Logo
 
-

Recetas

Smoothies verdes para el desayuno 🍹

Elena Bellver Actualizado: 15 Sep 2024 - 14:07 CET
Archivado en:

Más información

Cómo hacer un batido de remolacha y jengibre ?

Batido de Oreo: 2 recetas fáciles ?

¿Tomas cinco raciones de frutas y verduras al día? Con estos smoothies verdes para el desayuno, comenzarás el día con vitaminas y antioxidantes, que refuerzan el sistema inmunológico.

Puedes hacerlos con leche de vaca o veganos, usando leches vegetales, de soja, avellana o almendras.

En otro artículo de Periodista Digital hicimos batidos saludables para merendar, hoy para el desayuno.

¿Qué diferencia hay entre batidos y smoothies?

Smoothie viene de ‘smooth’ que se traduce como suave, así debe ser la textura de esta bebida, ligeramente densa y suave. Desde hace  varios años son tendencia en los Estados Unidos, donde celebrities como Jennifer Garner, Zac Efron, o Jessica Alba los han popularizado.

Se les llama ‘green smoothies’ porque su contenido en verduras de hoja verde suele colorear la bebida, desde un verde suave a uno intenso según si usamos espinacas, kale o apio.

La diferencia con un batido es que estas bebidas suelen llevar como ingrediente principal la leche a la que se añade, chocolate o frutas que se trituran con la leche.

En Estados Unidos incluso en las heladerías añaden nata, tropezones de oreo o guindas a los batidos. Los batidos son en general más calóricos que los smoothies.

Un smoothie tiene como base principal la verdura de hoja verde y la fruta. Los ‘green’ llevan verduras y frutas, y luego hay smoothies de solo frutas.

Los smoothies tienen una base líquida que puede variar puede ser agua, té verde, leche de soja, agua de coco, leche de avena o leche normal. Además de las verduras o frutas también se les puede añadir, semillas de chía, jengibre rallado o semillas de lino.

Su valor calórico es menor que en los batidos. Los smoothie no suelen añadir azúcar para endulzar se usa más edulcorantes como la stevia, en cambio los batidos a menudo llevan azúcar.

Los smoothies,son ricos en fibra, hidratos, vitaminas y antioxidantes. Mientras que los batidos son más fuente de hidratos y proteínas. Otra ventaja de los smoothies es su poder diurético y por tanto depurativo. Los alimentos ricos en agua favorecen la diuresis y con la orina nos depuramos.

Recetas de smoothies verdes para el desayuno

¿Eres de los que apenas desayuna? Si durante la mañana tienes momentos de cansancio o falta de concentración, es posible se deba a que no desayunas correctamente.

Cuando nos despertamos llevamos un mínimo de 7-10 horas de sueño sin ingerir alimento, el desayuno rompe este ayuno suministrando glucosa a nuestro cerebro.

Si apenas desayunas nada, o directamente te lo saltas, tu cerebro tiene que tirar de glucosa de reserva, y es muy probable que rindas menos.

Desayunar mejora los niveles de energía y de concentración a corto plazo y también mejora el estado de alerta. Hay formas de ingerir un desayuno saludable, sin perder mucho tiempo. Por ejemplo, los smoothies que puedes preparar en pocos minutos. 

Si te da pereza lo de los batidos por el tema tener que estar limpiando la batidora. Tampoco es una excusa, añade a la batidora, un poco de detergente y agua y dale al botón. Enjuagar varias veces y listo, deja secar el recipiente hasta el próximo uso.

Smoothie de espinacas y plátano

Ingredientes

Preparación

  1. Uno de los ingredientes perfectos para smoothies y batidos son los plátanos. Si tienes alguno ligeramente maduro, corta en trocitos, coloca en una bolsa tipo Zip y congela. Ni te imaginas la textura que les da a los batidos.
  2. Teniendo previamente congelado el plátano lo sacas del congelador unos 15 minutos antes.
  3. Lavar las espinacas baby en un reciente con un poco de agua y unas gotitas de lejía. Escurrir y reservar.
  4. Lavar y pelar el calabacín.
  5. Introducir en una batidora de vaso todo los ingredientes menos el zumo de limón y el edulcorante.
  6. Triturar hasta lograr una mezcla homogénea.
  7. Para un resultado más suave en boca, pasar el resultado por un colador tipo chino. Pero si prefieres que el batido lleve más fibra es mejor no colar, ya que la pulpa de la fruta y los pequeños trocitos de las espinacas que queden en el batido llevan fibra.
  8. Verter el batido en cada jarra, añade el edulcorante y el zumo de limón y remover con una cuchara.
  9. ¡Listo!

Smothie de apio y piña

Ingredientes para 2 batidos

Preparación

  1. Lo bueno de estas recetas es que también puedes usar verdura congelada, (de esa que a veces tienes en el congelador ocupando espacio y no has utilizado).
  2. Si usas tallos de apio naturales, corta en trocitos, llena un recipiente con agua y una gotita de lejía y sumerge el apio.
  3. Remueve el agua y deja a remojo un minuto.
  4. Escurre usando un colador. Si la verdura es congelada no hace falta estos pasos, pero tendrás que secarla del congelador el día anterior, dejándola en la nevera.
  5. La piña puede ser natural o de lata, corta en trocitos y añade a la batidora, junto a los trozos de tallos de apio.
  6. Agrega la leche de almendras y tritura hasta obtener una textura fina.
  7. A continuación pasa este batido por un colador tipo chino, el apio tiene pequeños hilos y la piña a veces si es natural puede tener trocitos de piel. Usando el chino obtendremos una textura sedosa.
  8. Una vez colado el batido, probar y añadir edulcorante al gusto.
  9. El polen es un extra de energía, aporta más de 250 sustancias activas como las proteínas, ácidos grasos, vitaminas y oligoelementos, Se añade al final si quieres complementar el batido, y convertirlo en superbatido.

Smoothie de aguacate y yogur

Ingredientes

Preparación

  1. Pela el aguacate y extrae la pulpa.
  2. Añade a una batidora de vaso. Incorpora las espinacas baby lavadas y cortadas.
  3. Añade el yogur griego y la leche. Triturar hasta obtener una textura cremosa.
  4. Probar el batido. Añadir edulcorante al gusto y el aroma de vainilla, triturar unos segundos.

Smoothie de Elsa Pataky

La actriz Elsa Pataky vive en Australia de forma definitiva desde el 2015 junto a su marido Chris Hemsworth, y sus tres hijos.

Durante unos años tenían casa en Los Ángeles para estar más cerca de Hollywood. Sin embargo, al nacer los mellizos decidieron trasladarse a Australia el país natal de Chris Hemsworth.

Compraron una mansión en un pueblecito costero llamado, Byron Bay en la parte oriental de Australia. Considerado un paraíso para los amantes del surf. Elsa Pataky en una entrevista a OK Magazine en el 2016, comentó una de sus recetas favoritas.

Rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, y con un ingredientes que no es habitual en los smoothies pero que Elsa Pataky valora como buena española; el aceite de oliva virgen extra.

Ingredientes para dos batidos

Preparación

  1. Lavar bien los tallos de apio, la manzana y la zanahoria. Pelar el limón para que no tenga parte blanca.
  2. Trocear el apio y las frutas.
  3. Añadir a una batidora de vaso.

Smoothie de acelgas y manzana

¿Tienes acelgas congeladas en casa? Pues esta receta te viene ‘que ni pintada’. Un batido saludable, rico en fibra y vitaminas que además provoca sensación de saciedad.

Ingredientes para 2 batidos

Preparación

  1. Si usas acelgas frescas, las cortas en trocitos y después las ponemos a remojo con agua y un gotita de lejía. Pasado un minuto escurrir bien y secar con papel de cocina.
  2. Si son congeladas las acelgas, las dejas en la nevera la noche anterior.
  3. Añadir las acelgas a la batidora, la manzana mejor verde porque así podemos añadirla con piel, (aunque luego la pasamos por un chino), y nos aportará más nutrientes. Si es roja la piel también la puedes dejar pero afectará un poco al color del batido.
  4. Lavar la manzana cortar en trozos, sacar las simientes y añadir a la batidora, (con su piel).
  5. Incorporar la leche de soja y triturar hasta obtener una textura homogénea.
  6. Pasar el resultado por un colador tipo chino, de esta forma eliminamos los restos de piel que no se hayan triturado.
  7. A la mezcla que acabamos de colar añadir un poco de jengibre en polvo, remover con una cuchara, probar y endulzar al gusto con edulcorante.
  8. Opcional añadir semillas de chía, que es rico en ácido α-linolénico, esteroles y polifenoles con efecto antioxidante.

También te puede interesar

La mejor receta de batido de fresa sin azúcar añadido

¿Te ha gustado la receta de smoothies verdes para el desayuno? Tienes más recetas en Facebook.

Más en Gastronomía

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by