casó en 1533 —con tan solo 14 años—, con Enrique de Francia Duque de Orleans, se llevó consigo al país galo a su séquito, cocineros incluidos, y a ella se atribuyen distintas recetas en la corte de Francia como el pato a la naranja, o los huevos a la florentina.

La región de Emilio Romagna, está formada por Plasencia, Parma, Módena, Ferrar, Reggio Emilia, parte del área metropolitana de Bolonia, Rávena, Rímini entre otras ciudades.

sabayón en cocina

El sabayón también tiene su leyenda, data de 1471. La historia que un capitán mercenario llamado Giovanni Baglioni estaba acampado junto a su ejército. Ordenó a sus hombres que saquearan los graneros en búsqueda de alimentos.

Ese día no hubo suerte, el botín conseguido por los soldados fue escaso: huevos, uvas y azúcar. El capitán Giovanni Baglioni ordenó se mezclaran los ingredientes y el resultado fue una deliciosa natilla a la que se puso el nombre en un dialecto local, ‘Zuan Bajòun’ que tiempo después pasó a ser ‘zabaglione’.

Receta de sabayón dulcesabayón en cocina

Ingredientes para 230 g

  • Yemas de huevo – 4 unidades
  • Azúcar en polvo – 60 g
  • Vino  dulce – 10 cucharadas
  • Harina –  ½ cucharadita rasa de café

Preparación

  1. El azúcar en polvo lo puedes comprar o preparar en casa, es fácil y te sale mucho más barato. Te digo como hacerlo en este artículo.
  2. En un recipiente metálico o una ensaladera de vidrio o cerámica (apta para luego ponerla al baño maría), añadir las cuatro yemas y los 60 g de azúcar.yemas de huevo
  3. Batir con una batidora hasta que la mezcla se ponga blanca.
  4. Añadir a la mezcla las 11 cucharadas de vino dulce y una cucharadita rasa de café con harina.vino dulce
  5. Mezclar estos ingredientes.
  6. Coloca una olla con agua y lleva a ebullición, sobre la olla pondremos la ensaladera metálica o de vidrio, (antes probar que la ensaladera pueda apoyarse sobre la olla que vayamos a usar). Esta es una forma fácil de hacer el baño maría.baño maria
  7. Comenzar a batir con unas varillas hasta obtener una mezcla cremosa. En este caso es mejor usar las varillas manuales para tener un mayor control de la textura del sabayón.
  8. Pasados unos minutos batiendo verás cómo adquiere espuma y comienza a subir.
  9. Sigue batiendo un 30 segundos más y listo. Decora con frutas rojas o un poco de nata a tu gusto.sabayón en cocina

Notas sobre la receta

  • Los dos secretos para lograr un sabayón, son añadir una pizca de harina que facilita la unión de los ingredientes y hacerlo al baño maría.harina
  • Esta especialidad se usa generalmente para cubrir un postre, pero también se puede servir en una taza pequeña de café.
  • El sabayón también se puede preparar sustituyendo el vino por, café u otro licor de frutas.
  • Se sirve preferiblemente tibio.
  • La versión del sabayón salado se elabora igual, sin agregar este ingrediente, (se incorpora un poco de sal y pimienta), se puede usar para acompañar carnes, pescados o verduras.

También te puede interesar

Mousse de chocolate, la receta francesa

¿Te ha sido útil la receta de sabayón? En Facebook tienes más ideas por descubrir.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído