Más información
¡Receta para foodies! Vasitos mousse tres chocolate, negro, con leche y blanco, superfácil, con pocos ingredientes.
La comida es un estímulo sensorial, nos seduce, su aroma, el sabor y también ‘nos entra por los ojos’.
Esta receta te conquista por su aspecto de capas de chocolate, pero lo mejor viene cuando la pruebas.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos galletas de merengue o suspiros, hoy un postre por el que más de uno suspirará, mousse de tres chocolate.
Vasitos mousse tres chocolates
Ingredientes para 4 personas
Nata para montar en brik – 550 g (que dividimos en tres partes)
Para el mousse de chocolate amargo:
- Chocolate negro (70% cacao o superior) – 115 g
- Nata para montar en brik – (183 g, una parte de los 550 g totales)
Para el mousse de chocolate con leche:
- Chocolate con leche – 115 g
- Nata para montar – 183 g (otra segunda parte de los 550 g de nata)
Para el mousse de chocolate blanco:
- Chocolate blanco – 115 g
- Nata para montar – 183 g, o la última parte de la nata que nos queda.
Preparación
- Puedes montar toda la nata y luego dividir en tres partes, pero la nata líquida es fácil de medir, una vez montada cuesta más. Por eso es mejor dividir la nata antes de montar y montar por separado.
- Trocea cada chocolate y coloca en 3 ensaladeras o recipientes separados, no hace falta que esté picado pero cuanto más pequeños sean los trocitos mejor.
- Separa 180 ml de los 550 ml de nata líquida, (60+60 +60 ml) y bate ligeramente con un tenedor.
- Añade 60 ml a cada tazón de chocolate troceado, (como la nata no está montada dividir es más fácil puedes usar un vaso medidor para que sean 60 ml).
- Para derretir el chocolate el proceso es el mismo pero debe hacerse por separado tres veces, (una para el chocolate negro, otra para con leche y la tercera para el blanco). No se pueden mezclar entre sí.
- Lo bueno es que no nos hacen falta tres cacerolas, solo tres ensaladeras o boles distintos. Lo hacemos al ‘baño maría’.
- Añade agua hasta la mitad a una cacerola o cazo, —previamente asegúrate las ensaladeras o recipientes de cristal o loza donde tienes el chocolate se puedan apoyar sobre la cacerola, deben ser más amplios o la cacerola más pequeña.
- El proceso es muy fácil, se trata de añadir agua a la cacerola, ajustar el fuego al mínimo. Luego, apoyar el recipiente encima y mientras el agua se va calentando.
- De esta manera logramos que el chocolate se derrita con el calor residual sin quemarse.
- Cuando el chocolate se haya derretido, retirar con cuidado el recipiente y reservar.
- Colocar encima de la cacerola otro recipiente de los dos que nos restan por derretir.
- Reservar de nuevo una vez fundido.
- Repetir los mismos pasos con el último tipo de chocolate que nos queda.
- Dejar que el chocolate derretido se enfríe ligeramente.
- Cuando los tres chocolates derretidos ya estén a temperatura ambiente, montar la nata que nos queda. Por separado, (de los 550 hemos usado antes 180 ml, nos quedan 370 ml, dividir con un vaso medidor unos 123 ml de nata). Batir con una varillas o una batidora de varillas hasta que la nata haga picos.
- Verter los primeros 123 ml de nata sobre el chocolate negro.
- Montar los 2º 123 ml de nata y verter sobre el chocolate con leche.
- Montar los 123 ml restantes de nata y verter sobre el chocolate blanco derretido.
- Combinar la nata en cada recipiente usando un tenedor distinto hasta lograr una textura homogénea.
- Transferir el mousse de chocolate negro a una manga pastelera, (si usas de las desechables mejor, así puedes usar un recambio para cada chocolate sin tener que ir limpiando la manga).
- Verter la primera capa de mousse en los vasitos, en este caso el chocolate negro.
- Cubrir con papel film e introducir en la nevera durante al menos 20 minutos.
- Cambiar la manga pastelera e introducir el chocolate con leche.
- Sacar los vasitos de la nevera y añadir la capa de chocolate con leche.
- De nuevo cubrir con papel film y a la nevera unos 15-20 minutos
- Cambiar otra vez la manga pastelera desechable (o limpiar bien la de tela), añadir el chocolate blanco.
- Sacar los vasos de la nevera, añadir la última capa de chocolate blanco.
- El paso final, la decoración, añade unas frutas rojas, (frambuesas, grosellas o fresas) y unas hojas de menta.
Notas sobre la receta
Los vasitos los puedes reciclar de los envases de yogures de vidrio, te sirven para esta receta.
También te puede interesar
Baba de camello, postre portugués
¿Te ha gustado la receta de vasitos mousse tres chocolates? En Facebook tienes más ideas por descubrir.
Más en Gastronomía
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE